El primer CC cubría desde la playa Omaha, más o menos, porque no salías en la playa, hasta la toma de Saint Lo. En su momento fué una revolución, y lo más cercano al Squad Leader que se había hecho hasta la fecha para PC. Los gráficos eran un pelín.. ortopédicos, todo cuadrado o rectangular, pero fué sin duda un punto de inflexión en los wargames para ordenador...
El segundo fué una magnífiva vuelta de tuerca. No sólo mejoraban el tema de gráficos si no que además incluían un sistema de gestión de refuerzos que yo creo que no ha sido superado por ningún otro de los de la serie, a pesar de que el IV y el V ofrecen un nivel operacional además de las batallas en si. Para mi el mejor título de la serie.
El III cubría el East Front, de barbarrossa a Berlín, con un sistema de campaña lineal en el que sólo gestionabas los refuerzos. Tenía el atractivo de las unidades rusas, y se notaban algunos cambios con respecto al II en temas como letalidad de algunas armas (las mg's parecían armas completamente diferentes...). También era muy de agradecer el seguimiento que se hacía de las unidades, donde se incorporaban y en que batallas habían luchado, pero en mi opinión es un escenario demasiado amplio para un juego táctico.
El IV se centraba en la batalla de las Ardenas, y es el primero en incorporar un nivel operacional de juego. Consiste en un mapa zonal (con un mapa asociado a cada zona) sobre el que se deciden los movimientos de los distintos grupos de batalla y el apoyo que se asigna a cada uno de ellos. En función de los movimientos de la IA, y siempre que hubiese "encontronazos", se producían las batallas.
Escenarios mayores y buenos gráficos. Ahora mismo es el único que tengo instalado (los voy rotando), pero no termina de convencerme, supongo que será por el deprimente color nevado de todos los mapas, que me provocan un poco de bajón si juego un par seguidos...
El V vuelve a los orígenes, aunque esta vez desde las mismas playas, y cubre todo la península de Cotentin. Básicamente es como el IV, aunque permite una gestión más amplia de los grupos de batalla, pudiendo hacer cambios en cada uno de ellos en cada batalla.
Mods a tutiplen. La comunidad de modders del CC ha hecho infinidad de mods para cada uno de los títulos, nuevos mapas, nuevas unidades, nuevos escenarios y nuevas campañas.
aquí mismopuedes encontrar unos cuantos.
CC Cross of Iron. Es el III reeditado, con ciertas mejoras en las unidades (por ejemplo ahora la infantería tiene un blindaje mínimo, que es el que le proveen las ropas), en la IA y sobre todo en el juego multiplayer, que antes debía dar muchos problemas por fallos, cortes etcétera.
Otros CC. Pues no tenía ni idea de ellos, pero en
la wikipedia todavía hablan de varios Close Combat más, al menos 5, aunque no se si serán versiones comerciales, mods o que.
Bueno, espero haberte solucionado alguna de las dudas. saludos
