Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Imagen

Buenas. Me toca recomendar este libro de Javier Cercas (conocido por su libro Soldados de Salamina). Se trata de un libro de ensayo escrito como una novela (no es ficción, es historia pero contada como si fuera una novela de policías). El libro viene acompañado de cierta polémica porque plantea ciertos aspectos críticos que sacuden conciencias y reflexiones que a mí personalmente me han gustado mucho (porque no hay nada como un libro que te sacuda la conciencia además de explicar los hechos).

El libro es una explicación y un estudio sobre el golpe de estado del 23F y parte de una imagen clara: la solitud del presidente y de Gutiérrez Mellado que permanecen imperturbables al tiempo que los guardias civiles acribillan el Congreso de los Diputados con sus ametralladoras y mientras el resto de políticos (excepto Carrillo) se esconden en sus asientos. Esa imagen de Suárez sentado, imperturbable, y de Gutiérrez Mellado con los brazos en jarra mientras alrededor desaparecen todos los políticos es una imagen tan potente que le sirvió de punto de arranque para el libro a Javier Cercas.

Imagen

Es la solitud de un hombre, Suárez, que es un político acabado pero que permanece imperturbable mientras los políticos que han luchado por socavar su partido y su gobierno se esconden en sus asientos. Es la imagen con los brazos en jarra, como si no pasara nada, de Gutiérrez Mellado, que se gira a ver el panorama y observa los palcos vacíos, silenciosos. Esa imagen es electrificante y os animo a repasar las imágenes, son realmente impresionantes y leyendo el libro te das cuenta de detalles que a mí se me habían pasado completamente.

Imagen

No voy a desvelar todo lo que se dice en el libro porque las reflexiones que hace son bastante profundas y son una crítica a la sociedad española, a sus políticos (de izquierda y de derecha, sin distinciones), al Rey, al ejército, la Iglesia, a Estados Unidos (que no condenó el golpe de estado cuando se desencadenó), etc, etc. Vale la pena leerlo ya que no es un libro escrito en clave política, aquí no queda nadie a salvo, ni los propios "héroes" de aquel día.

En este enlace hay un vídeo de 10 minutos impactante sobre el golpe de estado. Os animo a verlo completo, con altavoces. Los primeros minutos son los más conocidos pero vale la pena ver el resto, es acojonante. Observad a Suárez y a Mellado, lo que ocurre cuando suenan los disparos.

http://www.rtve.es/rtve/20090123/23-f-h ... 3731.shtml

El libro gira sobre esas 3 personas que permanecen de pie o sentados, explica sus motivos para obrar así. Sin duda el gran protagonista es Suárez, pero me ha impactado mucho conocer la historia de Mellado, un golpista en 1936 que con ametralladora en mano se sublevó en Madrid contra el gobierno legalmente establecido, pero que en 1981 se atreve a encararse con Tejero y los guardias civiles. Es un personaje fascinante, os recomiendo la lectura del libro sólo para entender cómo un hombre que fue un golpista en 1936, un franquista y un hombre del régimen es capaz de defender la democracia en otro intento de golpe de estado. ¿Qué induce a un hombre que se sublevó una vez contra el gobierno a defender la democracia mostrando un coraje inaudito aquel 23 de febrero? Javier Cercas indica que la actitud de Suárez, Carrillo y de Mellado ese 23F fue un gesto repleto de simbolismo pero sobre todo un gesto de libertad. Y todo eso mientras el resto de políticos, que habían dejado aislado a Suárez, se esconden en sus asientos. Javier indica que ese día la democracia no salió bien parada.

Lo que me ha impactado es la crítica del libro a la sociedad española, a la falta de reacción por parte de la sociedad civil, a la rapacidad de los políticos que provocaron las condiciones para el golpe, a ciertas conductas del Rey, etc. En resumen, que según Cercas el 23F fue un fracaso de la democracia y tendréis que leer el libro para descubrir sus motivos para pensar así.

Un libro polémico por sus reflexiones, muy bien escrito, serio, razonado y que os animo a leer. Creo que sacudirá conciencias, no porque revele nada que no sepamos, sino porque reflexiona sobre cuestiones que están ahí y que sólo necesitan otra reinterpretación.
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Leta »

Yo lo leí hace varios meses y lo recomiendo. A pesar de que el tema es árido (porque no trata del golpe en sí, sino más bien del antes, durante y después del golpe en el entorno político) Cercas lo cuenta todo con un lenguaje claro que lo hace muy fácil de leer y entender. Yo viví esa época con 19 años y no me daba cuenta de muchas cosas porque estaba a lo que estaba (las tías y la juerga) y con este libro he recordado lo que se vivió entonces y me ha aclarado mucho de lo que entonces ví pero no entendí.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por King Tiger »

Yo creo que la actitud de los que no se tiran al suelo no es tan valiente, ni de lejos. No estaban jugándose el pellejo frente a unos terroristas, sino con un cuerpo de seguridad del Estado.

Si tengo que recomendar un libro sobre el episodio, me quedo con 23f, las dos caras del golpe, de Pardo Zancada, uno de los participantes en el golpe. Aporta una visión muy sincera, honrada y ecuánime, donde acaba con bastantes mitos y arroja luz sobre un suceso tan incomprensible. Recomendabilísimo.

Hay varios documentales interesantes. Uno es este http://www.tuxper.net/documentales/docu ... -del-23-f/ , en líneas generales es correcto y hay grabaciones originales del golpe, aunque el protagonista de las conversaciones sea alguien tan secundario como García Carrés. En el youtube hay otro muy bueno, llamado "el 23 visto por los implicados", con título original en catalán. Luego lo puedo mirar tranquilamente.

Como curiosidad, este domingo dan con el periódico La Gaceta un documental exclusivo sobe el golpe, por 2 euros.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Kal »

No he leído el libro. No puedo opinar, pero quiero comentar esta intervención:
King Tiger escribió:Yo creo que la actitud de los que no se tiran al suelo no es tan valiente, ni de lejos. No estaban jugándose el pellejo frente a unos terroristas, sino con un cuerpo de seguridad del Estado.
De lo que sí estoy convencido es que hay que tener un par de cojones bien puestos para permanecer impasible frente a un tío pegando tiros con un subfusil, por muy de benemérito que venga vestido. Creo que lo normal es tirarse al suelo. No veo nada reprochable en ello. Lo loable y digno de admiración es la postura de G. Mellado y el Presidente. Y ya para rasgarse las vestiduras es el intento de derribar al venerable anciano. Una vergüenza absoluta.

Perdón por no aportar nada al objeto del hilo. No he podido dejar pasar la cosa sin mostrar mi opinión sobre ese detalle concreto.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
King Tiger
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 630
Registrado: 17 Oct 2004, 17:52

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por King Tiger »

La verdad es que lo que hizo Tejero fue cualquier cosa menos decoroso. Dicen que enseguida se dio cuenta de su error, y se arrepintió.

En cualquier caso, me parece irrelevante el detalle, mucha gente se queda en lo visual, el "quieto todo el mundo" y el mensaje de Su Majestad, cuando la cosa tiene muchísima miga. Básicamente, fue un intento de "encaminar" el golpe de Estado que se esperaba de los militares hacia la vía constitucional, para de esta manera satisfacer al sector duro del ejército y no poner en peligro la democracia, aunque la acción rayara (como mínimo) los límites de la legalidad. Pero quien hizo fracasar el golpe fue el propio Tejero, cuando se dio cuenta de que noo iba a acceder al gobierno una junta de militares, sino que sería un gobierno de concentración con solo algún militar de escaparate. Entonces negó a Armada la entrada al pleno, frustrando el cambio de gobierno. Tras el fracaso es cuando el Rey hace su aparición en TV, condenando el golpe.

Alguien puede pensar que estoy diciendo disparates, pero no lo son. Luego cuando no tenga prisa puedo entrar en detalles, de momento aquí está otro documental muy interesante. Son 5 partes más.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=v-IbrAvnB_4[/youtube]
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Kal »

No voy a seguir en este tema. He dicho lo que tenía que decir y no he leído el libro; por lo que nada puedo aportar a ese respecto.

Si el hilo va a tratar el intento de golpe de estado va a ser difícil evitar la política; pero como en este foro abunda la gente inteligente y sensata seguro que sois capaces de hablar de aquello sin pisarle a nadie los callos. Yo no podría, no doy el perfil, como dicen ahora.

Os leo con interés.
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Lino »

Yo no lo he leído pero queda apuntado; ya son varias personas las que me lo han recomendado. :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sólo pretendo recomendar el libro, nada más. Me ha parecido un libro que hace unas reflexiones muy interesantes.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por archiduque_carl »

Haplo_Patryn escribió:[me ha impactado mucho conocer la historia de Mellado, un golpista en 1936 que con ametralladora en mano se sublevó en Madrid contra el gobierno legalmente establecido, pero que en 1981 se atreve a encararse con Tejero y los guardias civiles. Es un personaje fascinante, os recomiendo la lectura del libro sólo para entender cómo un hombre que fue un golpista en 1936, un franquista y un hombre del régimen es capaz de defender la democracia en otro intento de golpe de estado. ¿Qué induce a un hombre que se sublevó una vez contra el gobierno a defender la democracia mostrando un coraje inaudito aquel 23 de febrero?
Lo que te he puesto en negrita explica porque no le habías entendido antes :Ok:
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Haplo_Patryn »

Buena respuesta. En todo caso Javier hace unas reflexiones que ahundan todavía más en ese personaje y me parece realmente muy interesante. :D
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Bandura »

Es curioso, siempre me he preguntado una cosa, cada vez que surge este tema se habla de la implicación del Rey, de Suarez, de los socialistas, se habla de la quietud de la gente que se quedó en casa, etc... y mi pregunta es, si todo el mundo estaba en el ajo ¿Por qué francaso el golpe de Estado?
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Haplo_Patryn »

El libro lo explica, hay varios motivos para ello. No obstante faltó poquito para que tuviera éxito.
Avatar de Usuario
napolinux
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 28 Ene 2008, 20:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Malmaison

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por napolinux »

Kal escribió: Lo loable y digno de admiración es la postura de G. Mellado y el Presidente.
Se ha olvidado usted de Don Santiago Carrillo. Quiero entender que ha sido un lapsus.
Avatar de Usuario
napolinux
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 361
Registrado: 28 Ene 2008, 20:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Malmaison

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por napolinux »

Bajo mi punto de vista, el golpe de estado fracasó por la semilla que sembró en el ejército varios años atrás el siguiente personaje, caido en el olvido colectivo:

Manuel Diez Alegría. Gutierrez Mellado era uno de sus seguidores, eso explicaría el comportamiento de Gutierrez Mellado aquella jornada. A quien le pueda interesar, en Internet hay múltiples referencias a Diez Alegría.
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Anatomía de un instante - El 23F por Javier Cercas

Mensaje por Kal »

napolinux escribió:
Kal escribió: Lo loable y digno de admiración es la postura de G. Mellado y el Presidente.
Se ha olvidado usted de Don Santiago Carrillo. Quiero entender que ha sido un lapsus.
No ha sido un lapsus. No tengo una relación de las personas que no se echaron a tierra entre diputados, trabajadores de la cámara, periodistas y visitas. ¿La tienes tú?

El Teniente General y el Presidente estaban en pie frente a los que pegaban tiros.

Si quieres aclaraciones sobre mis tendencias políticas o símplemente provocar un poquito, por favor, hazlo por privado; no le fastidiemos el hilo a Haplo. :Ok:
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Responder