No volveré a lavarme los ojos.

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Una curiosidad, ¿alguno tiene una foto en la que se vea bien la parte interior de una suspensión VVSS?.
De las que he visto, la foto del Sherman que ha puesto Nitro es de las mejores (normalmente suele haber muchas sombras en esa zona), pero aún no soluciona alguna dudilla que tengo.
Si alguno tiene ocasión de acercarse a un Sherman con una cá,ara a ver si se acuerda de mi hace una fotillo... :D
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Adelscott escribió:Una curiosidad, ¿alguno tiene una foto en la que se vea bien la parte interior de una suspensión VVSS?.
De las que he visto, la foto del Sherman que ha puesto Nitro es de las mejores (normalmente suele haber muchas sombras en esa zona), pero aún no soluciona alguna dudilla que tengo.
Si alguno tiene ocasión de acercarse a un Sherman con una cá,ara a ver si se acuerda de mi hace una fotillo... :D
La suspensión VVSS (Vertical Volute Spring Suspension) es de las más sencillas de funcionamiento. Consisten en pares de bogies que van integrados en un brazo con ejes pivotantes en sentido vertical. Hay un amortiguador en la parte interior del brazo que permite regular la velocidad a la que el brazo asciende y desciende, creo recordar que es un sistema oleoneumático. En la parte superior del chasis metálico de cada suspensión, aparece el rodillo de retorno. La posición del rodillo es avanzada o retrasada en función del modelo.

Imagen

Era un sistema sencillo y robusto, que además permitía el cambio rápido de los bogies tras su desgaste o por daños causados por minas o impactos de artillería.

El siguiente paso en suspensión, fue el HVSS, que además permitía orugas más anchas.

Si tienes alguna duda intentaré ayudarte con ella.

Saludos.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Gracias... A ver como me explico...
Viendo el funcionamiento de la HVSS me hago una idea de como funciona la VVSS. Lo que me gustaría ver es el despiece de la VVSS.
Creo de todos modos que no es del todo exacto lo que me dices. Por ejemplo, creo que hay dos amortiguadores (uno por bogie) y precisamente aquí viene mi duda principal. Me gustaría ver sobre que pieza actúa el amortiguador y como esta está unida a los brazos que van a los bogies (y si es una sola pieza o dos).
También tengo dudas sobre como están unidos los brazos que salen de los ejes de los bogies y los que transmiten el movimiento arriba y abajo a la pieza donde apoyan los amortiguadores.

Como tú dices, el sistema es bien sencillo y creo que si pudiera echar un vistazo a una foto que lo mostrase con claridad solucionaria las dudas en un momento.

Y por cierto. no sabía que eso de arriba era un rodillo de retorno ¿que función tiene exactamente?. Pensaba que era un mecanismo para evitar que el peso de la cadena hiciera que fuese rozando con la suspensión... Ya me había fijado en que según modelos va centrado (en el Grant, por ejemplo) o más atrasado (en el Sherman), pero no sabía que era, ni se como funciona.
En cualquier caso, gracias por el interés :D :D
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Pues claro que hay dos amortiguadores, uno por bogie, ¿cuándo he dicho yo lo contrario? Hay un amrotiguador por cada brazo basculante. Se ve claramente en las imágenes y en el gráfico que te he puesto. Cada bogie tiene un brazo basculante, y cada brazo cuenta con un amortiguador para controlar ese movimiento vertical del bogie de forma independiente.

Los HVSS, son amortiguadores horizontales, todo lo contrario del VVSS, por lo que si como dices has visto alguno en movimiento, no comprendo como te ha permitido hacerte una idea del funcionamiento del VVSS.

Imagen

En el HVSS el cilindro central es el amortiguador que se comprime horizontalmente como un émbolo oleoneumático. Los bogies se mueven de arriba abajo como el VVSS, pero la amortiguación actúa sobre ellos mediante bieletas.

Es un sistema sencillísimo.

Los rodillos de retorno son ruedas metálicas fijas cuyo único cometido es servir como sostén inferior para la oruga en su camino de retorno desde la rueda tractora a la tensora. Están ahí pasa sostener la oruga y mantener su tensión, imprescindible para su correcto funcionamiento. Los rodillos de retorno carecen de cualquier tipo de suspensión.

Saludos.
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Pues verás, el sistema HVSS es mucho más visible que el VVSS, porque todas las piezas son vistas, y se puede ver perfectamente como actúan unas piezas sobre otras.
Con esta idea y teniendo en cuenta la posición de las piezas vistas en la VVSS, me puedo imaginar (pero con dudas) como son y actúan las no vistas, aunque los sitemas sean distintos. Es decir, supongo que la transmisión de la fuerza es directa del brazo basculante al amortiguador, pero no lo he visto y me surgen dudas.
Más concretamente, mi duda es como es y sobre que se apoya, si es fija o móvil, si hay una o dos (supongo que dos), la pieza sobre la que apoya el amortiguador y que debe estar conectada (si no es la misma) con los brazos basculantes...
Por cierto, el eje de los bogies está sujeto con unos brazos al cuerpos de la suspensión (a otro eje). Sobre estos brazos van otros que supongo que serán los basculantes, que a su vez son los que estan en contacto con la pieza sobre la que apoya el amortiguador ... ¿me equivoco?.

Voy a ver como se cuelgan imágenes y te depiezo tal y como creo que debe ser una VVSS
Imagen
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Voy a intentar resumirlo gráficamente:

Imagen

La flecha indica la presión sobre el bogie proveniente de un obstáculo en el terreno. La presión hace que el brazo basculante ascienda, para lo cual gira o bascula sobre el eje en la parte central inferior´(ver gráfico).

El amortiguador, que está apoyado en una parte plana e interior del basculante, se comprime con la presión (flecha). Cuando la presión desaparece, el amoritguador se descomprime empujando nuevamente el brazo basculante hacia abajo, su posición inicial.

El bogie va sujeto al brazo a través de un eje central que permite mediante rodamientos, el giro circular del bogie con independencia del movimiento del brazo.

Cada bogie está anclado a un brazo por un eje central, y cada brazo está anclado por otro eje al conjunto. Sobre dicho eje gira (asciende y desciende) el basculante. El amortiguador de cada brazo está anclado superiormente al conjunto, y por su parte inferior al brazo basculante, de forma que se comprime y descomprime a cada ascenso/descenso del mismo.

Creo que se entiende bien ¿no?

El sistema es el mismo del M3 con ligeras variaciones, y el mismo de los M10, M36, M7, etc. Te dejo dos gráficos más, a la izquierda el sistema del Lee/Grant. A la derecha el del M4:

Imagen

De todas formas tengo multitud de fotos y hasta algún despiece, pero no creo que sea necesario el escaneo de ese material para comprender el funcionamiento.

Saludos.
Avatar de Usuario
Wilhelm Heidkamp
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1098
Registrado: 16 Ene 2005, 14:44

Mensaje por Wilhelm Heidkamp »

Y como dicen que una imagen vale más que mil pañabras, aquí va alguna de la suspensión VVSS en funcionamiento:

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Nitromortyr
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1651
Registrado: 29 Ago 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: Miskatonic.

Mensaje por Nitromortyr »

Por fin tengo otra vez el Pc en mi casa, esta vez fué la fuente de alimentación. Espero que os gusten:

SU-100

Imagen

ISU-152

Imagen

Imagen

IS-3

Imagen

Imagen

Detalle de la insignia que portaba el T-34.

Imagen
Cuando te empujan, matar es tan fácil como respirar (John Rambo).
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Excelentes las fotos. :D :D
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Mensaje por cloud_115 »

no es por parecer ignorante pero... que quiere decir la insignia del T-34
en otros sitios soy berkano
Imagen
Webber
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 128
Registrado: 10 Jul 2006, 18:46

Mensaje por Webber »

Se refiere al dibujo en colores de la torreta, es un símbolo :D
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Mensaje por cloud_115 »

ya eso ya lo se, pero digo que que significa, es alguna condecoracion o algo?
en otros sitios soy berkano
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

Indica que ese carro pertenecia a una unidad de Guardias.

Estas solian ser unidades que habian tenido alguna actuacion relevante y se les concedia ese titulo de prestigio. Solian estar dotadas con un mejor equipo o con sus cupos mas completos.

Imagen
Webber
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 128
Registrado: 10 Jul 2006, 18:46

Mensaje por Webber »

Je je je debe ser la hora, después de contestarte me dí cuenta de lo que querías decir :lol: ; pero veo que ya te han contestado.......
cloud_115
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1339
Registrado: 04 Sep 2006, 23:53

Mensaje por cloud_115 »

bale ya se otra cosa mas :mrgreen:
en otros sitios soy berkano
Imagen
Responder