Alplenator escribió:Veamos el próximo turno a ver como evoluciona... estoy impaciente.

Moderador: Moderadores Wargames
Alplenator escribió:Veamos el próximo turno a ver como evoluciona... estoy impaciente.
Ese es el quid de la cuestión, Alplenator.... y el feldmarshall se encuentra en el 9, con unas divisiones que parecen sacadas de 1944....Alplenator escribió:Yo estoy en una partida jugando como Ruso y en el turno 12 no llevo dividiones de ese calibre.
Si, es posible. Su conocimiento de todos los parámetros del juego son increibles.Alplenator escribió:Tal vez este señor sea un perfecto conocedor de la estrucutura de mando Rusa y de como obtener el máximo rendimiento a sus reservas
Si estas son las divisiones rusas del 44, mejor que el ruso se prepare para vivir en la zona de los Urales!!!Ese es el quid de la cuestión, Alplenator.... y el feldmarshall se encuentra en el 9, con unas divisiones que parecen sacadas de 1944....
Supongamos por un momento, que boboski para tener, estas divisiones tan bien abastecidas de artillería, a gastado sus puntos de armamento que tenia acumulados y a vaciado sus pools. Cualquiera de nosotros sabe lo vital que es tener reservas, uno nunca sabe que puede pasar.Si, es posible. Su conocimiento de todos los parámetros del juego son increibles.
Creo que todas con las que ha tenido contacto Edipo, ni mas ni menos ... y algunas mas y lo mas jodido es que las usa como si aun tubiese mas reservas. Espero que Solon tenga razon y tenga vacio el pool, por que un golpe contundente lo dejaria totalmente fuera de juego. No se, mi sentido del pesimismo me dice que estas justo donde el quiere.No estoy viendo yo un "poderío" fuera de lo normal, la verdad. ¿Cuántas divisiones al 100% has visto? ¿8 o 10?
Ese es exactamente el sentimiento que arrastro desde hace varios turnos Horse....me alegra que alguien sé de cuenta...Esto va ir de polaridades: o logramos una gran victoria o una estrepitosa derrota...horse escribió:Creo que todas con las que ha tenido contacto Edipo, ni mas ni menos ... y algunas mas y lo mas jodido es que las usa como si aun tubiese mas reservas. Espero que Solon tenga razon y tenga vacio el pool, por que un golpe contundente lo dejaria totalmente fuera de juego. No se, mi sentido del pesimismo me dice que estas justo donde el quiere.No estoy viendo yo un "poderío" fuera de lo normal, la verdad. ¿Cuántas divisiones al 100% has visto? ¿8 o 10?
Gracias por el ánimo Al....Alplenator escribió:Confiad en Edipo que sabe mover el ejercito Alemán como si Fuesen Ángeles... jaja
Ánimo que esta la ganamos.
Y tened en cuenta que las mas grandes victorias son las más costosas. (Creo que lo dijo Pirro... jaja)
Mis informes me dicen que no ha movido la industria, en efecto....Solon escribió:Boboski va a ser víctima de su propia estrategia!!!. Por como juega no a movido ninguna industria. Verdad feldmarshall?.![]()
![]()
Cuestan muchos puntos de ferrocarril mover divisiones como esas, pero lo que mas le va costar es mover esos HQ que tiene que tener!!.
Boboski no va a mover la industria va a mover unidades, Y por buenas que sean la divisiones rusas no pueden parar la divisiones alemanas sin fortificaciones!!. Ahora solo hay que saber que va abandonar el sur o el norte!!.
Feldmarshall es un golpe certero a la base de la defensa rusa!! el castillo se hunde!!. Claro eso pasara si les queda gasoil a los panzers!!!![]()
![]()
4.4 MIL son muchos rusos en esta época, puede que te este haciendo un favor EDIPO!! Vamos a ver unos kessels de miedo!!!.
Las unidades de Guderian en refit ya! esa división Panzer no te va ayudar en nada.Quedan muchos turnos para el barro y boboski a regalado mucho terreno en el sector centro!!.
En Los próximos turnos hay que recuperar la iniciativa en el frente norte!!! Una cabeza de puente en el volkhov, puede que sea una solución.
Un farol, y mover las tropas que hay entre el Ilmen y Velikei para tener superioridad en el norte, tampoco estaría mal.![]()
![]()
Feldrmarshall es el momento también de dar rienda suelta a la luftwaffe. Este es el momento de destruir al ruski!!!.
Creo que hoy estoy un poco eufórico!!!![]()
![]()
Feldmarshall kamaradens!!.
Creo que esas divisiones son parte de muchas cosas, pero yo no creo que no sean históricas, si recordamos la manera que al ruso o al alemán le llegan recursos, hay una parte que explica que una unidad en contacto con otra, no se refuerza bien.Tienes parte de la respuesta en el hecho de que no ha movido la industria, está intentando desesperadamente frenarte y en eso ha concentrado toda su energía (de hay la existencia de esas unidades tan potentes que seguro que ha reunido a base de sacrificios). Sinceramente, me niego a creer que todo su ejército es así de potente. ¡¡SENCILLAMENTE .... ES IMPOSIBLE!! Y es imposible por que no hay base histórica o real en la que basar eso (y el juego es, al fin y al cabo, una simulación lo mas realista posible, ¿no? Hay que tener ese punto muy presente).
Debido a la situación con la que nos encontramos, las palabras del Taisho chokai, son muy ciertas. Dejemos a un lado las misteriosas concentraciones de tropas rusas, apartemos esos contraataques masivos y nos encontraremos con que aun todavía seguimos manteniendo la iniciativa.Chokai escribió:Sigo pensando que la cabeza debe mantenerse fría. Eso no debe cambiar nunca. Ni una euforia excesiva ni un pánico desbordado deben hacer presa en nosotros. No necesitamos para nada ni lo uno ni lo otro. Está claro que Bobovsky ha sido capaz de realizar una concentración de fuerzas en varios puntos del frente (no sé de que manera, ni me voy a parar demasiado a pensarlo ya que no soy un gran conocedor de como funciona el soviético),
Yo, tambien me niego a creer que el RKKA es asi de potente. El quid de la cuestión va a estar en la captura de la industria moscovita y sus niveles de ferrocarril, la pérdida de todo eso puede frenar la locomotora soviética durante mucho, mucho tiempo, a no ser que Bobovsky nos siga sorprendiendo con mas puntos de ferrocarril de los que debería....Chokai escribió:Tienes parte de la respuesta en el hecho de que no ha movido la industria, está intentando desesperadamente frenarte y en eso ha concentrado toda su energía (de hay la existencia de esas unidades tan potentes que seguro que ha reunido a base de sacrificios). Sinceramente, me niego a creer que todo su ejército es así de potente. ¡¡SENCILLAMENTE .... ES IMPOSIBLE!! Y es imposible por que no hay base histórica o real en la que basar eso (y el juego es, al fin y al cabo, una simulación lo mas realista posible, ¿no? Hay que tener ese punto muy presente).
Siento no estar de acuerdo con usted Herr Solon, en el campo histórico puedo aportar un poquillo. Las divisiones soviéticas de rifes en agosto-septiembre de 1941 eran meros esqueletos, cuya nómina apenas pasaba del equivalente a un Regimiento reforzado alemán.Solon escribió:Creo que esas divisiones son parte de muchas cosas, pero yo no creo que no sean históricas, si recordamos la manera que al ruso o al alemán le llegan recursos, hay una parte que explica que una unidad en contacto con otra, no se refuerza bien.
La táctica del feldmarshall, me parece muy útil para reducir las bajas alemanas y maximizar los recursos en objetivos muy claros!!. Pero puede que no genere el desgaste necesario en el ruso.( Lo siento feldmarshall
Contra algunos jugadores rusos, eso puede ser interesante, pero un Kessel no limpiado, pienso que es un turno perdido, en el que el ruso sigue fortaleciendose y tus unidades no alcanzan sus siguientes areas de despliegue... a mi personalmente me enerva que me abran un kessel......Solon escribió:Una cosa mas, los cercos abiertos no tienen porque ser malos, (esta si que es una opinión muy personal), a mi a veces me gusta dejar el caramelo en la boca del ruso para que implique mas unidades y de paso generar un desgaste en el sistema de camiones ruso, todas las unidades que estén en cercos abiertos no están en el frente y tarde o temprano acabaran por desaparecer. A parte poder liberar unidades aisladas condiciona el despliegue ruso y eso es bueno!!!