HILO OFICIAL (Ex-Novedades) Admiral Edition

Todo lo relacionado con los juegos de Gary Grigsby’s
WitP/AE War In The Pacific - Admiral Edition
WitE War in the East - WitE 2War in the East 2
WitW War in the West

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Lannes »

Bueno, hay otro factor que no he nombrado y que tambien deberia ser MUY importante, la suerte. Y claro, para evr exactamente como funciona un sistema habria que hacer cientos de pruebas de batallas... pruebas que se suponen ellos han hecho! :D

Yo creo que el problema es que el sistema que usan para la resolcuion de batallas es demasiado "incontrolado". Me explico, si hicieran simplemente una tirada donde multiplicaran ese factor aleatorio por el numero de aviones y un factor que rerpesente la calidad el avion y otro la calidad, pues seria muy facil tener controlados los resultados para todas las distintas opciones. Si, la simulacion no seria muy precisa, pero si se hicieran bien los calculso de forma estadistica el efecto final podria ser muy real.

Ahora bien, que hacen ellos, pues meten un monton de variables como si se estuviera realizando el combate, que si un escuadron se pierde , que si otro a lo mejor es sorprendido, que si otro lucha a cierta altura , etc. y se hace una tirada, o a veces mas de 1, para cada avion, y se ve si hace daño o destruye a otro. Esto esta claro que es mucho mas realista, pero tambien es mucho mas dificil de controlar, y por eso a veces se producen casos que no tiene sentido incluso con mala suerte. Si a eso le añadimos que en esta tirada tiene muy poco en cuenta la calidad del piloto, no tienen, aparentemente, en cuenta la ventaja numerica, y si favorecen mucho las prestaciones del avion en especial su velocidad, es por lo que llegan los avioens americanos y claro, cada disparo que hacen es un avion japo derribado casi seguro... pero bueno, que esto es una apreciacion personal, ya que al ser el sistema de calculo de batallas tan complejo es que tampoco puedes estar seguro de nada...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Presi
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 619
Registrado: 22 Dic 2007, 01:39
STEAM: No Jugador

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Presi »

La verdad es que en un sistema de combate aéreo bueno como el que tiene el WitP, creo que lo que echamos todos de menos es más información sobre ese combate. Ya que el mismo se realiza avión contra avión, y que cada piloto tiene nombre, no les hubiera costado nada (tirar de base de datos como hacen, incluyendo un campo mas) sacar qué piloto se enfrenta a cual. Aparte de servir para detectar errores, qué no nos gustaría a todos ser conscientes del resultado cuando se han enfrentado Sakai contra McCampbell, o cualquiera de estos contra un piloto novato, además de toda la información correspondiente y que influye en el combate (datos como los que apunta Lannes: “que si un escuadrón se pierde , que si otro a lo mejor es sorprendido, que si otro lucha a cierta altura , etc.”), de los que de algunos tenemos información escasa, pero de otros, ninguna…

De la producción, yo me quejo de la complejidad que alcanza en el juego para un solo bando y creo que es el aspecto que menos necesario era modificar… Si ya la enormidad del manejo tira a mucha gente para atrás a la hora de jugar a este magnifico juego, no digo nada para jugar de japonés, y más aún si encima la complican más (yo me voy a hacer el master en económicas solo para entender la realidad de la producción japonesa :D ).

El que el aliado tuviera que manejar la industria no solo implica que vaya a tener mas poder de decisión sobre los aviones o barcos a sacar, sino preocuparse de todos los aspectos del suministro de la industria: Establecer convoys, ampliar, detener, modificar y/o actualizar fábricas, controlar los astilleros navales y mercantes, fabricas de armamentos y vehículos, fabricar motores, etc… Hasta ahora, el aliado solo se debe preocupar de montar las operaciones, ya que del resto (salvo quizás de pilotos) anda sobrado y siempre suministrado. El manejo de la industria americana no sería una ventaja, sino un quebradero de cabeza, ya que como bien apunta Krieg, “no creo que las fabricas den ventaja alguna, todo lo contrario, es un hándicap para el Japonés, pues si sabes gestionarla no te da ventaja, pero como no sepas, te hace perder la guerra a los pocos meses!”. Esto es igualmente aplicable al aliado, no con tanta rotundidad, pero más de uno se encontraría con que empiezan a faltar materiales en algunos pools, lo que igualaría un poco las condiciones productivas en el WitP :mrgreen:

Por cierto, sabemos que el AE va a tener los combat report con mucha más niebla de guerra, lo que me parece perfecto, pero, ¿va a seguir siendo el report el mismo para ambos bandos? ¿Se ha solucionado el bug de sincronismo o vamos a tener que seguir enviando el fichero al aliado para que este sepa (ahora incluso menos) lo que ha ocurrido? ¿Va a haber dos visionados diferentes, uno para cada bando? ¿Se tienen nuevas noticias sobre esto?
 "Las derrotas hay que llevarlas con dignidad y las victorias con humildad."
 "En la pelea, se conoce al soldado; sólo en la victoria, se conoce al caballero."

Aka MA, aka Mike Sholo.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por PIZARRO »

Sobre lo que comentais de la industria Japonesa, no estoy de acuerdo, es cierto que no saber de que va. te lleva al colapso industrial y militar en 6 meses, tener una cierta idea, te permite mantener la guerra en marcha, pero tener conocimiento de como funciona todo 100x100, y en que te conviene invertir recursos, te puede dar la ventaja que realmente te permita ganar la guerra.

Esto ultimo es lo unico que marca una diferencia con el Usa, el dia que den control industrial al usa sera muy divertido de llevar, pero habran creado un monstruo.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Haplo_Patryn »

Hay un tabú generalizado sobre el tema industrial que echa para atrás a muchos jugadores. Lo cierto es que es un tema que requiere comprensión y conocimiento previo, no se puede empezar a jugar una Campaña si no has estudiado antes un poco de qué va el tema (más que "un poco"...hay que estudiarlo y tenerlo bastante claro).

Pero lo cierto es que quien supera esa dificultad, que es básicamente de ponerle ganas y tener tiempo para gastar en estudiar el tema, consigue dar un paso importante hacia la comprensión completa del juego. Y, lo mejor de todo, una vez realizados los retoques pertinentes durante los primeros turnos, la industria japonesa no necesita tocarse más que en momentos puntuales. Una vez puesta en marcha, la industria corre sola. Ahí es donde estriba el problema: tener que aprender y dedicarle mucho tiempo a estudiar algo que luego va a funcionar de forma automática casi un 90% de toda la partida.

Saludos
Tuerka
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 368
Registrado: 26 Ago 2006, 11:39

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Tuerka »

¿Pero como vas a ganar la guerra con la superioridad cualitativa que consiguen los USA desde mediados del 43?. Da igual como gestiones, el final es ineludible, el Japo termina por perder.





saludos.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Que bueno es poder opinar sobre un juego tan bueno!!
Al respecto de lo que mencionáis sobre la industria japonesa tengo que decir que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dice Presi ni con lo que dice PIZARRO, pero voy a matizar. :mrgreen:

Al contrario que Presi yo pienso que conocer el manejo de la industria japonesa es una clarísima ventaja. Pondré dos ejemplos de mi partida con Haplo (ya se que siempre menciono la misma pero es la única que ha llegado tan lejos):
El saber como manejar la industria de motores y de aviones me ha permitido dejar de lado el modelo Oscar completamente y asi disponer de un gran número de Ki-44s y Ki-61s durante los primeros meses de 1943. ¿no es esto una ventaja para el japonés?
Segundo: ahora, en junio del 44 estoy construyendo 400 Ki-84 al mes habiendo adelantado la llegada de este modelo 3 meses. Gracias a ello he conseguido sustituir en poco tiempo a casi todos los Ki-44 por este modelo pudiendo lograr ratios de 1 a 1 en algunos combates e incluso victorias bastante claras en el aire, en junio del 44!!! que no es poco. ¿no es esto otra ventaja?
Tercero: Gracias a acelerar la producción de CVs he podido disponer de cuatro o cinco CVs más en los decisivos combates de portaaviones durante el 43 y 44 que hemos tenido. ¿que habría pasado si no los recibo dado que el USA los recibe SI o SI?
Otra clara ventaja. Y hablo de cosas básicas, ni entro en transformaciones de gran nivel como Merchant shipyards en Naval Shipyards (que también los he hecho).

SIn embargo, no estoy de acuerdo con PIZARRO en cuanto a que esta ventaja permite ganar al japonés. Yo creo (ya digo, es mi opinión) que en realidad todos estos goodies son simple complemento y que el factor decisivo es el humano. Si como japonés te las estas dando con un jugador veterano, no importa lo que hagas porque no vas a ganar. Un jugador cuidadoso solo tiene que pasar el test de enero del 43 y si lo hace, la partida esta ganada.
Y esto último lo menciono teniendo en cuenta lo que yo y otros entendemos como victoria, osea, victoria automática. Evidentemente, llegar al 45 ya podría considerarse una victoria japonesa moralmente hablando.
Tuerka
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 368
Registrado: 26 Ago 2006, 11:39

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Tuerka »

Si le quitan complejidad al tema de la industria japonesa el juego se lo van a cargar, justamente la gracia del mismo esta en su complejidad y detalle, si le quitan ese factor se cargan el juego.


saludos.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por fremen »

Una vez puesta en marcha, la industria corre sola. Ahí es donde estriba el problema: tener que aprender y dedicarle mucho tiempo a estudiar algo que luego va a funcionar de forma automática casi un 90% de toda la partida.
Bueno, esto es una verdad a medias. Factores importantes (como lo que haga tu rival, por ejemplo) pueden obligarte a tomar decisiones clave en la industria. Además, ninguno conocemos (creo) profundamente los entresijos de como la maquina gestiona algunos puntos y de vez en cuando nos encontramos con extrañas cifras o retrasos que nos vemos obligados a corregir.
Por otra parte, en el CHS esta el tema de los motores de aviación avanzados que te obligan, en cierto punto de la partida, a volver a reorganizar completamente tu pool de motores y cambiar la industria de motores de Nakajima y Mitsubishi.
También, en muchos momentos de la partida tienes varios modelos donde elegir y debes decidirte. ¿merece la pena investigar en el G4M2 o lanzarse directamente al P1Y? ¿merece la pena gastar recursos en el Reppu si lo más probable es que hayas perdido la partida antes de que vuele? En fin...que no esta todo tan rodado aunque reconozco que una vez lo tienes claro es mucho más sencillo de lo que parece.
Tuerka
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 368
Registrado: 26 Ago 2006, 11:39

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Tuerka »

fremen escribió:Que bueno es poder opinar sobre un juego tan bueno!!
Al respecto de lo que mencionáis sobre la industria japonesa tengo que decir que no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dice Presi ni con lo que dice PIZARRO, pero voy a matizar. :mrgreen:

Al contrario que Presi yo pienso que conocer el manejo de la industria japonesa es una clarísima ventaja. Pondré dos ejemplos de mi partida con Haplo (ya se que siempre menciono la misma pero es la única que ha llegado tan lejos):
El saber como manejar la industria de motores y de aviones me ha permitido dejar de lado el modelo Oscar completamente y asi disponer de un gran número de Ki-44s y Ki-61s durante los primeros meses de 1943. ¿no es esto una ventaja para el japonés?
Segundo: ahora, en junio del 44 estoy construyendo 400 Ki-84 al mes habiendo adelantado la llegada de este modelo 3 meses. Gracias a ello he conseguido sustituir en poco tiempo a casi todos los Ki-44 por este modelo pudiendo lograr ratios de 1 a 1 en algunos combates e incluso victorias bastante claras en el aire, en junio del 44!!! que no es poco. ¿no es esto otra ventaja?
Tercero: Gracias a acelerar la producción de CVs he podido disponer de cuatro o cinco CVs más en los decisivos combates de portaaviones durante el 43 y 44 que hemos tenido. ¿que habría pasado si no los recibo dado que el USA los recibe SI o SI?
Otra clara ventaja. Y hablo de cosas básicas, ni entro en transformaciones de gran nivel como Merchant shipyards en Naval Shipyards (que también los he hecho).
Más que una ventaja sobre el americano, lo que te permite poder gestionar la industria es tener alguna oportunidad para poder frenar temporalmente al americano, pero no para ganarle. Si ocurriera esto último si podriamos hablar de ventaja.


saludos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mirad, que el japonés, en este caso Fremen, puede productir 400 aviones mensuales de un modelo ya es más de lo que produce el aliado en el modelo Hellcat mensualmente.

Respecto a la industria, Fremen, fíjate que he dicho que en un 90% funciona sola. Es decir, el 10% restante son los cambios que tú explicas que hay que realizar puntualmente. Si quieres, digamos que es un 80-20, pero realmente sólo de forma puntual y cada x tiempo hay que hacer los ajustes oportunos o echarle un vistazo para ver cómo va. :D

El AE va a ser la bomba.
Avatar de Usuario
traskott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2833
Registrado: 21 Ene 2007, 23:17
STEAM: Jugador
Contactar:

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por traskott »

Eso esperamos todos como agua de mayo....joer.... ¿ no hay ninguna demo ? :roll: ¡¡payo, darme argooo, un po'de AE !!

Ejem, ejem....

Si se llega a implementar la industria aliada, con lo friki que soy, en vez de hacer P-39s, me da por producir P-43s y saco 1.000 al mes.... :x :x :x :x

Puestos ya en serio. Creo que daría una enorme flexibilidad al aliado: A éste lo que le suelen faltar son cazas decentes y le suelen sobrar Bostons y B-25Cs. Pues se cambian un par de fábricas y...fiesta.
War in the Pacific Admiral Edition
World of Warships: Buscando conocidos para darle: https://warships.net/Traskott_Paradox
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Lannes »

En teoria el aliado tiene menos reemplazos que el japones porque tiene el sistema ese de que los escuadrones que desaparecen llegan en 2 meses reconstruidos al 100%. Esto te puede dar en la practica un nivel de reconstruccion por mes mayor que el japones, simplemente vas reorganizando los escuadrones cuando no te quedan muchos reemplazos para eliminar algunos y que se autoreconstruyan en 2 meses.

A mi esto es algo que no me gusta, de la misma forma que no me gusta lo de los CVs aliados que se reconstruyen automaticamente , deberian incluir la economia en el bando aliado de la misma forma que el lado japones, ya que se ponen a hacer esta mejora, es una de las cosas que deberian incluir.

Y no solo hay que fijarse en el aspectod e los aviones, el tema de los reemplazos miltares le da gran ventaja al japones, que puede crear muchos mas reemplazos que el aliado, para tener sus divisiones facilmente al 100% mientras que las aliadas muchas veces es una autentica pesadilla poderlas reforzar.
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
Lannes
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2313
Registrado: 27 Ene 2004, 10:29
STEAM: No Jugador
Ubicación: Aspern-Essling 22 de Mayo 1809

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por Lannes »

traskott escribió:Eso esperamos todos como agua de mayo....joer.... ¿ no hay ninguna demo ? :roll: ¡¡payo, darme argooo, un po'de AE !!

Ejem, ejem....

Si se llega a implementar la industria aliada, con lo friki que soy, en vez de hacer P-39s, me da por producir P-43s y saco 1.000 al mes.... :x :x :x :x

Puestos ya en serio. Creo que daría una enorme flexibilidad al aliado: A éste lo que le suelen faltar son cazas decentes y le suelen sobrar Bostons y B-25Cs. Pues se cambian un par de fábricas y...fiesta.
si, pero es que esta flexibilidad de cambiar de tipos de aviones deberia estar limitada en ambos bandos. Para empezar a mi me gusta jugar sin la opcion esa que permite a ambos substituir aviones por el modelo que le de la gana, eso permite hacer barbaridades como esas de 1000 B-17s o 500 Tonys, etc...
Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por PIZARRO »

Tuerka escribió:¿Pero como vas a ganar la guerra con la superioridad cualitativa que consiguen los USA desde mediados del 43?. Da igual como gestiones, el final es ineludible, el Japo termina por perder.





saludos.
Yo me refiero a ganar por puntos antes del 43 o aguantar hasta el 45 sin que un yanky pise Japon, que no deja de ser una victoria moral.
Imagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Novedades WITP-AE

Mensaje por PIZARRO »

fremen escribió: SIn embargo, no estoy de acuerdo con PIZARRO en cuanto a que esta ventaja permite ganar al japonés. Yo creo (ya digo, es mi opinión) que en realidad todos estos goodies son simple complemento y que el factor decisivo es el humano. Si como japonés te las estas dando con un jugador veterano, no importa lo que hagas porque no vas a ganar. Un jugador cuidadoso solo tiene que pasar el test de enero del 43 y si lo hace, la partida esta ganada.
Y esto último lo menciono teniendo en cuenta lo que yo y otros entendemos como victoria, osea, victoria automática. Evidentemente, llegar al 45 ya podría considerarse una victoria japonesa moralmente hablando.
Hombre claro y si juegas al ajedrez con Kasparov, te puedes dar con un canto en los dientes :mrgreen: .

Quiza no me he expresado bien, yo creo que si el jugador japones quiere tener alguna esperanza de ganar debe tener un gran control sobre la industria.

Realmente no tengo experiencia mas alla del 43, pero pienso que manipulando la industria, el japones tiene una herramienta poderosa para duplicar o triplicar la produccion de cazas del aliado, teniendo en cuenta que tiene un numero de pilotos infinito (torpes como ellos solos eso si :mrgreen: ) es solo situar al aliado en situaciones en los que tenga que sacrificar sus limitados reemplazos de cazas.

No digo que sea la panacea cuando llegan los hellcats y Corsairs, pero si hay algo que pueda hacerse contra eso, no se me ocurre nada mejor.
Imagen
Responder