¿Y los españoles?

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

Ineluki escribió:Fernando

Seguro? Esta noche cuando vuelva del curro me miro el capítulo de los "Episodios Nacionales" de Galdós que tengo en casa a ver que dicen.... :D
Castaños mandaba el ejército formado en Andalucía. Reding mandaba una de las divisiones y actuaba lógicamente bajo las órdenes directas de este. la campaña se convirtió en una serie de despropósitos donde ambos bandos acabaron dividieron sus fuerzas de manera muy peligrosa. Al final resultó que Reding, siguiendo las órdenes de castaños, ocupó Bailén situandose entre las fuerzas de Dupond y Despeñaperros, a donde éste había enviado a la división Vedel para despejar el paso. Cuando Dupond se quiso retirar se encontró con que tenía el paso cortado en Bailén por las tropas de Reding y que el grueso de los españoles, bajo mando directo de Castaños, avanzaba a su retaguardia. La única opción para Dupond era atacar a las tropas españolas situadas en Bailén para abrirse paso a través de ellas antes de que Castaños pudiera caer sobre su retaguardia. Dupond envió todo lo que tenía, incluido el batallón de marinos de la Guardia Imperial, pero los españoles aguantaron a pie firme y sin flaquear. Cuando hubo los primeros indicios de que Castaños empezaba a avanzar (la verdad es que tardo bastante aunque creo recordar que fue debido a las obstrucciones que Dupond dejó en Andújar), Dupond pidió parlamentar. Los franceses estaban exhaustos y faltos de agua, sometidos a un calor abrasador. Ahí es donde más destacó Castaños. Se negó a nada que no fuera la rendición de las fuerzas francesas y amenazó a Dupond con pasar a cuchillo a todos los franceses sin dejar ni uno con vida (los españoles les tenían muchas ganas debido a los saqueos y violencias cometidas en Andújar y otras poblaciones y de las cuales habían sido testigos al pasar por ellas). Finalmente el francés capituló siendo la primera vez que un ejército napoleónico capitulaba en campo raso, lo cual parece que era una auténtica desgracia militar para la época. Otro de los aciertos de Castaños es que obligó a Dupond a que ordenara capitular a la división Vedel que estaba a salvo y empezaba a retirarse por Despeñaperros hacia Madrid. Los franceses de Vedel de acuerdo a las órdenes de Dupond volvieron y entregaron sus armas. Toda la campaña enfureció a napoleón pero el episodio de la división Vedel (que volviera para rendirse cuando ya estaba a salvo) se ve que le sacó de sus casillas por completo. El resultado general es que los franceses se tuvieron que retirar de Madrid y abandonar casi toda la península a excepción de zonas de Cataluña, País vasco, Navarray poco más creo recordar, a la espera de que llegara Napoleón con refuerzos, lo cual hizo al año siguiente, en 1809.
Avatar de Usuario
Ineluki
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2415
Registrado: 07 Ene 2004, 11:07
STEAM: Jugador
Ubicación: poca...

Mensaje por Ineluki »

Gracias por la lección de historia, je je je!

Ya no me acordaba de la mitad de lo que has explicado. Parece que Castaños no lo hizo mal del todo no?
General Rojo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 5
Registrado: 21 Feb 2004, 18:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Culo pegado en la arena de Omaha

Mensaje por General Rojo »

Querría aprovechar para aclarar que el que no acabe de apasionarme el general Rojo no significa que considere que no hubo buenos militares republicanos. Un general republicano interesante podría ser Juan Modesto Guilloto. Era el que estaba al mando en el cruce del Ebro y logró resistir todos los embates de los nacionales durante meses. Hizo lo que pudo con lo que tenía al mando y dudo mucho que se hubiera podido hacer mejor.[/quote]

Estamos de acuerdo. Pobre Modesto, le dieron por todos los lados con unas cuantas divisiones y contra todo el poderío rebelde mas el apoyo nazi.....
Estamos de acuerdo: si no debieran existir las guerras, menos aún las civiles:entre hermanos y paisanos.
"...tristes guerras, si no es amor la empresa...." Miguel Hernández.
Saludos.
"Si el avión es gris, es inglés, si es verde es americano, si es invisible es nuestro".
Soldados alemanes en la playa Utah el día D.
General Rojo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 5
Registrado: 21 Feb 2004, 18:40
STEAM: No Jugador
Ubicación: Culo pegado en la arena de Omaha

Mensaje por General Rojo »

Querría aprovechar para aclarar que el que no acabe de apasionarme el general Rojo no significa que considere que no hubo buenos militares republicanos. Un general republicano interesante podría ser Juan Modesto Guilloto. Era el que estaba al mando en el cruce del Ebro y logró resistir todos los embates de los nacionales durante meses. Hizo lo que pudo con lo que tenía al mando y dudo mucho que se hubiera podido hacer mejor.[/quote]

Estamos de acuerdo. Pobre Modesto, le dieron por todos los lados con unas cuantas divisiones y contra todo el poderío rebelde mas el apoyo nazi.....
Estamos de acuerdo: si no debieran existir las guerras, menos aún las civiles:entre hermanos y paisanos.
"...tristes guerras, si no es amor la empresa...." Miguel Hernández.
Saludos.
"Si el avión es gris, es inglés, si es verde es americano, si es invisible es nuestro".
Soldados alemanes en la playa Utah el día D.
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

El mejor estratega

Mensaje por celtiberojuanjo »

Si tuviera que quedarme con un buen estratega elegiria al coronel valiño
Rafael Garcia Valiño, e leido sus tacticas utilizadas en la batalla del Ebro y era todo un visionario de la estrategia moderna. y por ser justos a la historia y no poner a lo republicanos como los malos , destacaria entre sus filas al teniente coronel Manuel Tagüeña por sus movimientos tacticos muy bueno y audaz un Rommel a la española.
Responder