Mi intención no es polemizar ni quitar meritos a nadie.
Cito textualmente de la revista AEROPLANO nº 1. Junio de 1983.
Editada por el Instituot de Historia y Cultura Aeronautica:

pie de foto: Los capitanes Barrón y Cifuentes en su LOHNER muestran su técnica de bombardeo (pagina 130)
(Pagina 131)
El dia 5 los aeroplanos atacaron en bloque los alrededores de Laucién, bombardeando al enemigo atrincherado en todas las quebradas y barrancas de la zona. El capitán Barrón quedó muy poco satisfecho de la precisión obtenida. Para obtener un visor, aunque fuera rudimentario, acopló un tubo a la estructura de su Farman.
El eje del tubo se situaba con la inclinación necesaria para que el ángulo de la visual fuera el apropiado a la altura y velocidad del avion en el momento de soltar las bombas. Así el tubo podría servir de visor al observador del aeroplano que, al ver el objetivo a través del tubo, soltaba las bombas que había cogido a mano del cajón de su costado. Para simplificar el cálculo se supuso que se bombardearía siempre en vuelo horizontal y a 400 m. de altura sobre el objetivo.