Top five de libros de ciencia ficción

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Mensaje por Lino »

Este post promete :P

Yo voto por los de Ender (aunque como el primero ninguno), la saga de Fundación (cualquiera de Asimov en general está bien, como el clásico "Yo, robot"), Dune (sólo el primero, los demás se me iban haciendo cada vez más pesados), "2001" y "Cita con Rama" de Clarke, y algunos más bien cómicos como "Marciano, vete a casa", de F. Brown (para partirse de risa).
Los de Lem no están mal ("Retorno de las estrellas", "Solaris" y "Ciberiada" sobre todo). Otros que estás entre mis favoritos son "Pórtico" de F. Pohl y "Crónicas marcianas" de Bradbury. Por otro lado no soporto los de K. Leguin, no he conseguido acabar ninguno de los suyos.
De todas maneras os recomiendo muy especialmente algunos de los considerados "hard". Los mejores, sin duda, son estos dos:

-- "Nube Negra", de Alfred Hoyle, muy interesante, a medio camino entre una novela de intriga y ciencia (ficción)

--"Huevo de dragón", de Robert L. Forward, un clásico entre los clásicos y uno de mis favoritos. Aquí se intenta describir cómo sería la vida de unas criaturas que viviesen en una estrella de neutrones. Genial e imprescindible.

Tanto Hoyle como Forward han sido (no sé si Forward aún vive) científicos de primera clase en los campos de la Física y la Astronomía. Aunque esos libros se los tomaban como meros divertimentos, resulta una gozada el leerlos y sus ideas no dejan de sorpender, sobre todo el de Forward.

PD: lo siento, pero no podía poner sólo 5 :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
kactus
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 89
Registrado: 09 Feb 2004, 23:04
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con EVO, y mi FAL al hombro en La Paz

Mi lista

Mensaje por kactus »

1. DUNE (sin fisuras)
2. La Peste Blanca
3. 1984
4. Campo de Batalla: La Tierra
5. Neuromante

K :wink:
"Combatiente, recuerda que el arma que esta en tus manos y las municiones para ella, han sido pagadas con los sudores del pueblo para defender a la Patria" Cmte. Ernesto "CHE" Guevara
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por habano_man »

Pués no queda demasiado fuera de los ya nombrados....

Pero quizas alguien haya leido UBIK

Tuvo esta novela una adaptación al pc hace muchos años.

Me parecio otra novela a recomendar en el genero.

Ni que hablar de Dune....

Aunque en el mundo en el que vivimos....la mejor ciencia ficcion es sin dudas....la de los periodicos cada mañana.

Mis respetos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
Malvinero
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 188
Registrado: 12 Jul 2003, 00:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Malvinero »

1.Dune (los 3 primeros de la saga)
2.El juego de Ender
3.La Naranja Mecanica
4.1984
5.Mercaderes del Espacio

y lastima que la biblioteca de CF quedo en casa de mis viejos que sino les hago una lista mas larga...
"Toda actividad guerrera se refiere, pues, mediata o inmediatamente, al combate. Se recluta al soldado, se le viste, arma, ejercita y come, bebe, duerme y marcha sólo para combatir en el sitio apropiado y a debido tiempo". Von Clausewitz
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje por El.Rey »

¿Habéis leido alguno Los viajes de Tuf de George R.R. Martin?

¿Me podéis decir que tal está?
"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
Avatar de Usuario
waldemarne
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 462
Registrado: 25 Mar 2004, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Salusa Secundus
Contactar:

Mensaje por waldemarne »

Buenas,
mis favoritos ya han sido nombrados, pero ya hay alguno que no se ha nombrado y creo que merecen ser mencionados.

Trilogía Ciberpunk "Cuando falla la gravedad", "Fuego en el sol" y "Beso en el exilio" de George Alecc Effinger. Sencillamente la mejor.
Space Opera: "Pensad en Flebas" y "El Jugador". Aventuras en el espacio.
"Un mundo feliz" otra utopía al estilo de 1984.
Dentro de la saga fundación no se si habeis incluido "Bóvedas de acero" y "sol desnudo" de Asimov. Novelas policiacas ambientadas en lo que sería los albores de "La Fundación". Recuerda a Blade Runner por la ambientación.
"El día de los trífidos" versión apocalíptica de un mundo donde todos los seres humanos han quedado ciegos por una tormenta estelar. Bueno casi todos :)




Saludos
Walde
You and I are alike. We’re both slowly being eaten away by the karma of others. We’ll never have the chance to die peacefully of old age. We have no tomorrow. - The Boss - Metal Gear
Avatar de Usuario
Mazeo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 69
Registrado: 27 May 2004, 14:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Paris

Mensaje por Mazeo »

La verdad es que Asimov me gusto hace tiempo pero cuando lo volvi a leer me aburrio :roll:

Me parecio demasiado una transcripcion de la Guerra Fria al espacio.

Autores que me gustan :
- William Gibson,
- Iain Banks (todo el ciclo de la Cultura),
- un autor reciente de space opera gotica y algo negra : Alastair Reynolds (excelente),
- Dan Simmons,
- para citar autores franchutes : Laurent Genefort, Ayerdahl, Johan Heliot...

En la buenissima revista de ciencia ficcion francesa Galaxies han salido algunos cuentos de autores hipanohablantes que me gustaron : Javier Negrete, Juan Miguel Aguilar...

No hay porque la ciencia ficcion se quedara en manos anglosajonas !

Mazeo (de humor multilateral !)
Avatar de Usuario
Mazeo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 69
Registrado: 27 May 2004, 14:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Paris

Mensaje por Mazeo »

A mi me encanta Ursula Leguin...

Unas historias muy sutiles con un gran trabajo sobre la extrañez de culturas imaginadas (La mano izquierda de la oscuridad por ejemplo, o el clasico Los desposeidos...).

Mazeo
Avatar de Usuario
habano_man
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 117
Registrado: 23 Ago 2004, 22:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Argentina

Mensaje por habano_man »

Recorde dos libros de ciencia ficción que me gustaron muchisimo en su momento y muy probablemente alguno de ustedes los haya leído.
Uno es FIASCO de Lem. El otro es de un autor español Javier Negrete, un amigo me regalo ese libro al volver de su viaje a españa. La novela se llama NOX PERPETUA y me parecio sencillamente buenisimo.

Mis respetos
...conoce y hasta estima a tu enemigo, pues el conoce todas tus flaquezas y tus dones...
Tzun Su
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Me sorprende que nadie haya citado todavía a Terry Pratchett, si bien es cierto que su saga de Mundodisco podría considerarse dentro de otros géneros literarios antes que en la Ci-Fi.
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Pues mi lista sería la siguiente...
- Un Mundo Feliz, de Auxley
- 1984, de Orwell
- Farenheit 451, de Ray Bradbury
- La Naranja Mecánica, de Anthony Burgess
- Yo Robot, de Asimov

A nivel de autores mis votos irían a Philip K. Dick o Robert Silverberg en la categoría de novela, y a Ursula K Legin en relato corto

Las sagas la verdad es que no me atraen mucho, leí y me gustaron bastante Dune y los primeros de la Fundación, y quizás me anime con Hyperion... por cierto, he leido que se barajó la producción de una película sobre esta saga, noticias de 2003, sabéis algo?
Última edición por magomar el 15 Jul 2005, 09:53, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Mensaje por motorhead »

Buenas, ya que se ha reabierto este tema, añadiré unas lineas;creo que se han nombrado grandes obras, asi que nombraré algunas más que yo incluría:
"Contacto" de Carl Sagan,que se ha llevado a la pantalla, para mi con escaso acierto.
" La edad del Futuro", de Asimov; un libro, hoy descatalogado, que consta de dos volumenes de relatos cortos muy buenos, con base científica, que leí en su momento y me gustaría conseguir, ya que los extravié.
"Los robots del amanecer", de Asimov. No he leido "yo robot", pero la historia es muy similar a la película del mismo nombre, en cualquier caso la historia está mejor contada, que la película, ya que el libro, como digo, no lo he leido.
Un saludo.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

habano_man escribió:Pués no queda demasiado fuera de los ya nombrados....
Pero quizas alguien haya leido UBIK
Mis respetos
Sí, yo fui uno de los incautos en hacerlo... no me gusta su estilo de escritura (a lo mejor tiene culpa la traducción de K. Dick), aunque la idea principal es muy interesante, que al fin y al cabo es lo que se suele pedir a la Ci-Fi, quizás justo lo opuesto al Bradbury de Crónicas Marcianas, cuyas ideas no suelen ser muy buenas pero su estilo es maravilloso (un pelín cursi a veces). Aunque vale para una antología de la anti-ci-fi. Me explico: ¿cómo se puede imaginar uno el mundo del mañana y pensar que todo funcionaría con monedas????? Qué tío mas raro el amigo K Dick... Por cierto, el "super-original-super-innovador-que-te-cagas-director-divino-de-la-muerte" Alejandro Amenábar ¿no "tuvo" una idea casualmente muy similar en "Abre los ojos"?
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Un hilo interesante, vive Dios. Me gusta la Ci-Fi, aunque no soy un fanático. Daré mi opinión sobre algunos de los títuos que han salido

- La Saga de Ender. al principio me encantaba Orson Scott Card. Su Ciencia Ficción "moral", con planteamientos histórico-éticos me apasionaba. El juego de Ender es muy recomendable, aunque la visión naif y prejuiciosa de los españoles da risa (mira que decir que somos orgullosos... éste se quedó anclado en la Guerra de Cuba...) pero estoy de acuerdo con quién dice que "La voz de los muertos", el segundo de la saga, es muy superior. Jo, cuando la leí me quedé tan impresionado que la definí como "Cien años de soledad" en Ci-Fi. Ahora no los recuerdo bien, pero creí encontrar bastantes puntos de coincidencia-inspiración entre ambas. Luego la cosa decayó de malísima manera. "Ender el Xenocida" es confusa y, en muchos planteamientos, puramente absurda. La cuarta, "Hijos de la mente" muestra la, para mí, decadencia de ideas y estilo de Card. Igual es que ya me estaba haciendo mayor y no colaba, no lo se... Y no seguí leyendo los varios derivados con los que intenta seguir ordeñando la vaca de Ender, como el de "La sombra de Ender" y alguno más que creo que hay por allí. Por cierto, de Card tambien me gustó mucho en su momento "La Saga del Retorno", una especie de "Éxodo" bíblico en clave de Ci-Fi. Pero si alguien quiere leerlos, que no lea el quinto: no sólo es prescindible al no añadir nada a la trama. También es muy malo.
- Dune. Lo mejor de Dune es, igual que en otras obras maestras, lo que hay detrás, el universo que se presenta veladamente detrás. La complejidad de su mundo y de las relaciones económicas, sociales y políticas. Igual que muchas sagas, el primero es muy bueno, el segundo,
prescindible, el tercero, psee. Y ya no pude pasar de ahí...

- La saga de Hiperion, de Dan Simmons. Me encantó el proyecto original, Hyperion y La Caída de Hyperión. Muy original la mezcla de todos los estilos de Ci-Fi conocidos y alguno poco explorado. Quizás por entusiasmarme estos dos, la conticuanción, Endimion y El ascenso de Endimion, me parecieron mucho más flojos. Especialmente el último me pareción absurdo de todo punto y condición, ilógico y cansino. A veces se agotan las sagas y pasa esto...

- La saga de la Fundación. un ejemplo de la decadencia de las sagas. Como historiador que soy, me encantan las tres primeras, la cuarta tiene algo y, a partir de ahí, más ordeñar la vaca...

- Tropas del Espacio. Como todo clásico, tiene su punto, pero hay que leerlos con cierta prevención. Pero tiene un ritmo muy atractivo y sus extraterrestres son de lo mejorcito, teniendo en cuenta que son de los primeros en ser descritos con cierto detalle.



Termino con algunas recomendaciones:
- El primero de la saga de "El Mundo del Río", de Philip José Farmer. Muy antiguo, pero con unos planteamintos político-éticos muy interesantes. Pero ahí se agota: del segundo al quinto, estirar la historia para nada, con un final absolutamente decepcionante

- Rito de Cortejo, de Donald Kingsbury. Como veis, me encantan los planteamintos de otros mundos con situaciones de What if políticas, económicas y/o sociales. Es un mundo dónde, en la colonización del planeta, se perdieron las semillas de animales. Es decir: sólo hay vegetales y, por tanto, la dieta es extraordinariamente deficiente en proteinas... Solucíón: canibalismo político-ritual a través de guerras... Muchas ideas originales en su interior.

Y lo dejo, que soy un pesao y no se me ocurre nada más ahora. Gracias a los que teneis la paciencia y el valor para llegar hasta aquí ;)
Imagen
Avatar de Usuario
peri
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 51
Registrado: 15 May 2004, 16:32

Mensaje por peri »

hace ya años que dejé la ciencia ficción... bien es verdad que no se por qué...

Cuentos Espaciales de R. Bradbury creo que fué la mejor, o al menos la que más huella me dejó...

Un mundo feliz, Yo robot, El Día de los Trífidos, Dune... realmente buenas historias...
Más madera!
Imagen
Responder