Sabías que...
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Unamuno
El 12 de Octubre de 1936, siendo don Miguel el rector de la Universidad de Salamanca, se celebraba en esta universidad un acto en conmemoración del descubrimiento de América y de la expansión universal de la cultura hispánica. Mientras intervenía Millán Astray, general Jefe de la Legión, sus partidarios en la sala coreaban sus frases con el slogan de la Legión: "¡Viva la muerte!". Unamuno no pudo contenerse y, aludiendo burlonamente a dicho slogan, se volvió hacia el general diciéndole que el movimiento militar debía no solo vencer sino también convencer y que no creía que estuvieran capacitados para esta última tarea. Un enfurecido Millán Astray contestó con un "¡muera la inteligencia!" y, según parece, sólo la intevención de la mujer de Franco, que presidía el acto, evitó que el general pegara al Rector. Pocos días después, Unamuno fue destituído de su cargo de rector, y sus amigos ya no se atrevían a sentarse con él en su café favorito del centro de la ciudad. En la más amarga soledad, murió dos meses después en su casa, víctima de una profunda pesadumbre.
El 12 de Octubre de 1936, siendo don Miguel el rector de la Universidad de Salamanca, se celebraba en esta universidad un acto en conmemoración del descubrimiento de América y de la expansión universal de la cultura hispánica. Mientras intervenía Millán Astray, general Jefe de la Legión, sus partidarios en la sala coreaban sus frases con el slogan de la Legión: "¡Viva la muerte!". Unamuno no pudo contenerse y, aludiendo burlonamente a dicho slogan, se volvió hacia el general diciéndole que el movimiento militar debía no solo vencer sino también convencer y que no creía que estuvieran capacitados para esta última tarea. Un enfurecido Millán Astray contestó con un "¡muera la inteligencia!" y, según parece, sólo la intevención de la mujer de Franco, que presidía el acto, evitó que el general pegara al Rector. Pocos días después, Unamuno fue destituído de su cargo de rector, y sus amigos ya no se atrevían a sentarse con él en su café favorito del centro de la ciudad. En la más amarga soledad, murió dos meses después en su casa, víctima de una profunda pesadumbre.

- BLAST2003
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 852
- Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Apuntando a tu torreta
- Contactar:
...sabias que
La mayor bomba atómica jamás detonada fué un ingenio ruso que fué bautizado como Tzar Bomba (la bomba del zar) durante la época de Krushev. Fué una bomba de hidrógeno de 3 fases que iba a desarrollar una potencia de 100 Megatones pero que finalmente se limitó a 50 Megatones debido al miedo a que los efectos colaterales tuvieran un catastrofico impacto sobre el clima global, así como la posibilidad de que gran cantidad de material radiactivo inundara el suelo ruso. Ironicamente los neurones de la fase de fusion acabaron con la mayor parte de la radiación de la fase de fisión siendo una de la bomba atómica mas "limpia" jamas detonada. Su peso de 27 toneladas la hacía inviable para su uso en una ojiva de misil por lo que hubo de ser lanzada desde un Tu-95 especialmente adaptado.
La detonación se produjo en la península de Kola produciendo un hongo de 64 km de altura y 30 km de diametro. Visible a 1000 km.
Esta prueba se enmarca dentro de las bravuconadas de la guerra fría dado que sólo una pocas ciudades del mundo podrían ser objetivo de una bomba así...lanzada contra una ciudad convencional sería "overkill".
Se sabe que es más práctico tener ICBMs armados con varias ojivas de menor potencia que se diseminan en un area determinada.
Saludos
La mayor bomba atómica jamás detonada fué un ingenio ruso que fué bautizado como Tzar Bomba (la bomba del zar) durante la época de Krushev. Fué una bomba de hidrógeno de 3 fases que iba a desarrollar una potencia de 100 Megatones pero que finalmente se limitó a 50 Megatones debido al miedo a que los efectos colaterales tuvieran un catastrofico impacto sobre el clima global, así como la posibilidad de que gran cantidad de material radiactivo inundara el suelo ruso. Ironicamente los neurones de la fase de fusion acabaron con la mayor parte de la radiación de la fase de fisión siendo una de la bomba atómica mas "limpia" jamas detonada. Su peso de 27 toneladas la hacía inviable para su uso en una ojiva de misil por lo que hubo de ser lanzada desde un Tu-95 especialmente adaptado.
La detonación se produjo en la península de Kola produciendo un hongo de 64 km de altura y 30 km de diametro. Visible a 1000 km.
Esta prueba se enmarca dentro de las bravuconadas de la guerra fría dado que sólo una pocas ciudades del mundo podrían ser objetivo de una bomba así...lanzada contra una ciudad convencional sería "overkill".
Se sabe que es más práctico tener ICBMs armados con varias ojivas de menor potencia que se diseminan en un area determinada.
Saludos
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Durante la segunda campaña del Gran Capitán en Italia, destacó a una capitanía de españoles en una pequeña villa fortificada con ordenes de resistir el máximo posible a los franceses. Mientras el grueso de su ejército se ocupaba de tomar Tarento.
Cuando los franceses llegaron hasta la villa un grupo de ellos fue hasta la fortaleza y conminó a la rendición a los españoles. Al oirlo el capitán de nombre Pizarro les respondió "¿No nos conocéis?".
Tras un largo asedio y un buen número de pérdidas, los franceses llegaron a un acuerdo con los españoles y éstos se retiraron hacia sus líneas con las banderas en alto.
Cuando los franceses llegaron hasta la villa un grupo de ellos fue hasta la fortaleza y conminó a la rendición a los españoles. Al oirlo el capitán de nombre Pizarro les respondió "¿No nos conocéis?".
Tras un largo asedio y un buen número de pérdidas, los franceses llegaron a un acuerdo con los españoles y éstos se retiraron hacia sus líneas con las banderas en alto.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Otra del Gran Capitán.
Antes de la batalla del Garellano los franceses asediaron a 1.000 españoles en otra villa fortificada. Tras un largo asedio un español, al que no hubiera reconocido ni la madre que lo trajo al mundo, llegó hasta el puesto de mando de el Gran Capitán. Diciéndole que los asediados no precisaban ayuda y que de hecho con sólo 500 españoles eran capaces de resistir a los franceses.
A lo cual el Gran Capitán decidió movilizar a todo el ejército en ayuda de los asediados, pero por no molestar a tan bravos soldados dijo "Vamos a contemplar como luchan unos leones y si les place y nos invitan daremos pelea a los franceses".
Antes de la batalla del Garellano los franceses asediaron a 1.000 españoles en otra villa fortificada. Tras un largo asedio un español, al que no hubiera reconocido ni la madre que lo trajo al mundo, llegó hasta el puesto de mando de el Gran Capitán. Diciéndole que los asediados no precisaban ayuda y que de hecho con sólo 500 españoles eran capaces de resistir a los franceses.
A lo cual el Gran Capitán decidió movilizar a todo el ejército en ayuda de los asediados, pero por no molestar a tan bravos soldados dijo "Vamos a contemplar como luchan unos leones y si les place y nos invitan daremos pelea a los franceses".
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
A los catorce años Mozart era ya un afamado genio precoz que viajaba con su padre para dar distintos conciertos por ciudades y cortes europeas.
Fue a esa edad cuando, pasando por Roma, acudieron ambos a la Basílica de San Pedro del Vaticano para escuchar un concierto que se ofrecía en la Capilla Sixtina y en el cual se interpretaba un famoso Miserere, obra de Allegri, cuya partitura era celosamente guardada y sobre la cual pesaba la prohibición de copiarla o reproducirla fuera del Vaticano.
Tras el concierto, y ya en su alojamiento, el joven Mozart fue capaz de transcribirla de memoria nota por nota sin equivocarse, con lo que la partitura dejó de ser secreta y Allegri alcanzó cierta posteridad que de otra forma se le hubiese negado.
Fue a esa edad cuando, pasando por Roma, acudieron ambos a la Basílica de San Pedro del Vaticano para escuchar un concierto que se ofrecía en la Capilla Sixtina y en el cual se interpretaba un famoso Miserere, obra de Allegri, cuya partitura era celosamente guardada y sobre la cual pesaba la prohibición de copiarla o reproducirla fuera del Vaticano.
Tras el concierto, y ya en su alojamiento, el joven Mozart fue capaz de transcribirla de memoria nota por nota sin equivocarse, con lo que la partitura dejó de ser secreta y Allegri alcanzó cierta posteridad que de otra forma se le hubiese negado.

Sabias que... todos los aviones del Ejercito del Aire español llevan pintada en el timon de direccion la Cruz de San Andres, en negro sobre blanco, reminiscencia de aquel simbolo basico y fundamental que siempre debia figurar en todas las banderas de nuestros Tercios de infanteria...
¿Pero todas las aeronaves? No, no todas. Hay una pequña aldea, rodeada de campamentos romanos, que resiste al invasor... Perdon...
No todas. En abril de 1944 se decidio comprar 12 Dornier Do24T3, un hidroavion de canoa, trimotor, para incrementar la entonces muy disminuida plantilla de hidros de la Base Aerea de Pollensa, en la isla de Mallorca. Se enviaron varias tripulaciones españolas a la base alemana de hidros sita en el estanque de Berre, cerca de Marsella. Recordemos el contexto historico y las fechas particulares. El ultimo Do24 llego a Pollensa el 27 de agosto, un dia antes de la caida en manos de los aliados de Marsella.
Los aviones llegaron a España con matricula civil, con una cruz roja sobre fondo blanco en el fuselaje (indicando su futura utilizacion como aparatos de salvamento) y con los colores rojo y gualda de la bandera nacional en el timon de direccion.
En enero de 1945 se creó el 51 Regimiento de Hidros en la mencionada base de Pollensa y se sustituyeron las cruces rojas del fuselaje de los Do24, por escarapelas nacionales, pero por algun extraño motivo, no se pintaron las Cruces de San Andres en los timones.
Desde entonces, y por ese convincente motivo que es la costumbre, las aeronaves españolas de las unidades SAR del Ejercito del Aire, son las unicas que no llevan la mencionada cruz en sus timones de direccion.

¿Pero todas las aeronaves? No, no todas. Hay una pequña aldea, rodeada de campamentos romanos, que resiste al invasor... Perdon...

No todas. En abril de 1944 se decidio comprar 12 Dornier Do24T3, un hidroavion de canoa, trimotor, para incrementar la entonces muy disminuida plantilla de hidros de la Base Aerea de Pollensa, en la isla de Mallorca. Se enviaron varias tripulaciones españolas a la base alemana de hidros sita en el estanque de Berre, cerca de Marsella. Recordemos el contexto historico y las fechas particulares. El ultimo Do24 llego a Pollensa el 27 de agosto, un dia antes de la caida en manos de los aliados de Marsella.
Los aviones llegaron a España con matricula civil, con una cruz roja sobre fondo blanco en el fuselaje (indicando su futura utilizacion como aparatos de salvamento) y con los colores rojo y gualda de la bandera nacional en el timon de direccion.
En enero de 1945 se creó el 51 Regimiento de Hidros en la mencionada base de Pollensa y se sustituyeron las cruces rojas del fuselaje de los Do24, por escarapelas nacionales, pero por algun extraño motivo, no se pintaron las Cruces de San Andres en los timones.
Desde entonces, y por ese convincente motivo que es la costumbre, las aeronaves españolas de las unidades SAR del Ejercito del Aire, son las unicas que no llevan la mencionada cruz en sus timones de direccion.

- Vladimir
- Support-PdL
- Mensajes: 1807
- Registrado: 17 May 2004, 12:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Agechira mare
Me temo que hay mas bilaureados, o eso creo al menos encontré dos mas
Miguel primo de Rivera 2 laureadas
Francisco de Ceballos y Vargas, condecorado con la Cruz Laureada de
la Nacional y Militar orden de San Fernando, 2 veces,
Sobre el cañailla de Varela. (mote de los nacidos en San Fernando), como dato curioso también fue condecorado con la Orden Imperial del Yugo y Las Flechas (antes denominada Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas), condecoración establecida en dos grados (Caballero y Comendador) y en cinco distintivos (Gran Collar, Gran Cruz, Placa, Cruz y Medalla). A Varela le correspondió el distintivo de la Gran Cruz de esta Orden. También la recibió Heinrich Himmler.
Otra curiosidad sin importancia, los tres (y únicos) condecorados con el Gran Collar de esta Orden Imperial fueron Víctor Manuel III, Mussolini y Hitler.
Curioso también que sufriera un atentado a manos de los falangistas que produjo 75 heridos.
La verdad que el General Varela era un tío con mucha suerte solo hay que ver el numero de bajas en las acciones en la que consiguió sus distinciones amen del atentado fallido.
Miguel primo de Rivera 2 laureadas
Francisco de Ceballos y Vargas, condecorado con la Cruz Laureada de
la Nacional y Militar orden de San Fernando, 2 veces,
Sobre el cañailla de Varela. (mote de los nacidos en San Fernando), como dato curioso también fue condecorado con la Orden Imperial del Yugo y Las Flechas (antes denominada Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas), condecoración establecida en dos grados (Caballero y Comendador) y en cinco distintivos (Gran Collar, Gran Cruz, Placa, Cruz y Medalla). A Varela le correspondió el distintivo de la Gran Cruz de esta Orden. También la recibió Heinrich Himmler.
Otra curiosidad sin importancia, los tres (y únicos) condecorados con el Gran Collar de esta Orden Imperial fueron Víctor Manuel III, Mussolini y Hitler.
Curioso también que sufriera un atentado a manos de los falangistas que produjo 75 heridos.
La verdad que el General Varela era un tío con mucha suerte solo hay que ver el numero de bajas en las acciones en la que consiguió sus distinciones amen del atentado fallido.

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- Beren
- Crack - Oberst
- Mensajes: 4592
- Registrado: 27 Dic 2003, 13:16
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Aviles, Asturias
Durante una fiesta, Mozart se apostó con Haydn una caja de champán a que no era capaz de tocar a primera vista una pieza que había compuesto esa misma tarde. Haydn aceptó la apuesta y empezó a tocar. Tocó con firmeza los primeros compases y luego, se quedó paralizado: no podía continuar porque tenía las dos manos a ambos extremos del teclado y la partitura decía que había que hacer sonar una nota en el centro del pentagrama. Haydn reconoció su derrota. Mozart, ocupó su lugar en el teclado y cuando llegó la nota fatídica se inclinó hacia delante y tocó con la nariz.

- Kal
- Support-PdL
- Mensajes: 9332
- Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En la Inopia.
Se me acortó la excursión por necesidades del guión. Gracias por vuestras palabras.
Iosef, te estoy preparando un tocho sobre contrainsurgencia que te vas a cagar en mis mulas, verás qué coñazo. Dame unos días.
Por cierto, sabías que...
... en nuestra guerra de la independencia el ejército británico perdió 24.930 soldados por enfermedades y 8.889 a causa del fuego enemigo.
Iosef, te estoy preparando un tocho sobre contrainsurgencia que te vas a cagar en mis mulas, verás qué coñazo. Dame unos días.

Por cierto, sabías que...
... en nuestra guerra de la independencia el ejército británico perdió 24.930 soldados por enfermedades y 8.889 a causa del fuego enemigo.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
- Lord-Blade
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 887
- Registrado: 28 Dic 2003, 15:51
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En el Atlantico dentro del U-571
Que emocion!!Rommel escribió:...la historia de España, tiene 5 bi-laureados, esto es, 5 hombres que han conseguido la Cruz Laureada de San Fernando en 5 ocasiones: Sanjurjo, Arredondo, Ayuso, Rodriguez Bescansa y Varela.
Ayuso:
![]()


PD: Perdon por el Tocho, pero veo poco Ayusos historicos....

Ta lego!!
^Lord^ Blade (Yo soy el que desea lo que no puede tener,el que busca la paz y encuentra guerra, el que ansia morir y es inmortal)
- El.Rey
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 861
- Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Madrid
Sobre la aviación española...
Un Real Decreto de 28 de Febrero de 1.913, creaba el Servicio de Aeronáutica, con dos ramas: Aerostación y Aviación. En el preámbulo se justificaba su creación diciendo: "Es indudable que el aeroplano, constituye un elemento importante para el servicio de exploración, y podrá con el tiempo tener aplicaciones que aún no resultan prácticas."
La aviación española tiene el mérito de haber efectuado el primer bombardeo de la historia, al atacar posiciones enemigas en Laucién (Marruecos), el día 5 de Noviembre de 1.913.
La primera acción de combate de la aviación susceptible de ser recompensada con la Laureada fue el 19 de noviembre de 1913, la tripulación fue el Teniente Ríos y el Capitán Barreiro. Desafortunadamente, el reglamento de la Laureda era tan restrictivo en sus normas y, además, no contemplaba las particularidades de la aviación por lo que fue denegada la concesión. No fue hasta 1920 que el reglamento fue reformado y comenzaron a concederse laureadas a los valientes pilotos y tripulantes.
Un Real Decreto de 28 de Febrero de 1.913, creaba el Servicio de Aeronáutica, con dos ramas: Aerostación y Aviación. En el preámbulo se justificaba su creación diciendo: "Es indudable que el aeroplano, constituye un elemento importante para el servicio de exploración, y podrá con el tiempo tener aplicaciones que aún no resultan prácticas."
La aviación española tiene el mérito de haber efectuado el primer bombardeo de la historia, al atacar posiciones enemigas en Laucién (Marruecos), el día 5 de Noviembre de 1.913.
La primera acción de combate de la aviación susceptible de ser recompensada con la Laureada fue el 19 de noviembre de 1913, la tripulación fue el Teniente Ríos y el Capitán Barreiro. Desafortunadamente, el reglamento de la Laureda era tan restrictivo en sus normas y, además, no contemplaba las particularidades de la aviación por lo que fue denegada la concesión. No fue hasta 1920 que el reglamento fue reformado y comenzaron a concederse laureadas a los valientes pilotos y tripulantes.
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
- deibiz
- Regular - Unterfeldwebel
- Mensajes: 492
- Registrado: 11 Ago 2005, 11:59
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: En buena compañia
No se si te refieres al primer bombardeo aéreo de la historia, o de la historia española...El.Rey escribió:Sobre la aviación española...
La aviación española tiene el mérito de haber efectuado el primer bombardeo de la historia, al atacar posiciones enemigas en Laucién (Marruecos), el día 5 de Noviembre de 1.913.
El primer bombardeo aéreo lo realizó un aviador de la fuerza aérea italiana, Giulio Gavotti, el 1 de Noviembre de 1911 en Libia:

La primera fotografia aerea desde un avión de combate la tomó el comandante de Gavotti, Capitán Carlo Piazza el 1 de Marzo de 1912.
Eso es discutible, y discutido. Basicamente si definimos bombardeo como algo medianamente serio. Creo recordar que el caso español fue el primero en usar un sistema de punteria especificamente diseñado para bombardear desde un avion, no simplemente el hecho de soltar una granada con la mano por la borda.