Combat Magic!!!

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

monomaco escribió:Alguna cosa de las que comentais me deja algo perplejo, emboscadas con AT del 45 en partidas al encuentro por ejemplo. :shock: Coño, ¿ la gente mueve los blindados alemanes más alla de las banderas ? Jeje que valor. Recuerdo que estamos hablando de un mapa que permite mucha visibilidad al encuentro. ¿ Como si el aleman juega digamos que normal , el AT 45 le flanquea ? Lo mismo os estoy entendiendo mal.
Cuando digo que flanqueo con los 45 o con cualquier otro AT no me refuero a rebasar al blindado alemán, sino a colocarlo en uno de mis flancos, cerca de mis banderas en primera línea de frente, para buscar un movimiento en falso de mi rival. Hay muchos jugadores que tienen a llevar los blindados alemanes hasta las mismas banderas sin infantería para dejarlas en interrogación, y ahí es donde más valor tiene un AT emboscado en el flanco.

Si está lo suficientemente escorados, tambien pueden pillar el costado de un cazacarros sin torreta si éste se gira para buscar un objetivo hacia el otro lado, pero en ésos se dispara desde muy lejos y no valen los 45.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Vladimir escribió:Por no quedarme con la duda.
"AP (“Armour Piercing” o “Perforante”); Es un proyectil perforante puro, no lleva en su interior explosivo y habitualmente su uso ha sido sólo como proyectil antitanque. Es completamente sólido y el cuerpo y ojiva del proyectil es de acero de alta o ultra alta dureza (entre 350 a 670 Brinells), generalmente frágil al ser acero al carbono con algún otro elemento de aleación, inicialmente manganeso y después cromo y/o níquel. Penetra la coraza por medio de energía cinética y permite destruir el carro de combate por medio de rebotes en el interior del carro matando la tripulación, o bien por medio de hacer detonar las municiones del interior del carro a través de sobrepresión o por impacto de fragmentos incandescentes del proyectil o de la coraza sobre las municiones del tanque. Puede incorporar una bengala en la parte psoterior para poder seguir su trayectoria."
Pues vale. Tómalo como quieras, será entonces que el proyectil en sí tiene menos peso o menos metralla o menos volumen... Pero lo que sea de menos sí que tiene, porque un proyectil de 75 mm para arriba sí que mata a la tripulación si consigue penetración y los de 57 no.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

Ahora te entiendo, Trismegisto. De todas formas en el mapa del que hablamos creo que llevar un 45 supongo que con un jeep a primera linea daria el cantazo. Son la leche de baratos eso si y quizas el riesgo merezca la pena. Yo los uso para esto pero más en D/A.

Vladimir, creo que el tema esta en el peso. A menor calibre menos peso , la energia es mucho menor y el boquete y por tanto el material que se desprende es tambien menor. Aunque logres penetrar, es facil que no abandonen el carro.

Saludos
Monomaco.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

monomaco escribió:Ahora te entiendo, Trismegisto. De todas formas en el mapa del que hablamos creo que llevar un 45 supongo que con un jeep a primera linea daria el cantazo. Son la leche de baratos eso si y quizas el riesgo merezca la pena. Yo los uso para esto pero más en D/A.
Ya te digo, generalmente se pueden encontrar rutas seguras de desplazamiento, aunque no siempre podrás colocarlos donde tú quieres sin arriesgarlos demasiado.

Lo mejor es colocarlos en HD en alguna leve colina con árboles que tapen la LOS. Lo descargas al límite del bosque y lo llevas moviéndose hasta cerca del final de los árboles. Y si hay una carretera cercana, facilita mucho las cosas, porque el jeep coge una velocidad de vértigo.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Diegovich
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ene 2007, 18:51
STEAM: No Jugador

Mensaje por Diegovich »

Siguiendo el hilo de Axiertxu, ¿Como considerais que serían una compras razonables para los rusos en el año ´43?. Logicamente me refiero a una elección genérica, una tropa de tamaño 1500 puntos polivalente. Lo digo por el tema de los proyectiles. En cuanto a la infantería ¿Vale la pena gastar en SS o guardias o tropas regulares de la categoría veterana es igual?. Otra cosa y os dejo en paz ¿Conseguís de alguna manera que la infantería rusa no chafe el morro al suelo y salga por piernas cuando oye un tiro? :nervios:
Saludos y gracias.

PD: Conste que intento evitar siempre el enfrentamiento al tipo salvaje oeste pero desgraciadamente no tengo la pericia para mover mis blindados por los flancos sin que me los descubran. En ocasiones peco hasta de precavido.
Avatar de Usuario
celtiberojuanjo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 777
Registrado: 23 Feb 2004, 09:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Repostando en las cercanias de Eindhoven

respuesta

Mensaje por celtiberojuanjo »

celtibero, me surge una duda sobre lo que has comentado, ¿por qué esa variación en el calibre del ATG, en función del terreno?, ¿por cuestiones de distancia de LOS?. Por otra parte,

Pues veras esa , variacion de ATG es por la LOS , cuanta menos Los hay menos cañones y de menor calibre compro, puesto que hay que transportarlos y no son pocas las veces que me los han pillao deslazandolos , si pierdo un gun pequeño no le doy mucha importancia pero si me pillan un 57 mm me cago en satanas.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Mensaje por balowsky »

Jugando con rusos compre unos rockets pensando que 144 cohetes cayendo al unísono sobre una zona sería casi definitivo. Durante 14 turnos o así estuve esperando que cayeran y entonces.......cayeron MUY desviados, nunca había visto nada tan desviado.No sirvieron de nada
Alguien puede comentar su experiencia con rockets? y ya puestos, con la artillería "off map" en general. ¿Que preferís?
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

Diegovich, es difícil decir una compra genérica porque todo va a depender del tipo de mapa. Para decirte mi propuesta, voy a entender que estamos hablando de las mismas condiciones del origen del hilo pero en el año 43.

Si es a 1.500 puntos en Combined Arms no tienes que preocuparte por los Tiger ya que el alemán no tendrá dinero para comprar siquiera uno. Sí que habrá casi seguro algún Stug de 80 mm de frontal. Para estos vehículos yo compraría un pelotón de T-34/76 veteranos y un par de AT de 76 mm. La misión de acabar con el Stug correría a cargo de estos últimos; los T-34/76 los mantendría escondidos disparando sólo a su infantería de avanzada, para obligarle a salir de la colina en que esté agazapado.

Pero hay más opciones. Puedes comprar el pelotón de T-70, que tienen un blindaje frontal increíble y son rapidísimos. Pueden servir tanto para acosar a la infantería como para levantar AT o incluso flanquear al Stug, gracias a su velocidad.

También, dependiendo del mes, puedes comprar los SU-122, que llevan muchísima munición HE y dependiendo de la fecha dos o tres pepinos de carga hueca que pueden acabar incluso contra un Tiger, aunque yo no los usaría como cazacarros. Los SU-85 también están disponibles a finales de año y estos sí que son verdaderos cazacarros que pueden darte ciertas garantías contra un Stug a distancias medias.

En cuanto a infantería, compraría un par de compañías de rifles veteranas, aunque en muchas ocasiones he optado por comprar un batallón regular porque los hay muy baratos y con muchas armas de apoyo que incluyen spotters. Esto te obligaría a reducir los puntos en blindados, pero a mí me gusta jugar con bastante infantería y la superioridad numérica puede ser aplastante y decisiva.

Generalmente, para este tipo de escenarios no compro SMG, porque es difícil usarlas adecuadamente.

Yo no comparto tu opinión de que la infantería rusa agacha la cabeza enseguida. Esto puede que ocurra a principios de la guerra, no porque sea peor, sino porque los mandos suelen aparecer sin apenas atributos. Pero a partir del 42-43 la infantería rusa está el mismo nivel que la alemana o incluso por encima. Hay mucha más variedad para elegir y vale más barata, aunque eso se debe en buena parte a que sus armas de apoyo son peores y no suelen venir agregadas a las compañías sino a los batallones.

Por ejemplo, hay un tipo de unidad muy versátil que a mí me gusta usar de vez en cuando, que son las tropas de montaña soviéticas. Las compañías constan de dos secciones de 11 ó 12 tíos armados sólo con rifles y mucha munición, ideales para dejarlas retrasadas dando fuego de apoyo; la tercera sección está compuesta por cuatro escuadras de 12 tíos armados sólo con SMG. Eso es una picadora de carne tremenda si logras meterlas en las banderas.

Y otro truquito :D: los morteros ligeros son más baratos si los compráis como tropas de montaña en lugar de en cualquier otro tipo de división.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

balowsky escribió:Jugando con rusos compre unos rockets pensando que 144 cohetes cayendo al unísono sobre una zona sería casi definitivo. Durante 14 turnos o así estuve esperando que cayeran y entonces.......cayeron MUY desviados, nunca había visto nada tan desviado.No sirvieron de nada
Alguien puede comentar su experiencia con rockets? y ya puestos, con la artillería "off map" en general. ¿Que preferís?
La artillería de gran calibre suele tener unos retrasos enormes, y más aún en los rusos. Esto se debe fundamentalmente al tipo de unidad al que están agregados los spotters. Cuanta más pequeña sea la unidad orgánica de la que dependen, menor retraso tendrán, y los rusos tienen su artillería de gran calibre agregada a unidades de división para arriba (cuerpos de ejército y creo que ejércitos incluso), mientras que los alemanes tienen artillería mediana y grande en los regimientos.

Los cohetes tienen mucha dispersión siempre, y eso es normal. Ocurre con todos los cohetes, incluidos los alemanes. No te sirven de nada en un ME porque puedes acabar dándole a tus propias tropas, y porque en un ME no se pueden hacer bombardeos previos. Con una artillería de tan gran calibre, hay que hacer un bombardeo preplanificado, y eso sólo está permitido si atacas o defiendes. Pueden serte de utilidad si atacas y los lanzas en el turno 1, porque pueden acabar con posiciones AT.

Para los ME nunca compro artillería off map superior a los morteros de 120 mm.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Friant
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 11 Sep 2006, 17:18
STEAM: No Jugador
Ubicación: Finisterrae

Re: respuesta

Mensaje por Friant »

celtiberojuanjo escribió:celtibero, me surge una duda sobre lo que has comentado, ¿por qué esa variación en el calibre del ATG, en función del terreno?, ¿por cuestiones de distancia de LOS?. Por otra parte,

Pues veras esa , variacion de ATG es por la LOS , cuanta menos Los hay menos cañones y de menor calibre compro, puesto que hay que transportarlos y no son pocas las veces que me los han pillao deslazandolos , si pierdo un gun pequeño no le doy mucha importancia pero si me pillan un 57 mm me cago en satanas.
Aclarado, gracias :D
Lo que a mi me parece es que mover remolcados por un vehículo los AT por el mapa supone un riesgo elevado de que te los cazen cuando son más vulnerables. No siempre puede haber rutas seguras de desplazamiento y si además se trata de una QB en la que aunque conozcas las características del terreno en el que vas a jugar, sin embargo no conoces el mapa, ya el riesgo me parece inasumible. Y es que sigo dudando que en un ME los AT sean una buena compra, excepto que hablemos de un escenario en el que puedas ver el terreno antes de comprar y localices buenas posiciones de ubicación de inicio.
Saludos.
Nunca discutas con un imbécil, te llevará a su terreno y te ganará por experiencia


Imagen
Avatar de Usuario
balowsky
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1355
Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Club de Tablero PdL

Mensaje por balowsky »

Gracias Trimegisto, entendido, rockets NO son buena elección.
Mi pregunta era también si se prefiere 2, 4, 6 tubos en artillería off map, si es mejor soltar 50 pepinos en un turno(6, 8 tubos) o mantener una lluvia de proyectiles menos intensa pero durante más tiempo50 proyectiles+2 tubos=3 turnos de fuegodiegojuegodigofuego
Y hablando de morteros....¿No es preferible SIEMPRE artillería del 75 o morteros de 81,82 mm que esos pequeños morteros que acompañan a la infantería?
Avatar de Usuario
Iberalc
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1116
Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con mi último cartucho...

Mensaje por Iberalc »

Si usas cohetes ten cuidado con tus muchachos :cry: , la dispersión puede llegar hasta a 500m y es muy peligroso estar a 300m o menos del objetivo. Eso con buena LOS o en el bombardeo planeado del T1. Además son muy caros yo no los usaría nunca en ME.

Los cañones, son el arma que mejores rendimientos te puede proporcionar en CM, relativo a su coste. Lógicamente son más peligrosos si defienden, pero yo los uso siempre e intento adaptarme a las circunstancias. Lo ideal es no moverlos, pero en muchos ME es impresindible, nada de camiones vehículos con cadenas.
Para la aproximación, siempre a través de terreno explorado por otras unidades y en bosques o scattered trees, ya que muchos van a necesitar 2 turnos antes de disparar, lo que constituye su mayor inconveniente. Pero si lo haces bien serán un mazazo imprevisto.

Creo que la opción del número de tubos, sólo esposible para los morteros, yo personalmente prefiero 4 a 6.

Para los ME a 3000pts, que suelo jugar en la ladder y como alemán al AK compraría:
Todo regular. Mapa grande.
1 Batallón de infantería Grenadier o Fusilier que están entre 1400-1500 pts. Dependidendo de la fecha incluyen hasta 2 spotters y pueden llevar una cantidad ingente de HMG42.
En combined arms 825 pts en blindados, un pelotón de los mejores cazacarros que haya, 1 Pz IVH y 1 Panther.
Transporte: mínimo 3-4 Sdkfz 251
Armas de apoyo: mínimo 1 IG de 150mm y 3 morteros de 81mm sueltos.
Cañones: 1 AT de 50mm y 1 IG de 75mm. O quizás 1 AT de 75mm y 1 AA de 20mm.
Para completar dependiendo: Panzersherks, lanzallamas, LMG y tank hunters.
Si se reduce un poco la compra de armas de apoyo se puede incluir 1 compañía de paracas con 2 secciones de 4 pelotones de 12 tíos y 2 LMGs y otra sección de apoyo con 2 HMG42 y 2 morteros de 81mm.
ImagenImagenImagen
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

....¿No es preferible SIEMPRE artillería del 75 o morteros de 81,82 mm que esos pequeños morteros que acompañan a la infantería?
Se usan para cosas diferentes, los morteros en mapa tiran de uno en uno a tus ordenes ( ademas pueden tirar sin tener linea directa si la tiene el HQ que les da las ordenes ) , en general muy eficaces contra blancos concretos, cañones de todo tipo, otros morteros, vehiculos descubiertos ( si estan paraditos claro) y tambien contra la infanteria.

Los apuntadores de morteros, tiran en grupos que varian 2 a 6 tubos creo recordar, y se utilizan más para batira areas amplias como una compañia enemiga oculta en un bosque que no te deja avanzar. Para dejar fuera de juego un cañon gastas una barbaridad de munición y ademas necesitas suerte. Tambien se pueden usar para abatir cazacarros descubiertos o hacerlos salir de una posición. Ojo tambien se gasta un huevo de munición pero si logras el objetivo merece la pena.

Saludos
Monomaco
Imagen
Hasta la victoria siempre.
monomaco
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 715
Registrado: 27 Ene 2005, 17:30
Ubicación: En el monte.
Contactar:

Mensaje por monomaco »

Otra cosa y os dejo en paz ¿Conseguís de alguna manera que la infantería rusa no chafe el morro al suelo y salga por piernas cuando oye un tiro?
Prueba lo siguiente, separa la infanteria que tenga malos mandos (green sin atributos ) por ejemplo 2 patrullas, son 6 unidades y ponlas bajo mando directo de un HQ de compañia que tenga atributos de valor y de mando. Por si tienes mala suerte deja estos HQ de peloton digamos 80m detras para que puedan volver a mandar sus tropas ( siempre es mejor un HQ malo que ninguno ) en caso de que la HQ de compañia palme. Notaras un "ligero" incremento de tamaño de las pelotas sovieticas :D

Saludos
Monomaco.
Imagen
Hasta la victoria siempre.
Diegovich
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ene 2007, 18:51
STEAM: No Jugador

Mensaje por Diegovich »

:shock:
Cuanta sabiduría hay por aquí. Estoy abrumado por las respuestas, en cantidad y calidad. Joder, cuando aprenda a jugar voy ha ser un crack :lol:

Vamos, no juego con vosotros ni aunque me pagueis....
Responder