Año 2138
Perspectiva general de la República Terraquea.
Colonias:
-Planeta Tierra: 721.09m
-Planeta Marte: 8.79m
-Planeta Dune: 0.15m
Colonias mineras:
-Venus (50.4 autominas)
-Titan (35.2 autominas)
-Callisto (19.2 autominas)
-Mercurio (9.6 autominas)
-Cometa 2 (7.2 autominas)
Astilleros:
-Cadiz (C) 2 slipways – 80.000 tons.
-Norfolk (N) 1 slipway- 22.200 tons.
-Navantia (N) 2 slipways- 11.000 tons.
-San Fernando (N) 1 slipway – 9.000 tons.
-Harwich (N) 3 slipways – 7.500 tons.
-11 enero: se une a la flota otro buque de clase Essex, el
CA Alfonso XIII que pasa a la 3ª escuadra llamada de Reserva (dado que no hay todavía capitanes para estos buques).
-13 enero: el
GSV Discovery entra por primera vez en el sistema GJ 1156 desde el punto de salto en WX Ursae Majoris.
-18 enero: la
SV Caterpillar recupera los restos del
SS Pursuer. Por su papel en el rescate de sus camaradas y su gran comportamiento en esta emergencia, la capitana Sarah Wyatt es premiada con la medalla Blue Merit. Esta fenomenal oficial de solo 33 años ya ha sido condecorada 4 veces. Como premio se le concede el mando del Red Ant (DE clase Wasp II)
La
Caterpillar pasa ahora a recuperar el pecio alienígena de 6.000 toneladas en la misma órbita que el
Pursuer. Se desconoce si fue esta nave la que de algún modo disparó los ataques sobre la 1ª escuadra.
-22 enero: Se recupera el ultimo pecio de Ross 128 pero solo se recuperan minerales. Un lamentable chasco. La
Caterpillar regresa a la tierra junto al
RSS Tomahawk.
-13 febrero: Se incorporan a la flota tres RS de clase Hatamoto-kaze.
-23 febrero: el equipo geológico de Bradley Simmons encuentra el doble de Tritanium en Titan. No parece posible encontrar nuevas vetas por lo que el
FF Tokugawa se dirige a la luna de Saturno a recoger al bravo y afamado geólogo.
-25 febrero: la expansión de la república ha comenzado a plantear algunos problemas logísticos a la flota. Las distancias a cubrir son ahora mucho mayores para unos buques de guerra con capacidad de saltar a lo sumo dos sistemas o tres antes de tener que regresar. La solución pasaría por aumentar el alcance del diseño pero eso significa aumentar el peso y debido a ello el motor de salto debe ser también mayor lo que hace que el peso aumente de nuevo y así hasta el infinito. De momento no es posible solucionar este tema hasta el desarrollo de nuevos motores de salto por lo que se decide añadir a cada escuadra de combate un RS de la clase Hatamoto-kaze. Estos buques pueden llevar 200.000 litros de combustible y son tan rapidos como los buques de las clases Wasp y Essex que deben apoyar. Este día el
RS Hatamoto-Chu se une a la 1ª escuadra a la que se ordena situarse en Proxima Centauri, punto estrategico clave para la república como puede comprobarse por el mapa mostrado a continuación.
-21 marzo: la
SV Caterpillar regresa a la tierra con su valiosa información sobre los pecios de Proxima Centauri y vuelca la información en la base de datos de ingenieria.
-23 marzo: el equipo de Bradley Simmons sube al
FF Tokugawa y se encamina hacia Dune.
-26 marzo: un lanzamisiles del
DE Manticore sufre averías y es reparado. No es una novedad, realmente, los buques de la flota sufren constantes averias, más o menos una al mes por nave, afortunadamente suelen ser averías menores. A pesar de todo, la 1ª escuadra ya lleva dos refits desde que se creo.
-15 abril: El equipo de geólogos de Bradley Simmons llega a Dune. No tardan ni un día en encontrar nuevos depósitos de Duranium.
-22 abril: lo sucedido en Ross 128, con los misiles AMM-1 Horge no siendo capaces de penetrar las armas enemigas, hace pensar a los proyectistas humanos que hay que diseñar un misil con warhead de al menos 5, y con características similares a las de los ASM-5 Striker. El nuevo misil, llamado ASM-7a Terror, tendrá una warhead de 5 y una velocidad de 20000 km/s con un alcance efectivo de 52m/k.
-22 abril: el
GSV Explorer descubre el nuevo sistema LHS 292.
-11 junio: La
SS Searcher completa el sondeo geologico del sistema de la estrella de Barnard. Un Chunk, dos gigantes gaseosos y un planeta terrestre, el más cercano a esta pequeña enana roja. Este último, al que se bautiza como Karston, tienen una temperatura superficial de -20º, una gravedad de 0.46 y una atmósfera irrespirable aunque abundantes recursos, especialmente Tritanium y Vendarite. Es una posible colonia futura.
-22 junio: se entregan a la flota dos transportes de tropas más de la clase Sentinel. Pasan al 1er Sqn de transportes de asalto.
-27 junio: Marte ya tiene 4 estaciones terraformadoras funcionando, la temperatura ha subido hasta los -37.67º.
-2 julio: tras varios años de investigación, un retraso bastante sorprendente, la
GSV Discovery puede finalmente afirmar que el sistema Sirio no tiene más punto de salto que el que lo une con Proxima Centauri, otra vía muerta por ese lado.
-9 septiembre: El
SS Searcher, que ahora mismo es el único explorador geológico terrestre, completa su trabajo en el sistema Kapteyns. Ha resultado ser un sistema bastante pobre. Dos Chunks sin nada, un gigante gaseoso sin nada de nada y dos mundos terrestres bastante dispares e igualmente inhóspitos. A-I es el único con recursos, aunque de muy dificil extracción (0.1-0.5) pero su temperatura superficial hace que un horno parezca un frigorifico con sus 1919º centígrados.
-23 noviembre: La
GSV Discovery entra en el nuevo sistema WD1142-645 y comienza su exploración gravitacional.