No te creas que USA se duerme, lee esto que seguro a todos os resultará muy interesante:Malvinero escribió:Para saber cual es el mejor carro actual habria que enfrentar a los Abrams a un oponente respetablemente equipado y entrenado... no creo que las guerras contra Irak califiquen a estos carros...
Siempre hablando de carro contra carro, si nos metemos a ver el conjunto del combate, el Abrams es muy bueno para liquidar T-72s previamente machacados por ataques aereos y con superoridad aerea total, pero viene sufriendo mucho contra los RPGs en los combates urbanos en Irak (supongo que vuestra TV habra mostrado esa filmacion de una tripulacion shockeada y herida abandonando un Abrams incendiado por RPGs en unos suburbios iraquies...)
Parece mentira que el ejercito norteamericano no haya aprendido lo suficiente sobre guerra de guerrillas...
Blindaje eléctrico (Estados Unidos)
El bajo coste de las RPG rusas (Unos pocos dólares en el mercado negro) ha hecho que sea una de las armas más extendidas en el mundo árabe, en especial el modelo RPG-7. Básicamente consiste en un tubo lanzador que contiene una granada y un propulsor de estado sólido. La granada tiene forma de ojiva y contiene alto explosivo lo cual le confiere una gran capacidad a la hora de traspasar blindajes con una explosión modelada en forma de chorro compacto de metal fundido y gases a altas temperaturas y velocidades. Realmente su objetivo no es destruir el vehículo, sino matar a su tripulación mediante la alta presión que crea dentro y en caso de no lograrlo por ese medio (Escotillas abiertas), provocar daños vitales en el tanque o generar un incendio, de ahí la eficacia de los sistemas anti-incendios de los blindados, capaces de apagarlos en décimas de segundo. Son extremadamente letales contra los IFV (Infantery Fighting veicle, Vehículo de combate de infantería) como los M2A2 Bradley norteamericanos o los BMP rusos, contra los tanques si le alcanzan en la torreta o contra cualquier otro vehículo sin blindaje.
Su principio consiste en concentrar la explosión sobre una superficie muy pequeña para perforar lo máximo posible, por eso tienen una distancia optima de explosión. Las soluciones que se le encontraron fueron aumentar el blindaje de forma artesanal cubriéndolo con todo tipo de cosas para que explotaran antes de la distancia óptima, como cadenas o equipo que debería ir dentro, pero esto no siempre ofrecía un resultado satisfactorio.
Otra posibilidad seria la de deformar la ojiva evitando que concentre la explosión actuando así la granada como una simple carga de explosivo. Esto se consigue mediante el uso de intensas corrientes eléctricas. Básicamente consiste en cubrir las zonas del vehículo que se quieren proteger con 2 capas o rejillas conductoras de la electricidad entre las cuales existe una corriente eléctrica de decenas de amperios. La energía proviene de unas baterías o de un generador conectado al motor. Al dispararle un RPG contra vehículo este impactará primero con la rejilla más externa, aunque al ser esta muy delgada no provocaría la activación de su espoleta, atravesándola y continuará su camino hasta la segunda rejilla cortocircuitándolas y circulando entre la punta y una determinada zona de la granada una intensa corriente que derretirá el metal de la punta. Por un lado eliminaría la capacidad de producir un flujo de gases calientes que atravesase el blindaje y por otro posiblemente neutralizase la espoleta o provocaría la detonación del explosivo a una distancia mayor. En cualquier caso la granada pasaría a ser una simple masa de explosivo sin modelar que explotaría cerca de la superficie del vehículo con unos efectos mínimos para su tripulación.
Según el ejercito norteamericano su uso más inmediato se prevee para los HMMVW.

Fuente: portierramaryaire.com