Comparativa de SMGs

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Responder
Avatar de Usuario
CAMALEON
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1585
Registrado: 14 Jun 2003, 07:36
STEAM: No Jugador
Contactar:

Comparativa de SMGs

Mensaje por CAMALEON »

Ya que estamos, y que tengo un fascículo de "Armas de guerra" titulado "Armas automáticas individuales de la 2ª G.M.", pues os pongo unos datos comparativos.
Más que nada por lo injustamente representada que está en el juego la Beretta italiana, un arma excelente repleta de virtudes.

Os pongo, por orden, los datos reales y los datos del juego según poder de las armas para distancias de 40m/100m/250m.

MP40 Alemania
- calibre: 9x19mm (9mm parabellum, pa entendernos)
- longitud del cañon: 251mm
- cadencia de disparo: 500 disparos/minuto
- velocidad inicial: 365 m/sg
- potencia en el juego: 36/9/0.5

Beretta Italia
- calibre: 9x19mm
- longitud del cañon: 315mm
- cadencia de disparo: 600 disparos/minuto
- velocidad inicial: 420 m/sg
- potencia en el juego: 35/9/0.5

Sten MKII Inglaterra
- calibre: 9x19mm
- longitud del cañon: 197mm
- cadencia de disparo: 550 disparos/minuto
- velocidad inicial: 365 m/sg
- potencia en el juego: 39/9/0.5

Thompson EEUU
- calibre: 11'43mm
- longitud del cañon: 267mm
- cadencia de disparo: 700 disparos/minuto
- velocidad inicial: 280 m/sg
- potencia en el juego: 45/9/0.5

PPSh Rusia
- calibre: 7'62mm
- longitud del cañon: 265mm
- cadencia de disparo: 900 disparos/minuto
- velocidad inicial: 488 m/sg
- potencia en el juego: 50/11/0.5

Pues visto lo visto, la Beretta anda algo marginada, sus datos reales son en todos los casos superiores a los de la Sten, mientras en el juego salen reflejados datos muy inferiores.

Esto datos los he sacado de:
http://www.nasog.net/datasheets/firearms/smg/

así como de la susodicha publicación, siendo en todos los casos, identicos.


A ver si Fernando podría hacer algo, pues aparte de los datos frios como tales, en el fascículo ponen a la Beretta como un gran arma.
Cito textualmente:
Su acabado excepcional hizo que fuesen muy bien aceptadas por todos aquellos que las utilizaron, y uno de los resultados del escrupuloso montaje y de los esmerados acabados es que demostraron gran fiabilidad y precisión en cualquier situación ambiental.
También la alimentación resultó excepcional, pero solo con los cargadores especiales (de 10, 20, 30 ó 40) disparos, provistos de dispositivo de recarga. .......
..... Ya antes de que se fabricaran para los alemanes, estos se habían mostrado entusiasmados de poder emplear numerosos ejemplares

Saludos
CAMALEON

P.D.: Lamentandolo mucho, mi Ingles es muy deficiente (como atestiguan mis notas de BUP :-) ), así que si no lo pongo en los foros de Battlefront es por simple imposibilidad práctica.

P.D.: A ver, que no se me entienda mal, no quiero decir que en Battlefront tengan tirria a los italianos, seguro que ellos son los primeros interesados en estos datos, y siendo una cosa tan... pequeña, es lógico que igual hasta se les haya escapado.
Mi idea es simplemente mostrar esos datos para ayudar a mejorar el juego.
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Tendría que investigar un poco, pero los datos que das son insuficientes como para explicar la potencia de fuego real, que es la que tratan de simular en CM.
Por ejemplo, a cortas distancias y contra personal, que es para lo que se usan las SMGs, una gran velocidad inicial no es ninguna ventaja apreciable, ya que si bien aumenta la inercia del proyectil al golpear, también produce 'sobrepenetración', lo que lo vuelve inefectivo a la hora de incapacitar al blanco si no pega en una área crítica.
Otra cosa es la cadencia de tiro teórica, que es la que pones, que si es muy alta es una desventaja, ya que se te acaba el cargador muy rápido y tienes que usar más munición para conseguir el mismo efecto. Sin mencionar la pérdida de control en el tiro automático (recuerda que no son MG42s en un trípode).
Relacionado con lo anterior, tienes el cargador: mientras más grande, mayor la cadencia real de tiro. Mientras más fácil de cambiar, mayor la cadencia real de tiro. En las SMG rusas, cargadores de 100 balas dan una ventaja considerable, que compensa largamente las características del cartucho. En la Sten, el cargador al costado favorece grandemente la capacidad de recarga en cuerpo a tierra sin perder la puntería sobre el blanco.
Y por último la confiabilidad del arma, ya que en manos inexpertas podían atascarse fácilmente.
Ariel
Avatar de Usuario
Fernando
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 226
Registrado: 09 Dic 2003, 15:43

Mensaje por Fernando »

No hay que olvidar el calibre. Una bala de Thompson hace bastante más daño (en el cual habría que incluir un gran poder de detención) que una de PPSh la cual a su vez hace más daño que la de 9 mm Parabellum de las otras SMGs.

En cuanto a los valores de la Beretta con respecto a las otras armas de calibre 9 mm, no sabría decir porque se ha escogido los valores dados que de todas maneras no son muy diferentes entre sí (idénticos a media y larga distancia).
Ariel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 262
Registrado: 16 May 2003, 02:28
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Ariel »

Fernando escribió:No hay que olvidar el calibre. Una bala de Thompson hace bastante más daño (en el cual habría que incluir un gran poder de detención) que una de PPSh la cual a su vez hace más daño que la de 9 mm Parabellum de las otras SMGs.
Fernando,
No lo puedo afirmar con certeza, pero creo que la munición rusa de 7,62 no tiene una balística terminal mejor que la de la 9mm en cuanto a poder de detención, que es lo que cuenta a la hora del combate cercano. Creo que tiene una cierta tendencia a sobrepenetrar en muy cortas distancias, pero un poco más lejos, al ser un proyectil 'largo', se vuelve inestable, lo que lo vuelve muy dañino al golpear el blanco.
Ariel
Avatar de Usuario
Migue
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 91
Registrado: 15 Dic 2003, 22:10
STEAM: No Jugador
Ubicación: Tarbernas de baja alcurnia
Contactar:

El PPSH

Mensaje por Migue »

Es muy interesante lo que comentais sobre los subfusiles que se emplearon en la 2ª G.M. Me gustaria aportar algo y decir que tener en cuenta el calibre del arma, la penetracion, la cadencia o el alcance eficaz
es de suma importancia a la hora de escoger un arma. Pero sin duda, para mi, lo mas importante es la fiabilidad y la robusted como caracteristica mas importante. Las armas de los sovieticos son un ejemplo; no olvidemos que las MP40, las MG,s y demas armas petaron en Rusia. Las armas Alemanas fueron rebolucionarias en aquella epoca pero necesitaban un minimo de mantenimiento, las sovieticas no. Funcionban sin aceite, con barro y polvo y nunca se atascaban. Eso, a mi parecer es un arma de infanteria cojonuda. Otro tema interesante seria pensar cuanto le cuesta a un pais fabricar todas esas armas.Cuanto costaba hacer un PPSH?. Y un MP40 o una Thomson? .La rusa se hacia como churros por 4 duros pero la Thomson costaba un huevo hacerla y la MP40 tambien. En cuanto la Sten o la Bereta creo que son armas excelentes, pero quizas no tan robustas con el subfusil sovietico.
En fin, me gustaria conocer vuestra opinion. GRACIAS SOLDADOS!!!
Avatar de Usuario
Lord-Blade
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 887
Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571

Mensaje por Lord-Blade »

Sin duda el precio de fabricacion de un arma es una cuestion importante, pero recuerda que cuando compras una tropa de infanteria no solo compras su experiencia, tambien compras el equipo que lleva adjunto.

Ta lego!!!!!!!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
Responder