El juego sigue necesitando mejoras intuitivas en la interface, algunas ayudas para el jugador que es menos paciente. También he sufrido un cuelgue raro pero más culpa del Windows o alguna incompatibilidad puntual con el hardware que algo debido al juego en si. A ver si lo van arreglando.
En todo caso estamos ante un gran juego. Algunos detalles, suculentos.
Las noticias de la época, con repercusión directa en el juego en forma de eventos, sucesos, repercusiones en la moral nacional, los "recruitment points" o "ammunitions", etc.
Al iniciarse la contienda hay que escoger los planes de guerra para cada frente y por cada nación aliada. Hay que pensar que en el juego no llevas un país concreto sino que llevas a toda una coalición de naciones (Entente o aliados). Cada país de esa confederación debe recibir las órdenes de forma independiente. En esta imagen vemos uno de los planes del Ejército Francés para el frente oeste. Hay diversos planes de guerra a escoger, cada uno con sus características. En este caso el plan es el XVII. Esto implica un nivel de Moral Nacional de 35 y la posibilidad de escoger 10 cartas de eventos (8 por defecto +2 por escoger el Plan XVII, totalizando 10). En el centro de la imagen se explica el plan, la situación donde se emplazarán los HQ y el GHQ, el nivel de mando del Jefe del Ejército (Joffre), sus características y nivel de puntuación, etc.
A la izquierda, abajo, un listado de algunas opciones que se pueden escoger además del Plan General de Combate.
Este plan ofrece una Moral Nacional más baja, menos eventos y más eventos para el enemigo. Pero a cambio hay una distribución de fuerzas más "atractiva", con posibilidad de contraatacar o interceptar al enemigo. No entraré en detalles.
Una de las opciones que se pueden escoger, además del Plan General de Batalla. En este caso la elección de esta opción disminuye en 3 la selección de eventos pero incrementa los Puntos de Reclutamiento iniciales de Francia y sus reservas de municiones.
Otra opción. Fijaros en las habilidades que tiene cada mando en la explicación central (cada mando tiene rangos diferentes en esas habilidades).
Los planes escogidos son anunciados.
Es el turno de Rusia. Elección de Planes Generales de Batalla.
Catálogo de eventos a escoger. Cada uno aporta sus cositas, es cuestión de valorar, escoger sabiamente y siempre en función del límite que tengamos para ello. Estos eventos se juegan como cartas que pueden usarse cuando deseemos (a veces algunos de estos eventos se ejecutan automáticamente).
Es momento de enviar emisionarios a las naciones neutrales para animarlas a participar a nuestro lado en la contienda o para lograr que sigan siendo neutrales.
EL GHQ francés con escuadrones aéreos...
El General Joffre, sus características y demás.
Escuadrón aéreo. Fijaros en las características que el juego tiene en cuenta.
Es momento de cruzar los dedos y empezar la Guerra. ¡¡¡Vive la France!!! (con permiso de los rusos y serbios, que también están en el saco aliado)
