Batallas napoleonicas

Espacio dedicado a los Wargames de Tablero, Juegos de tablero, Vassal, Tabletop, etc...

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Ostwind »

Silverman escribió:Muy buenas a la napoleónica concurrencia.

Señor Ostwind, hágame el favor de pasarse por el hilo de Wargueims de tablero en Barcelona.

Saludos.
Me pasé, me pasé :mrgreen: , y he visto la crónica en el blog. Para jugar tiene que estar muy entretenido (de hecho, a todos los de bloques que he jugado me lo he pasado la mar de bien), pero para el tema de comprar, soy un poco tiquismiquis, y prefiero las fichitas a los bloques de madera.
lecrop escribió: Ostwind, Clash of Arms sin dudarlo, al menos de lo que conozco. Cualquiera de la serie de "La Bataille", dependiendo el tamaño de la batalla que elijas, será más monster o menos. Para empezar, el Quatre Bras 2ª edición está muy bien. La creme de la creme La Bataille de La Moskowa reeditada, pero eso ya se acerca a monster.
El de La Bataille de La Moskowa tiene que ser una auténtica gozada, pero los 4 mapas de 22"x34" y los más de cien euros del precio de momento me tiran para atrás.
El Quatre Bras tiene una pinta estupenda, además de ser asequible por jugarse en un solo mapa; tal como el Lobositz, de la serie de la guerra de los siete años. (Y las fichas son una auténtica delicia :babas: ...a mi es que un buen grafismo me pierde).
Los demás juegos de la casa ya empiezan a usar dos, tres y cuatro mapas...quien sabe si algún día....

Haré averiguaciones a ver si puedo encontrarlos en alguna tienda, si no pues habrá que pedirlos...y con el cambio actual no salen nada mal.

Gracias por la recomendación y saludos. :Ok:
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por lecrop »

Ostwind, si quieres el reglamento actualizado en castellano te lo puedo pasar. Para que vayas haciendo boca :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Ostwind »

lecrop escribió:Ostwind, si quieres el reglamento actualizado en castellano te lo puedo pasar. Para que vayas haciendo boca :mrgreen:
Pues no te diré que no :mrgreen:
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por lecrop »

Señor Ostwind, tiene usted un correo.
Imagen
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Ostwind »

Muchas gracias :Ok:

Edit : El módulo de vassal del Quatre bras es una chulada :W00t: . Así podré ir practicando el millón de conceptos nuevos que aparecen en las reglas, y a los que no ando muy acostumbrado.
Cuando domine algo más el tema, igual pido partida y todo :P
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Ostwind »

Pues esta mañana he ido a buscar el Quatre Bras a correos. De momento lo único que puedo decir es que las fichas son :babas: (3 plantillas).
El mapa también es bonito gráficamente, y hay un montón de tablas y ayudas al juego. Además trae una hoja con publicidad del de la Batalla de Moscú :mrgreen: , y un minijuego del tamaño de una postal de alemanes y polacos (curioso).

Este reglamento costará, pero con paciencia. Además del que me pasaste, he visto que están las regulaciones del año XXX, el Maria Luisa, y el juego trae uno propio.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por lecrop »

Enhorabuena Ostwind, eso sí que es entrar en lo napoleónico por la puerta grande :Ok:, y ya te veo encargando el Moscowa :mrgreen:

Por cierto, te envío un correíto :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
kalima
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 358
Registrado: 08 Dic 2010, 13:37
STEAM: No Jugador

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por kalima »

Que envidia :babas:

Espero poder llegar a jugar algun dia a esas maravilas :Ok:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 6000
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por lecrop »

Ostwind y yo hemos iniciado una partida de aprendizaje al QB, y de momento vamos por la 1ª fase del 1er turno, después del despliegue de las tropas iniciales. He de decir que me parece una maravilla de juego, y dudo mucho que pueda haber nada Napoleónico táctico de tablero que lo iguale; contempla hasta la más pequeña de las menudencias que debían ocurrir en los campos de batalla de la época. Tanto detalle tiene un coste, y es su gran complejidad, por lo que no lo aconsejo a novatos. Pero a quien no le importe invertir tiempo y neuronas en ello y le fascine la táctica napoleónica encontrará en esta serie un sueño hecho realidad. Dejo una imagen parcial del despliegue de nuestra partida. ¡Animarse y a estudiar mes collègues!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
kalima
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 358
Registrado: 08 Dic 2010, 13:37
STEAM: No Jugador

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por kalima »

:babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :babas: :Ok:

Me prometo a mi mismo ponerme este otoño con ello
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Von_Moltke »

Puedes hablar un poco del juego: sistema del mismo, formaciones, combates, como se aplican las perdidas....
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Batallas napoleonicas

Mensaje por Ostwind »

Von_Moltke escribió:Puedes hablar un poco del juego: sistema del mismo, formaciones, combates, como se aplican las perdidas....
Voy a dar unas pequeñas pinceladas del sistema.
La gestión de las unidades se realiza en base a unas "unidades de maniobra" que irán actuando a medida que extraemos fichas de una taza. Estas unidades se crean a partir de los líderes y sus areas de mando respecto de sus subordinados, hasta una amplitud máxima de cuerpo de ejército.

Dentro del movimiento, hay formaciones en columna, orden de marcha por carretera, línea (expandible), general order, escaramuza, desorden y gran desorden. (Algunos de estos términos los he traducido libremente :P ). La caballería puede formar en columna de compañías además. Puede haber transiciones entre todos estos movimientos, bascular líneas, cambios de orientación de columnas de caballería, formación e integración a cuadros, etc.

Los combates pueden ser como fuego a distancia, asaltos o cargas de caballería. Cada uno de ellos tiene su proceso con tiradas para acercamiento, aguantar el asalto o carga, fuegos defensivos y ofensivos. Además pueden haber retiradas antes del asalto, intercepciones a las unidades que asalta o cargan, se puede esquivar cuadros o intentar atravesarlos, y un largo etcétera.

La parte más sencilla quizá sea la de artillería, aunque depende de los vagones de suministro y se aplica el rebote de los proyectiles en su trayectoria, y algunas cosas más.

El sistema de bajas se calcula mediante la pérdida de incrementos (equivalente a pasos). Cada unidad posee un número concreto, que además servirán para los cálculos pertinentes en las diversas fases de combate o de cambio de formación, y a través de unas tablas calcularemos las pérdidas. Estas pueden aumentar si la unidad se retira por zonas de influencia de unidades enemigas, si es perseguida, si es atacada mientras huye, etc.

En fin, ahora de memoria no se me ocurren más cosas :mrgreen: . Si hay dudas más concretas intentaremos resolverlas lo mejor posible.
Tal como dice lecrop, es una pasada, y vamos a tener que tirar en cantidad del manual, pero será una gozada. Y no me cansaré de repetirlo, las fichas son una auténtica maravilla.

Seguiremos informando :Ok:
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Responder