
Acaba de salir este juego de rol con dosis de acción basado en los libros del escritor polaco Andrzej Sapkowsky. La saga de Geralt de Rivia, el carismático mago-brujo alvino cazador de monstruos, ha traspasado las fronteras de su país y sus libros se han convertido en un referente de la literatura fantástica actual.
El juego viene traducido y doblado al castellano, aunque podemos instalarlo en original, algo que recomiendo para los que dominen el inglés ya que las voces en original son insuperables (y por desgracia el doblaje de Geralt al castellano no es demasiado acertado, vale la pena decirlo).

El juego usa el motor gráfico del reciente Neverwinther Nights 2 pero mejorado y ampliado para sacarle el máximo potencial sin perjudicar la jugabilidad y el rendimiento. Los diseñadores del juego se han basado en los 9 libros de los que consta la saga para recrear fielmente el mundo de Geralt de Rivia, con sus monstruos, personajes principales, ciudades, ambientes, situación histórica, etc.

El personaje principal, y el verdadero protagonista motor del juego, es el propio Geralt de Rivia. Sólo podemos jugar como Geralt pero durante la partida podemos ir perfeccionando sus habilidades de las muchas que hay para escoger, mejorando su inteligencia, habilidades armamentísticas,capacidad mágica, etc. El método es sencillo: hay que ir cumpliendo misiones y avanzar en la historia para ir ganando experiencia y así poder invertir en mejorar las habilidades de nuestro personaje.
Sin duda Geralt de Rivia es uno de los personajes más "fuertes" y con más empaque de la literatura fantástica actual, un mago atípico, alvino (cabello blanco consecuencia de los efectos secundarios de su aprendizaje en el arte de la magia), hábil con la espada de plata que lleva siempre cruzada a su espalda, como si de arco o ballesta se tratara. A diferencia de los magos y brujos a los que estamos acostumbrados, Geralt es un mago que usa la espada y cualquier cosa que tenga a mano con una habilidad y genialidad portentosa. Las pociones que conoce le permiten ser un brujo con unas capacidades sin parangón.

Geralt es un brujo cazador de monstruos. Ha sido adiestrado para enfrentarse a los seres más terribles que pueblan el mundo. En el proceso de aprendizaje tuvo que afrontar varias pruebas, una de las cuales le transformó en blanco el color de su pelo, un rasgo distintivo inequívoco. Alimentado con pociones de todo tipo, Geralt no es un brujo cualquiera. Es un personaje solitario, parco en palabras y atractivo para las mujeres. No se anda con rodeos y cuando acepta un trabajo lo cumple pasa lo que pase.

Los hombres no tienen en mucha estima a los brujos, así que el pobre Geralt de Rivia no puede fiarse de que ellos cumplan siempre su palabra o que se comporten razonablemente. Su condición de brujo le convierte en alguien necesario pero a la vez temido y odiado por el Hombre. Su capacidad para superar a los adversarios más temidos no impide que sufra la ira de los hombres cuando las cosas no van bien.

El juego me está gustando mucho y uno de los motivos por lo que lo he adquirido es porque los libros me han gustado tanto que merecía la pena probar la versión para pc, y no estoy nada defraudado, ha superado mis expectativas. La presentación del juego es una secuencia cinemática que dura unos 5 minutos y es impresionante, una de las intros más espectaculares que he visto en mucho tiempo. Los que se hayan leído los libros les sonará seguro.
De hecho todo el juego está repleto de escenas cinemáticas que permiten ambientar la historia y el hilo argumental principal, dándole al juego otro aire.
El combate es uno de los apartados "fuertes" de este juego de rol-acción. A diferencia de muchos otros juegos, este The Witcher permite que Geralt emplee una enorme variedad de combos y movimientos diferentes en función de las habilidades aprendidas y del tipo de arma usada. Y no sólo eso, sino que además nuestro personaje dispone de 3 modos de combate: uno para enemigos muy bien armados, otro para enemigos más ágiles y rápidos y otro para cuando debe enfrentarse a muchos rivales a la vez.
En función del modo empleado, Geralt cambiará la postura de su arma. Si el rival es un enemigo difícil y bien armado y acorazado, Geralt levantará su espada por encima de la cabeza, mientras que si usa un modo más ágil, Geralt se agachará manteniendo la espada por debajo de la cintura. Así el combate se convierte en mucho más táctico y además, importa el modo en que el rival se encuentra posicionado. Si nuestro enemigo está realizando una acción, debemos esperar el momento adecuado para usar nuestro ataque o podemos fracarse en el intento de acertar. Es una innovación muy interesante este sistema de combate respecto a estos juegos de rol-acción y muy espectacular, con escenas brillantes.

El juego ofrece tres modos de dificultad, siendo el más difícil el que recomiendo. No sólo es complicado aprender a usar correctamente las armas, sino que es la primera vez que he tenido que detenerme a leer el manual (un manual más que decente) para comprender cómo debía atacar y realizar diveras maniobras, ya que el juego no es un simple cliquear, exige un poquito más. Tampoco esperéis un combate táctico especial, sencillamente ofrece ciertas novedades que lo hacen muy atractivo.

El juego ofrece una dosis elevada de violencia, con mucha sangre, decapitaciones y demás. El sexo es otro punto fuerte del juego, tratando el tema sin tabús ni complejos. En este sentido The Witcher trata al jugador como un ser adulto y como tal no se evade de situaciones comprometidas y no censura situaciones que podrían sernos chocantes. En esto el juego copia a la perfección el ambiente de los libros y la carga de violencia y las dosis de sexo que el escritor polaco salpica en ellos.

La música es otro punto fuerte del juego, con baladas celtas y percusión en las escenas de lucha, dinamizando el juego. Los gráficos son buenos sin ser espectaculares, con la recreación día-noche que ya viene siendo habitual últimamente en la mayoría de juegos de este tipo. Hay que recordar que por la noche es cuando los seres nocturnos y las bestias salen a cazar y es el momento en que Geralt debe estar más atento que nunca. Caminar por los bosques de noche no es seguro...

El sistema de combate se complementa perfectamente con la magia que Geralt es capaz de desarrollar. No sólo la magia al "estilo Jedi" (mover objetos, telequinesis y rayos diversos) sino que además el juego introduce un sistema de creación de pociones absolutamente genial que permite que Geralt se transforme y se prepare para combatir a los seres más temidos que poblan el mundo del juego. Desde pociones para regenerar la salud, hasta pociones que permiten ver de noche o permiten una movilidad extrema para enfrentarse a los enemigos más veloces. Las pociones y Geralt van cogidos de la mano y el juego implementa una interface muy completa para tener un control muy visual del tipo de poción que está usando Geralt y la duración del efecto.

El sistema de combate se podría comparar al sistema de combate de los geniales KOTOR I y II. Se puede detener el tiempo y preparar las pociones, el modo de combate y armarse con el arma que se crea más adecuada antes de iniciarlo. Este sistema es sencillamente el mejor para un juego de este tipo donde se pueden emplear tantos objetos y armas, así como hechizos y conjuros pocimales.

El juego parece muy lineal en el prólogo, el cual es largo y muy completo pero luego, a medida que va transcurriendo la partida, nos vamos dando cuenta que el juego ofrece un mundo muy amplio para explorar, con muchas misiones y submisiones, quests y subquests, de todo tipo. El sistema es muy bueno porque Geralt puede acercarse a un pueblo y descubrir en el tablón de anuncios todas las misiones o peticiones que hay en esa localidad. Geralt debe decidir si las acepta o no, o si quiere dedicarse exclusivamente a la quest principal.
Al igual que en otros muchos juegos, Geralt debe decidir a veces entre diversas actitudes o respuestas, provocando que la historia y las misiones cambien y tengan finales o soluciones diferentes. En el mismo prólogo ya surge la necesidad de escoger entre una opción u otra, lo que luego te deja con las ganas de saber qué hubiera pasado de haber escogido diferente.

El juego ofrece varios modos de visualización y usos de cámara, desde una cámara situada detrás del hombre de Geralt para disfrutar más del combate, hasta otra más alejada y otra prácticamente cenital. Estas cámaras permiten disfrutar más del combate o de los ambientes que rodean a nuestro personaje. Podemos alternar siempre que queramos y grabar la partida en casi todas las situaciones excepto en algunas muy concretas.

The Witcher gustará a los que les guste el mundo y los libros del mago Geralt de Rivia y de los que disfrutan de los juegos de rol con tintes fantásticos, estilo Señor de los Anillos, Gothic y demás. Con un sistema de combate muy cuidado y más táctico que cualquier otro juego de rol, tiene una interface estupenda y una ambientación muy buena, respetando el espíritu y las situaciones de los libros y la saga.
Acaba de salir un parche ya mismo que corrige algunos pequeños problemas y de momento el juego no me ha dado problema alguno ni he visto fallo alguno. Parece que el soporte es muy bueno y la jugabilidad es estupenda.
Os dejo un enlace a la página web, que contiene un flash para que podáis ver más cosas sobre el juego. Así mismo, pongo un enlace a la review de Meristation y un vídeo del yotube.
http://www.thewitcher.com/
http://www.meristation.com/v3/todosobre ... C&idj=5605
[youtube]http://youtube.com/watch?v=3Z2VQxFWq9w[/youtube]