Agosto 1913
-Buques franceses hundidos por submarinos: 2
-Buques CSA hundidos por submarinos: 3
Septiembre 1913
-Buques franceses hundidos por submarinos: 3, 1 submarino perdido
-Buques CSA hundidos por submarinos: 1
-Buques CSA hundidos por corsarios: 1
-El almirante Ignatius Semmes coge las riendas de la situación en el Caribe, donde parece que los franceses no cesan de trasladar efectivos. Las noticias de que dos modernos BB gabachos están por la zona pone en pie de guerra a la marina. Se ordena la concentración de toda la flota disponible en San Juan. Durante la primera semana de septiembre van llegando buques al protectorado sudista.
-4ª División de batalla (acorazados
North Carolina,
Georgia y
Virginia) la élite de nuestras fuerzas, junto a las escuadrillas de destructores 5ª y 9ª.
-8ª División de batalla (dos viejos pre-dreadnoghts, los
South Carolina y
Alabama)
A esta fuerza se unen posteriormente la llamada escuadra de exploración:
-1ª división de cruceros de batalla (BCs
Grand Bahama,
Mississippi y
CA Bayou City)
-11ª división de cruceros (
CA Rappahanock y
Manassas)
junto a las escuadrillas de destructores 12ª, 16ª y 2ª.
En total Semmes cuenta con 28 buques de guerra.
La noche del 19 de septiembre se reciben noticias en San Juan sobre los movimientos de la escuadra francesa. Al parecer ha zarpado de Fort de France con rumbo oeste, para atacar el tráfico marítimo. Semmes decide zarpar con todas sus fuerzas la tarde del 20, calculando que se tropezará con los franceses durante las primeras horas del 21 justo en la amanecida. Semmes tiene una razonable confianza en que los franceses no hayan podido reunir una escuadra semejante a la sudista.
A las 0636 del 21 la flota sudista esta en la siguiente posición al sur de San Juan.
-0637: El día es esplendido, soleado y con una visibilidad de más de 18000 yardas en todas direcciones. El
CA Rappahanock, que es el buque en vanguardia señala humo en la distancia, al sur, a unas 7 millas de distancia.
-0638: Los buques son identificados como dos cruceros ligeros franceses, probablemente las fuerzas de exploración enemigas. Ambos invierten rápidamente el rumbo y escapan hacia el sur. Semmes, muchas millas al norte, ordena a la 1ª división de cruceros de batalla que apoye al
Rappahanock mientras él acelera. De momento decide navegar a 22 nudos para no dejar atrás a sus dos lentos pre-dreadnoughts.
-0639: El
Manassas y el
Rappahanock abren fuego sobre el crucero más cercano, uno clase Bugeaud.
-0640: El
BC Mississippi abre fuego sobre el crucero francés desde 16 millas de distancia. Los piques rodean al desventurado francés que trata de escapar hacia el este.
-0643: El
BC Grand Bahama alcanza con un proyectil de 12 pulgadas al crucero ligero francés.
-0648: La escuadra CSA continua con rumbo sur. Semmes ordena combatir a los buques ligeros franceses pero no alterar el rumbo pues cree que el grueso enemigo estará detrás de estos buques. No tardan en descubrirse dos buques enemigos más, identificados también como cruceros ligeros.
-0655: Las columnas de humo que delatan a buques a toda máquina no cesan de aparecer por el sur. El
BC Grand Bahama reduce su velocidad para permitir que se le incorpore por el norte Semmes y los buques pesados.
-0659: El
BC Gran Bahama identifica a 9 millas de distancia la silueta característica de buques pesados enemigos. Al menos tres acorazados, que navegan en línea de fila con rumbo S-SW, seguidos de cerca por una miriada de buques menores entre destructores y cruceros ligeros. El comodoro William Whea, comandante de las fuerzas de exploración ordena al
Rappahanock y el
Manassas que se olviden de los cruceros ligeros y se incorporen a su división ocupando la zona de babor, con la intención de avanzar en dos columnas y desplegar a babor o estribor en función de la decisión que los franceses adopten.
-0701: La escuadra francesa que es visible está formada ya por 16 buques de guerra, entre ellos un acorazado clase Massena y dos clase Solferino.
-0702: Dada la situación actual, la escuadra francesa está cortando la T a la nuestra y no tardan en abrir fuego y concentrar este sobre el
BC Gran Bahama y el
Mississippi.
-0704: Un proyectil de 13 pulgadas atraviesa de parte a parte el
BC Grand Bahama causando una mínima inundación en un compartimento. Whea decide virar a estribor inmediatamente para poder abrir fuego con todas sus piezas.
-0709: el almirante francés no adopta una línea de enfrentamiento en líneas paralelas sino que sigue un rumbo que ligeramente le aleja hacia el sur de la escuadra sudista con la evidente intención de que el
BB Bouvet (el clase Massena) pueda disparar sus cañones de 13 pulgadas sin ser respondido con nuestras piezas de menor alcance.
-0714: Pero al poco vuelve a rumbo oeste verdadero, con lo que la distancia vuelve a acortarse. Los B clase Solferino (
Solferino y
Courbet) no estaban a alcance tampoco y el almirante francés decide combatir con todas sus unidades.
-0724: Un impacto de 12 pulgadas deja fuera de servicio a dos piezas secundarias del
BC Grand Bahama. Semmes llega con sus buques y situa en cabeza de la escuadra a los viejos pre-dreadnoughts mientras él, con los tres buques modernos, se sitúa de momento tras el
Manassas con intención de colocarse a popa del
CA Bayou City cuando sea posible.
-0725: En retaguardia de ambas escuadras se producen varias escaramuzas entre destructores cuando un grupo de franceses es interceptado por la 16ª escuadrilla.
-0732: ambas escuadras combaten ahora en dos lineas con rumbos paralelos hacia el oeste. 3 BB, 2 B, 2 BC y 3 CA combaten contra 1 BB y 2 B franceses.
-0740: La distancia se ha reducido a 7.46 millas sin que nada cambie. Muy pocos impactos logrados por ambos contendientes.
-0756: La situación en la que han quedado los buques principales de ambas escuadras hace que los dos acorazados franceses de clase Solferino sean atacados por los tres BB sudistas que logran numerosos impactos pero estos buques franceses son muy duros, con coraza de 9 pulgadas.
-0817: El
BB Bouvet, que esta algo adelantado respecto a los dos clase Solferino, arrumba hacia el sur.
-0822: Semmes tarda algunos minutos, debido al intenso humo y a los piques que caen sobre su insignia, el
North Carolina, en darse cuenta de la maniobra francesa. Inmediatamente ordena virar al S-SE por escuadras, pasando sus tres buques a ocupar en ese momento la vanguardia.
-0838: El almirante francés, ahora con la clara intención de escapar, envia a una de las escuadrillas de destructores a lanzar torpedos para ganar tiempo. Tres destructores franceses se acercan al
South Carolina y
Alabama y les obligan a gobernar hacia el norte.
-0839: La maniobra no es percibida ni entendida por el comodoro Whea que sigue adelante.
-0845: Un torpedo alcanza al
BC Mississippi por su banda de estribor. Los daños son gravísimos y la velocidad del buque incrementa rápidamente la inundación. Navegando a 19 nudos, su comandante vira hacia el norte y comunica su grave situación. Semmes le ordena que se retire hacia el norte y trate de llegar a San Juan.
-0847: Lo sucedido al
Mississippi vuelve algo más cauto a Semmes que decide mantener distancias.
-0848: Nueva oleada de destructores franceses hacia el norte. Semmes ordena a sus buques virar por giros simultáneos al norte de inmediato.
-0849: Demasiado tarde! El
BC Gran Bahama es golpeado por un torpedo. Además de la severa inundación, la explosión obliga a inundar el pañol de proa dejando inservible la torre A del buque.
-0852: Tratando de salir del atolladero en que se ha metido, Semmes ordena a la 2ª escuadrilla de destructores lanzar un ataque para dispersar a los destructores enemigos mientras él trata de recomponer la línea.
-0857: Pero el ataque de los destructores debe ser interrumpido ante los graves daños sufridos por el
DD Charles Fauntleroy y otros de la misma escuadrilla debido al intenso fuego francés. Son minutos de una confusión enorme con los buques menores de ambas escuadras disparándose a tocapenoles mientras maniobran a gran velocidad.
-0859: El destructor francés
Mortier recibe varios impactos directos de medio calibre, el daño es tan grave que se hunde en pocos minutos. El
DD Robert Pegram recogería luego a sólo 4 supervivientes. Semmes ha conseguido recomponer su línea relativamente. Los buques CSA navegan ahora a 20 nudos con rumbo este, por este orden;
North Carolina,
Georgia,
Virginia, y algo más alejados el
South Carolina y el
Alabama. Los franceses navegan de la misma vuelta con el
Bouvet en cabeza y luego los dos Solferinos. La distancia entre ambas escuadras es de 6 millas.
-0950: Durante una hora nada cambia, la distancia entre ambas escuadras ha aumentado un poco y ya sólo los buques pesados disparan. Son cinco CSA contra tres franceses. El
Bouvet, recibe en esta fase varios impactos directos de grueso calibre sin que aparentemente le afecten.
-0954: el acorazado
Solferino tiene problemas. Su velocidad ha caído por debajo de 15 nudos. El almirante francés ordena a ambos Solferinos que se retiren hacia el sur mientras él, continua hacia el este haciendo frente a toda nuestra escuadra.
-0958: El
BC Mississippi, situado a 25 millas al NW de la lucha, es incapaz de contener sus graves inundaciones. Se ordena el abandono del buque. El
DD George Dixon logra rescatar a 46 tripulantes.
-1029: El combate prosigue en las mismas, rumbo S-SE, con la formación francesa dividida en dos grupos. En cabeza pelea solo el
Bouvet acompañado de tres destructores mientras a cola están los dos Solferinos con su acompañamiento de destructores. La formación de Semmes es más compacta.
-1037: Los daños en los Solferinos y la separación entre estos y el
Bouvet hacen que la escuadra CSA vaya adelantando progresivamente al enemigo. Semmes ve una oportunidad de batir por separado al acorazado francés con todos sus buques por lo que poco a poco vira a babor adoptando un rumbo sur. El temor a los torpedos hace que mantenga en cualquier caso la distancia en 7 millas.
-1041: Durante esta fase el
Bouvet es impactado por no menos de diez proyectiles de 12 o 13 pulgadas y algunos más de 9. Pero nada parece hacer mella en este formidable rival. Los buques de Semmes ya han gastado el 50% de la munición.
-1056: La flota francesa ya no oculta que trata de escapar hacia el Sur. Los daños en el
Bouvet, sin ser importantes, deben de estar preocupando al almirante francés. Al parecer dos de sus torres principales están fuera de servicio. Semmes continua acosándole pero sin acercarse demasiado.
-1117: El
BC Mississippi baja a su tumba definitiva del fondo del mar.
-1126: Los franceses continúan tratando de escapar con rumbo sur, pero como los buques de Semmes siguen tratando de superarles en velocidad, para descentrarse tienen que maniobrar constantemente hacia estribor con lo que el combate ahora es de persecución hacia el S-SW. Esto hace que la escuadra CSA vuelva a entrar en contacto con los dos acorazados clase Solferino, que navegan muy retrasados. Es entonces cuando se percibe que uno de ellos esta inmovilizado y en llamas (era el
Solferino).
-1128: Semmes ordena a la 11ª división de cruceros que vaya a rematarle mientras él prosigue el combate.
-1132: El
Bouvet ha conseguido alejarse hasta las 10 millas de los buques CSA y queda fuera de alcance. La batalla se interrumpe y Semmes decide poner rumbo oeste para caer sobre los dos Solferinos.
-1143: La escuadra de Semmes no tarda en divisar al
Solferino en llamas y comienza a abrir fuego sobre él. Aparentemente ha conseguido volver a navegar aunque muy lentamente. Esta acompañado por varios cruceros ligeros y destructores por lo que la batalla se recrudece de nuevo.
-1151: Cuando la distancia disminuye lo suficiente para que todos los buques sudistas puedan abrir fuego con comodidad Semmes varia de nuevo el rumbo al sur.
-1207: Con toda la flota sudista abriendo fuego sobre el desventurado
Solferino, resulta desolador que ni un sólo impacto le alcance, más bien al contrario pues él logra dañar varias veces al
South Carolina.
-1224: pero poco a poco comienza a recibir impactos de 12 y 13 pulgadas que le provocan daños terribles.
-1245: El dañado
Solferino va quedando rezagado y los buques pesados CSA vuelven a apuntar al
Bouvet y al
Courbet que continúan huyendo hacia el sur. La 11ª división de cruceros es ahora la encargada de rematar al dañado Solferino que trata de huir a 5 nudos.
-1303: decidido a acabar con el
Solferino, Semmes ordena a la 12ª escuadrilla de destructores (la única intacta y con todos sus torpedos) que ataque. La situación dista de ser ideal ya que el Solferino continua con todo su armamento activo y está protegido de cerca por gran número de destructores.
-1313: Los seis destructores cabalgan a 27 nudos hacia el malparado buque francés. Un sólo destructor enemigo permanece a su lado que abre fuego intensamente sobre el cabeza de la escuadrilla, el
DD A.P. Boardman. El resto de buques franceses huyen hacia el SW.
-1319: La 12ª escuadrilla comienza a lanzar torpedos.
-1327: Un torpedo alcanza al buque francés que ahora ya está sentenciado e inmóvil sobre las aguas.
-1336: Otro torpedo alcanza al buque francés. Minutos después se da la vuelta y se hunde.
-1337: Con solo un 20% de munición pesada en sus buques capitales, Semmes cree que ha llegado el momento de darlo todo o perder la batalla. Ordena navegar con rumbo W-NW para caer sobre el segundo de los clase Solferino en la confianza de rematarlo antes de que se agote la munición.
-1343: Pero el buque francés no está muy dañado y acelerando sus máquinas no tarda en incorporarse al
Bouvet.
-1349: Dos destructores franceses de clase Hache se acercan de nuevo para lanzar torpedos y Semmes, aterrorizado ante lo que ha visto ordena inmediatamente salir a su escuadra hacia fuera y navegar al este de inmediato.
-1400: Semmes reemprende la persecución aunque el enemigo ya se ha alejado a 12 millas hacia el oeste.
-1457: A una distancia de 8 millas, con ambas escuadras navegando rumbo S-SW, se reemprende el combate. Pero es un combate de baja intensidad, los franceses se alejan constantemente navegando a 20 nudos y muchos de los buques de Semmes, con pequeñas averías, y fogoneros agotados, son incapaces de dar más de 18 nudos. Todo parece decidido.
-1545: Una espesa neblina ha comenzado a inundar el campo de batalla y poco a poco ambas escuadras se pierden de vista. Semmes no quiere ni oir hablar de acercarse a ciegas tras comprobar lo mortífero de los torpedos franceses por lo que envía a algunos destructores para tratar de mantener el contacto mientras él continua navegando al S-SW.
-1558: la visibilidad varia constantemente entre 17000 yardas y menos de 5000, el enemigo sigue su huida fuera de alcance hacia el S-SW.
-1623: Semmes tarda de nuevo algún tiempo en darse cuenta de que el enemigo ahora escapa hacia poniente y ordena seguirle. Pero el combate es disperso, limitado al cañoneo lejano sobre algún crucero ligero francés que queda rezagado. A los buques pesados ya no se les ve, solo se les supone cerca del resto de fuerzas francesas.
-1728: Los franceses consiguen fácilmente mantener distancias y los buques de Semmes no pueden darles alcance. El almirante sudista decide que la 9ª escuadrilla de destructores se adelantará tan pronto llegue el crepúsculo y tratara, en un último acto de fe, de torpedear a algún buque enemigo durante la noche.
-1831: Llega el atardecer y los buques enemigos desaparecen de la vista. La 9ª escuadrilla se adelanta conforme al plan mientras los buques de Semmes adoptan una línea de fila rumbo al Norte.
-1906: Se pierde la pista del enemigo y los destructores no logran dar con él y regresan a la formación. Fin del combate que ha sido una derrota lamentable.
Se trata de una gran victoria francesa y pierdo dos puntos de prestigio. Aunque cada uno perdió un acorazado, el suyo era uno viejo mientras el mio uno de los más modernos. La derrota es un mazazo para la causa sudista. Rápidamente se busca un chivo espiratorio y no es otro que el almirante Semmes. En un consejo de guerra llevado a cabo tan sólo una semana después de la batalla es declarado culpable de la pérdida del
Mississippi debido a su negligencia en ignorar el peligro de los torpedos franceses.
Es apartado del mando y enviado a la estación norteamericana. El comodoro Whea tampoco sale muy bien parado dado el lamentable estado en el que volvió con su buque, también torpedeado.
Esta derrota al menos sirve para que nuestro presidente entre en pánico y suba de inmediato el presupuesto para alistar cuanto antes más buques capitales. Decidimos pasar a la siguiente fase construyendo un buque armado con cañones de 14 pulgadas. La clase Louisiana. Son ordenados también dos destructores más de la clase Lumpkin.
