Calculo de la distancia al blanco por observador artillero

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Gladiator
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 168
Registrado: 22 Nov 2004, 20:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Gladiator »

:D
Bueno ya veo que el tema va dando de si y se va entrando en detalle.
Buena pregunta El Nota.
La verdad es que yo creo que estaba bastante tabulado el tema o algo por el estilo porque me imagino yo que dada la situacion, nadie se pondria a hacer calculos matematicos varios. !
Venga un saludo a todos !
Gladiator
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

El Nota escribió:Pues preguntas al canto (te vas a cagar) :mrgreen:

¿Como funciona exactamente el propelente que se les ponia a los obuses de artilleria? en teoria, en la SGM, el obus no tenia la camisa (creo que se le llama asi) con el propelente como otros proyectiles, sino que ademas del obus habia que introducir un propelente segun el alcance deseado.
¿Es el mismo sistema que se usaba con la municion del IS-2?.
1)Bueno, en principio como bien dices, hasta ciertos calibres (105mm normalmente), se utiliza la vaina (creo que es a lo que te refieres como camisa, corrijeme si no es eso ) como medio de obturacion para el disparo, en combinacion con el cierre de cuña , en calibres mayores, la obturacion se realiza por el sistema de cierre de tornillo, este, en su parte delantera (del cierre), lleva una "galleta elastica" que al cerrarlo se expande por la presion impidiendo que los gases producidos por la carga de proyeccion al efectuar el disparo salgan por la parte de atras de la pieza (culata), mientras que las piezas que utilizan cierre de cuña, se sirven de la vaina para evitar ese mismo efecto. En el ultimo caso (cierre de cuña) es bastante simple la teoria, al producirse el disparo, los gases de la carga de proyeccion, hacen que la vaina se "expanda" debido a la presion, pegandose esta al anima del cañon (tubo), obturando asi la salida de gases por el cierre de la pieza.

2) En cuanto al alcance, para cada material o tipo de pieza y en funcion del calibre, la distancia al objetivo es la que va a condicionar el disparo. Los disparos (proyectil+carga de proyeccion/saquetes de polvora) de Artilleria, hay que confecionarlos, en funcion de la distancia entre la Bateria y el objetivo, me explico, normalmente, los disparos estan o vienen "almacenados" (en empaques) con una serie de saquetes (cargas) de polvora, un ejemplo actual es que para un obus 105/14 otto melara, vienen 7 saquetes de polvora (cargas) junto con la vaina y el proyectil (disparo completo), cuanto mayor sea la distancia al objetivo, al confeccionar el disparo, ire metiendo en la vaina mas saquetes, asi hasta llegar al alcance maximo de la pieza, que se haria con los 7 saquetes dentro de esta, en el caso de que el alcance al objetivo no sea el maximo se introducen (en la vaina)los saquetes necesarios, deshechandose los sobrantes (estos saquetes son de diferentes tamaños y pesos, ademas de no reutilizables).

¿Que cacharros especializados (fuera de niveles, brujulas, etc.) se usan para el calculo de la balistica de una posicion artillera? Es decir, para calcular la inclinacion, azimut, direccion... .
Bueno aqui tendria que extenderme un poco pero tratare de explicarlo de la forma mas breve posible, dentro de la organica de una unidad de Artilleria, existen una serie de equipos topograficos, cuya mision es determinar de la manera mas exacta posible las coordenadas cartesianas de la pieza directriz de cada Bateria (es la pieza mas centrada dentro del despliegue de una Bateria), para ello utilizan diversos aparatos como los goniometros como herramenta principal y calculos trigonometricos para hayar las coordenadas en las que se encuentra posicionada la pieza directriz. Una vez hecho esto, lo que hacen estos equipos de topografia, es poner en "vigilancia" a las piezas de la Bateria, poner en vigilancia, no es mas que orientar los cañones de la pieza en lo que se denomina ODV (orientacion de deriva de vigilancia), que no es ms que dejar los tubos apuntando hacia la zona de objetivos.

Una vez hecho todo esto (haber obtenido las coordenadas de la pieza directriz y haber puesto en vigilancia a la BAteria), pasa a "jugar" el FDC (Centro Director de Fuegos) de la Bateria, este y mediante la informacion que le ha pasado el Observador del objetivo a batir (normalmente coordenadas), determina la distancia y orientacion topografica entre la Bateria y el objetivo, calculando los datos de tiro (orientacion/deriva y angulo de tiro) para las piezas. Este calculo se realizaba con una serie de tablas (a dia de hoy llamadas Tablas de Tiro graficas), las cuales, estan dividas en una serie de lineas con diferentes tipos de datos (angulo de elevacion, deriva tabular, graduacion de espoleta, regla de distancia etc), estas tienen un cursor que hay que hacer coincidir con la distancia BAteria-objetivo de la escala distancias (distancia de entrada), una vez hecho esto se lee sobre la tabla el angulo de tiro (angulo de elevacion), realizandose a la misma vez el calculo de la orientacion de tiro (Bateria-Objetivo). Que hay una Tabla de Tiro para cada cada una de las cargas que se puedan confeccionar con el proyectil.

Una vez que se han calculados los datos de tiro, se envian a cada una de las piezas que forman la BAteria, que a su vez introcuen en los aparatos de puntera, goniometro para la orientacion, escuadra de nivel para el angulo de tiro, y ya lo unico que resta es cargar la piza y efectuar el disparo.

Bueno mas o menos es eso explicado de la forma mas breve posible, espero que te haya serbido la explicacion, aunque es un poco tocho..

SAludos
Última edición por Hammer el 08 Abr 2005, 15:00, editado 1 vez en total.
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Ya que estais metidos en harina tengo dos preguntas.

- ¿Como funciona el proyectil de mortero? (me refiero a que creo que tiene dos cargas explosivas una para volar hacia el objetivo y otra que se detona cuando lo ha alcanzado)

- ¿ Todo eso del cálculo de tiro está muy bien pero...en los barcos de guerra con la nave cabeceando arriba y abajo como se la apañan para atinar con disparo parabólico?

Gracias de antemano.
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

BLAST2003 escribió:Ya que estais metidos en harina tengo dos preguntas.

- ¿Como funciona el proyectil de mortero? (me refiero a que creo que tiene dos cargas explosivas una para volar hacia el objetivo y otra que se detona cuando lo ha alcanzado)

- ¿ Todo eso del cálculo de tiro está muy bien pero...en los barcos de guerra con la nave cabeceando arriba y abajo como se la apañan para atinar con disparo parabólico?

Gracias de antemano.

Bueno como bien dices el proyectil de mortero (esto te lo explicara mejor Rommel :) ), al igual que cualquier otro tipo de proyectil necesita una carga de proyeccion para "lanzarlo" hacia el objetivo, estas cargas a diferencia de las de Artilleria no son "saquetes de polvora", si no que son una especie de herraduras compuestas de polvora, que se van añadiendo a la cola del proyectil, al igual que pasa con la Artilleria, a mas distancia mas cargas, otra diferencia importante, es que estas "herraduras" si que son iguales en tamaño y peso. La segunda que comentas, es la carga explosiva que va alojada en el interior del proyectil, es decir, la primera carga (la de proyeccion) tiene la funcion de impulsar al proyectil hacia el objetivo, mientras que la segunda (carga explosiva) tiene la mision de "causar daño" al objetivo, en realidad no lo hace el explosivo, si no la metralla que se produce al romperse el proyectil por la deflagracion de la carga explosiva, que suele ser un compuesto de trilita.

En cuanto a la segunda pregunta, no estoy muy puesto en Artilleria naval, el metodo de calculo es basicamente el mismo, es decir se basa en la distancia, blanco-objetivo, aunque a diferencia y debido al gran calibre de estas piezas, la carga de proyeccion es unica, el metodo de calculo para sacar la distancia en la II GM y hasta el desarrollo del radar se efectuaba mediante telemetros de coincidencia situados en la/s direccion/es de tiro. Creo recordar y no estoy muy seguro del todo, que para evitar que el disparo sufriese desvios por efecto del balanceo del barco, las piezas estaban dotadas de un sistema que hacia que el disparo se produjese, cuando todo el montaje estuviese nivelado, mas o menos seria que aunque yo tirase del tiraflector, el disparo solo se realizaba (todo esto estando el barco en balanceandose), al quedar nivelada toda la pieza, pudiendose producir un pequeño retardo entre el momento de tirar del tiralflector y el momento de iniciarse la deflagracion de la carga de proyeccion. Imagino que con un gran temporal debe de ser casi imposible atinar a un blanco.

Un saludo
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

Una de Morteros.

Mensaje por celtiberojuanjo »

Bueno no tiene nada que ver con el post en cuestion pero ya que hablamos de morteros me gusaria contar una anecdota sobre el tiro de mortero.
Nos situamos campo de tiro de tentegorra en Cartagena (Murcia)seria el año 91 yo estaba destinado en la armeria de la base Aerea, no hace falta explicar que el ejercito del aire no esque haga muchas maniobras al año esque no hace ninguna , a lo sumo tiro con las MG 42 y poco mas.

bueno pues esa maña en cuestion estabamos realizando tiro con ametralladoras sobre una colina 6 MG en linea barriendo la colina el blanco eran unos bidones blancos a unos 400 metros impresionante la imagen. en serio la colina no se veia del la polvareda que levantaban las rafagas las trazadoras marcaban la zona de impacto y podias ver como revotaban en el tereno y describian una parabola antes de apagarse.

Bueno que me lio jajaja al grano, habiamos recibido en la unidad los nuevos morteros creo recordar que se les denominaba comando, eran un tubo pequeño que se apoyaba en el suelo y el propio tirador era quien la daba la inclinacion. teniamos una vaga idea de como funcionaban pero nuca los habiamos usado . que si cuantas cargas de polvora .que si la inclinacion correcta es esta , vamos que hay no se aclaraba nadie. :? yo como cabo primero de la armeria sostenia el tubo mientras los jefes discutian el blanco a eleguir y las cargas de polvora he inclinacion que debian darle al trasto este. en esto que se presenta por hay el teniente coronel del grupo de enseñanza un abuelete muy simpatico y viendo la situacion corto por lo sano.

Esto es muy facil se coje el proyectil y se mete en el tubo y ya esta, despues segun donde caiga corregimos las cargas de polvora y la inclinacion metio el pepino en el tubo y se quedo tan pancho TOMA YA . :shock: SERA CABRON Y YO SOSTENIEDO EL MORTERO DE LOS COJONES.

Aquello pego un pepinazo mas fuerte de lo que me esperaba yo me quede blanco. hizo un agujero del retroceso en el suelo considerable la verdad. pero lo mejor estaba aun por venir, acostumbrado al tiro tenso de las ametralladoras que hasta ahora hera lo unico que conociamos, esperabamos ver el impacto ya, pero coño aquello no caia pasaron segundos que a mi me parecieron horas, poco a poco la gente miraba al cielo me miraba a mi miraba el tubo con la inclinacion que tenia y se iba retirando asi disimuladamente de donde yo estaba , yo llegue a pensar macho vas listo esto te cae en to la jeta. :nervios:
pasaron mas de 30 segundos hasta que el cabron se decidio a impactar en el suelo en la cima de la colina a unos 800 metros de donde estabamos , uffffffff salvado dije para mi. :lol:

cabe decir que ese dia no sostube ningun puto tubo de esos mas en toda la mañana, viva el ejercito del Aire que Pofesional.
:mrgreen:
ImagenImagenImagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Una de Morteros.

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

celtiberojuanjo escribió: Aquello pego un pepinazo mas fuerte de lo que me esperaba yo me quede blanco. hizo un agujero del retroceso en el suelo considerable la verdad. pero lo mejor estaba aun por venir, acostumbrado al tiro tenso de las ametralladoras que hasta ahora hera lo unico que conociamos, esperabamos ver el impacto ya, pero coño aquello no caia pasaron segundos que a mi me parecieron horas, poco a poco la gente miraba al cielo me miraba a mi miraba el tubo con la inclinacion que tenia y se iba retirando asi disimuladamente de donde yo estaba , yo llegue a pensar macho vas listo esto te cae en to la jeta. :nervios:
pasaron mas de 30 segundos hasta que el cabron se decidio a impactar en el suelo en la cima de la colina a unos 800 metros de donde estabamos , uffffffff salvado dije para mi. :lol:

cabe decir que ese dia no sostube ningun puto tubo de esos mas en toda la mañana, viva el ejercito del Aire que Pofesional.
:mrgreen:
Joer la anecdota no tiene desperdicio , aqui pongo unas de un amigo que es militar profesional y ahora esta a punto de ser Guardia Civil:

Normalmente en la linea de tiro, esta compuesta por un director (director linea de tiro), instructores, y alumnos, reclutas, soldados o lo que sea. Bien el Director es el que da las ordenes tipo "cargen", "apunten", "fuego a discreccion", etc, y unico que manda la linea. Esta prohibido girarse con un arma cuando estas en la linea de tiro, asi que si sufres una interrupcion, o un encasquillamiento o cualquier problema, levantas la mano sin girarte y un instructor acude a ayudarte. Normalmente estos estan detras tuya, 1 para cada 5 o 10 alumnos. Ni que decir tiene que cuando eres "profesional" tu solo te puedes solventar el problema, hablamos de abrir recamara, extraer casquillo o cartucho ( si ese fuese el motivo), montar el arma y seguir el ejercicio de tiro. Y luego estan los alumnos-cadetes-reclutas-etc que son el mundo aparte.

Pues bien imaginate un tio con un cetme o una pistola, que se le interrumpe y se vuelve girando y gritando "interrupcion" mientras encañona sin darse cuenta a 40 tios que tiene detras que misteriosamente se ponen palidos, mientras un instructor llega corriendo y le mete un broncazo al subsodicho (normalmente con algun dia de arresto). Hombre con la pistola es mas facil cometer estos errores, porque al ser menos pesada y mas manejable tiene mas facilidad para moverla en la mano. Y generalmente no te das cuenta que has cometido el error hasta que lo cometes. Yo he visto de todo, y con los temas de seguridad te los machacan sin cesar, normalmente los giros son actos reflejos que te das cuenta del error cuando ya lo has hecho. Cuando tire con C-90 (sistema antitanque, un bazooka desechable vamos) de 4 que tirabamos a 200 metros del objetivo, hubo una tia que se quedo 100 m. corta, o sea que estampo el proyectil a 100 m. Y tios que al disparar se les van los tiros al quinto carajo porque no saben alinear las miras o creen que es asi. Y la verdad es que las primeras veces estas nervioso, pero con el tiempo es acostumbrarse, personalmente temo mas a los de mi alrededor (sobretodo si te toca un empanao al lado, y normalmente le aconsejas antes de que tire para que lo haga bien, y al final hace todo al reves mas por los nervios o miedo que por el mismo) que a mi mismo. A las armas se les tiene respeto no miedo. Al final si te gusta te lo pasas de miedo, no veas como mola tirar rafagazos a siluetas en grupos o a bidones( no en linea) con una Mg-42, o tirar con el instalaza 88,9 contra toneles rellenos de cemento y reventarlos literalmente. Eso si a algunas armas hay que tenerles respeto por lo viejas que son, y por los problemas que dan. Normalmente si por ejemplo un cartucho no ha percutido y no ha salido del fusil o de la pistola debes esperar 15 seg. aprox. apuntando hacia delante por si se efectuase el disparo retardado ( a consecuencia de que la polvora reaccione mas tarde por ejemplo), con esto te digo que a nadie se le ocurriria mirar por el cañon diciendo "Joder no sale"...BANG!!! aunque de todo hay en esta vida. Ahora bien tu imaginate ahora que aprietas el disparador de un Bazooka y el proyectil no sale, te aseguro que pasas los 15 seg. mas largos de tu vida, con un proyectil sin explotar al lado de tu hombro. Normalmente se deja el cacharro en el suelo, se señaliza y los zapadores vienen y lo vuelan con explosivo plastico. Yo he visto compañeros que despues de tirar con instalaza, se han tenido que quedar en el campo de tiro (fuera del cuartel) con una tienda de campaña para que no se acerque nadie a los proyectiles sin explotar y los zapadores no venir hasta el dia siguiente. A una distancia prudencial claro, y con granadas tb pasa lo mismo...

Ufff podria contar miles de cosas, en la mili en artilleria antiaerea los tenientes coroneles han mandado tirar municion en mal estado con los bofors 40-70 (40 mm). Ver los proyectiles como les salia liquido verde entre la vaina y la punta, y 1de cada 4 salir rebotando dando botes 50 metros delante de la pieza y no explotar claro...Para verlo!!! Si a eso le ponemos que eran 8 piezas tirando en San Gregorio y un camion lleno de municion unos 800 proyectiles haz la cuenta...

Instrucción con granadas. Despues de media hora tirando piedras y mas tarde con unas granadas de madera, llega el turno a las de verdad. Nos dan todo tipo de charla de como debemos hacerlo, empezamos, de cinco en cinco nos ibamos al parapeto con nuestra granada, quitabamos la anilla y la tirabamos lo mas cerca posible de unos sacos de arena.
Todo bien hasta que va uno quita la anilla, la tira a los sacos y se queda con la granada en la mano, cuando se da cuenta (1 seg.) se pone a gritar con ella en la mano dando saltitos. Por suerte estaba el Sargento 1ª instructor cerca, le dio ttiempo a quitarsela y tirarla previo grito de todos al suelo, estalló aun en el aire .
Deje de contar cuando el Sargento llevaba 37 patadas al propio .
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , la verdad es que si que hay anecdotas para contar si :lol: :lol:.

Yo tengo una de un compañero que no tiene desperdicio, estando haciendo un ejercicio de tiro real, con dos Baterias desplegadas a unos 100m una de otra, (era el primer tiro que haciamos en la Academia), el nerviosismo y la impaciencia se podia oler en ambas lineas de piezas, cuando la voz del jefe de la linea de piezas de la Bateria A sonó, "Accion de fuego", los sirvientes de la AlFA corrieron a sus puestos, mientras los que estabamos en BRAVO los contemplabamos con cierta envidia como el JLP de A empezaba a cantar la orden de tiro "atencion pieza directriz, pieza directriz 1 disparo proyectil............................... angulo de tiro 645", "carguen", "pieza lista" "fuego" "Fuuueeeeeee go" BOOOOOOM sono el primer disparo que tras pasar unos cuantos segundos vimos explosionar a lo lejos en la zona de caida de proyectiles. Entonces se prosiguio la accion de fuego con una orden de tiro que el JLP lanzo al aire "repetir 5 disparos a 30sg angulo de tiro 645" , "carguen" "fuuuuueeee go" BOOOOOOOOMMM", "carguen" asi hasta llegar al 5º disparo, los de la Bateria Bravo estabamos babeando por la envidia cuando de pronto y al efectuar el ultimo disparo vemos que a unos 100 150 m a vanguardia de la pieza que cae algo rebotando en el suelo varias veces levantando polvo en cada uno de los rebotes, "coño ¿que es eso? ¿el pepino?, rapidamente los que pudimos nos acercamos a los aparatos de punteria de nuestras piezas para ver que podria ser aquello que llacia en el suelo, cuando en ese preciso momento dos Artilleros de la pieza directriz de ALFA, salen corriendo de debajo de la red mimetica de su pieza en direccion al objeto que nadie de la Bateria B sabia que era, a su vez el Jefe de la pieza directriz sale de debajo de la red y comienza a darle novedades al jefe de la linea de piezas " Efectuados 6 disparos sin novedad", los dos Artillero habian llegado junto al objeto y para nuestra sorpresa, se agachasn, lo cargan sobre los hombros y salen corriendo en direccion a su pieza - ¿pero que hacen?????????? nos preguntamos todos, mientras tanto se oyo como con una voz que mas que otra cosa parecia un trueno ensordecedor como el Jefe de la linea de piezas con la cara roja como un tomate por los gritos que comenzaba a dar "¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿Sin novedad?, ¿sin novedad? ¿Pero que coño sin novedad? !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡pero no ves que si llegas a seguir a disparando les hubieses dado al enemigo una pieza de 105mm enviada a cachitos para que la pudiesen montar!!!!!!!!!!!!!!!!!!, entonces lo comprendimos, con el ultimo disparo, aparte del proyectil tambien habia salido despedido aquel extraño objeto que ninguno sabiamos lo que era, y que resulto ser EL FRENO DE BOCA DE LA PIEZA (mas o menos pesa 20 kg) :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , la anecdota se saldo con una bonita nota (arresto) por parte del Jefe de pieza directriz de ALFA al jefe de linea de piezas por : Dar novedades falsas :lol: :lol: :lol: y con una mirada por parte del jefe de cada pieza hacia el extremo delantero del tubo cada vez que se habia efectuado un disparo y antes de dar novedades al JLP, durante los 7 dias que estubimos en el ejercicio :lol: :lol:

Un saludo
Última edición por Hammer el 09 Abr 2005, 10:56, editado 1 vez en total.
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

Operaciones Espaciales.

Mensaje por celtiberojuanjo »

Joder Rommel nos as arruinao el post. oye que esto eran temas graciosos, hemos pasao de anecdotas graciosas a desansen en paz directamente. :shock: para oir noticias tristes solo tenemos que poner el telediario. todos los muertos merecen un respeto pero no era el caso este post para sacar ese tema no crees?
Bueno voy a seguir dandole una entonacion graciosa y curiosa y me remito como no, a tus palabras TENEMOS UN CURSO DE OPERACIONES ESPACIALES?

quien lo imparte Bushlight year?

:mrgreen: :mrgreen:
ImagenImagenImagen
Responder