Comento, en la medida de mis posibilidades, por partes:
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
Creo que también hay que pensar o aclarar los daños reales que se han producido; porque al parecer los objetivos de los misiles que han impactado han sido bases militares, aéreas o instalaciones relacionadas; al menos lo que voy leyendo ahora que la 'niebla de guerra' empieza a difuminarse y se empiezan a filtrar cosas. Hay muchas preguntas que honestamente me empiezan a sobrevolar, y reconozco que en este conflicto no estoy muy puesto al día en profundidad.
Efectivamente por lo que parece los objetivos han sido instalaciones militares, principalmente bases aéreas. De daños recibidos se sabe muy poco.
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
¿Conocía Israel la posibilidad de que otro ataque con misiles (este de hace unos días) pudiera suceder? ¿Estaba preparada o los ha sorprendido?
¿Su servicio de inteligencia no estaba al tanto?
¿No fueron informados o alertados por los sistemas de USA en la región del lanzamiento?
Según tengo entendido, como ya sucedió en su ataque de abril pasado, Irán informó previamente a Jordania. Obviamente a los cinco minutos tanto estadounidenses como israelíes estaban enterados y entiendo que tomarían las medidas oportunas. Las fuerzas armadas de Israel llevan en estado de alerta prácticamente desde el día 8 de octubre de 2023.
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
¿Que índice de éxito en la interceptación ha habido? Algunos hablan de que se lanzaron 200, 250, 400... ¿se ha saturado el sistema de defensa aérea o es que ha actuado a medio gas, o no actuado? De no haberlo hecho, ¿por qué?
Por lo que he estado averiguando, el número de misiles balísticos lanzados por Irán no ha superado los 200 (la cifra de 180 misiles es la que más se repite).
La saturación de una defensa aérea es sencilla. Si lanzas 200 misiles y en lugar de buscar múltiples objetivos los concentras en dos o tres a lo sumo, esos objetivos van a sufrir mucho porque sus defensas no van a poder con todo lo que les cae. Es muy simple.
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
Partiendo de la premisa de que nunca subestimo, menosprecio o quito valor a quien tengo delante, me pregunto lo siguiente: Irán imagino que al tomar la decisión de lanzar el ataque con los misiles ha barajado una serie de posibles escenarios-respuestas que va a tener que enfrentar. Después de analizar la variable riesgo/beneficios, entiendo que ha tomado la decisión ha sabiendas de que le renta; bien porque tenga capacidad de repeler, porque los daños supuestos no le afectarán significativamente, etc. No tiene pinta de que haya sido un ataque 'a la desesperada'; aunque algunos afirman que ha sido un ataque para justificar su posición frente a sus aliados (vamos que tenían que hacerlo sí o sí)... pero en cualquiera de los casos no deja de ser un escenario especulativo también.
Yo soy de la opinión que el ataque se debe a tener que responder a Israel de alguna forma, y aquí se responde a base de bombazos. Ya sabemos todos que en esta complicada región hay que demostrar fortaleza y no debilidad.
Con respecto a la toma de decisiones de la cúpula iraní con respecto al ataque, ellos saben que Israel les va a atacar, al igual que Israel sabía que Irán les iba a atacar a ellos. ¿Riesgo/beneficio? ¿Alguien ve algún beneficio para Irán con todo esto?
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
¿Está el mundo preparado para asumir una nueva 'crisis del petróleo', que afectará no sólo a los aliados de Irán, sino a todo el globo en su conjunto?
De no atacarse instalaciones petrolíferas, ¿quedará el tema en un ataque de castigo? Tipo: atacaste X, pues te ataco Y, y quedamos en paz.
¿Que posibilidades hay de que esto escale?
Buenas preguntas. Con respecto al petróleo, el precio del barril Brent se ha disparado al alza desde hace pocos días y el motivo ha sido únicamente la tensión de la región y la vaga respuesta dada por Biden a la pregunta sobre si apoyaría un ataque israelí sobre instalaciones petrolíferas iraníes. Esto funciona así.
¿Hasta dónde puede llegar todo esto? Todo depende de la respuesta israelí, claro, aunque creo que aun siendo contundente no va a ocasionar una escalada militar importante. Vamos, yo si fuera Irán no escalaría por la cuenta que les trae a los ayatolás.
SlaySoft escribió: ↑04 Oct 2024, 10:37
Creo que con este tema estamos volviendo a caer en el error de la guerra de Ucrania; refiriéndome al plano mediático. Subestimar las capacidades de tu rival, ponerlos de 'idiotas', deficientes intelectuales que no sean capaces de hacer X o Y; para que luego no sepamos como justificar ni ser capaces de explicar como unos 'cutres,idiotas,borrachos,medievales...' son capaces de pararnos o superarnos. Creo que hay que ser más objetivo en estos temas y no dar por hecho que X persona por encontrarse en X lugar del globo con una visión opuesta a nosotros es 'inferior' per se. Sobre todo evitaríamos humillaciones como las de los 'cabreros' de Afganistán; que junto al régimen de los ayatolás medievales no son para nada santo de mi devoción.
No se trata de menospreciar a nadie, lo que se trata es de ser realista, y si comparamos las capacidades militares de Israel e Irán, no hay comparación posible. Y no olvidemos que Israel SÍ que cuenta con armamento nuclear.
Hay que tener en cuenta que aquí nadie va a poner un pie en Irán, a diferencia de lo que ocurrió en Afganistán, por lo que la comparación no la veo acertada. Nadie se plantea una invasión militar, máxime sabiendo lo complicada que es su orografía. A los ayatolás solo los pueden apartar del poder los propios iraníes, y cualquier campaña militar que se quiera hacer tiene que ser aérea, lo que tampoco es moco de pavo dadas las capacidades en este campo de la fuerza aérea israelí. También hay que tener en cuenta todos los enemigos que Irán tiene en la región, los cuales no van a mover un dedo (más bien al contrario) en el caso de una escalada militar entre Israel e Irán.
Volviendo al plano militar, el otro día vi este tuit referente a la escolta dada por la fuerza aérea iraní al avión presidencial mientras éste se dirigía a Catar y casi me caigo de la silla. ¡F-4E Phantom II! Cuánto tiempo sin verlos...
Comparo aquí las capacidades aéreas de ambos países. Nótese que los dos tienen un número similar de aviones de combate, pero la disponibilidad para volar y sobre todo los tipos de los iraníes... pfff.
IRÁN
ISRAEL
