Fue diferente porque estábamos en pleno siglo XX, donde se suponía que había ya cierto nivel cultural y valores humanos por los que valía la pena luchar. No era la época Romana con las legiones luchando contra los bárbaros, sino que estábamos en un mundo donde se suponía que ya había cierto sentimiento de Humanidad y de decencia. Ese afán en pleno siglo XX de tomar territorios fue patético. Ni en la 2ª GM hubo tanta avaricia.Rander escribió: Vamos, como en el resto de guerras desde el principio de los tiempos... en eso no fue diferente.![]()
Saludos.
Un ejemplo es Rumanía, que declaró la guerra después de pactar concesiones territoriales con los aliados, o la misma Rusia que pactó con Francia para conseguir territorios como si estuvieran jugando a cartas. Eso no pasó en la 2ª GM a esa escala (Alemania y Rusia se repartieron Polonia de manera muy parecida a lo que ocurría habitualmente en la 1ª GM).
Saludos