[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

kelpa escribió:¿Has declarado a la clase Sai como fallida por la falta de velocidad o por algún otro motivo?

¿Qué tal una vista general del actual orden de batalla? Parece que ya tienes bastantes naves operativas. :palomitas:
Es un cúmulo de razones. Ya sabes lo que pasa con este juego; primero diseñas componentes, luego los investigas, luego diseñas la nave, luego haces un retooling en el astillero y finalmente, años después, inicias la construcción. Para cuando estaba construyendo los Sai ya tenia mejores motores, sensores y armas! Como la nave cambiaba mucho no tenía sentido (al menos para mi) hacer un refit y llamarla Sai II.

De momento solo tengo dos escuadrones de batalla, cada uno con dos CAs (misiles anti misil) y tres DL/DE (misiles antibuque de medio alcance). En total diez naves de guerra que se estan quedando obsoletas con cada turno... :mrgreen:
No se, en algunas cosas me parece que este juego es excesivamente rápido. Pero supongo que si no es así te comen.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Haplo_Patryn »

Estate atento a su valor de combate para defender poblaciones (PPV) ya que estas naves tan desfasadas quizás valen la pena para que las colonias no te den problemas y haya revueltas. Situar en órbita una nave de este tipo, muy desfasada, permite cubrir las necesidades de PPV sin más complicaciones y al menos te sirven para algo. Mejor eso que destruirlas, alguna siempre viene bien conservarla para tener tranquilas a las colonias más recientes, sobre todo.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Haplo_Patryn escribió:Estate atento a su valor de combate para defender poblaciones (PPV) ya que estas naves tan desfasadas quizás valen la pena para que las colonias no te den problemas y haya revueltas. Situar en órbita una nave de este tipo, muy desfasada, permite cubrir las necesidades de PPV sin más complicaciones y al menos te sirven para algo. Mejor eso que destruirlas, alguna siempre viene bien conservarla para tener tranquilas a las colonias más recientes, sobre todo.
Revueltas???? También pasan estas cosas!! Yo flipo. Gracias por el consejo porque lo cierto es que tenía en mente desguazarlas, no soy partidario de tener muchas naves, he oído por ahí, creo que en el foro de Aurora, que con 100 naves o más el juego se ralentiza bastante.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2137

-21 enero: se entrega a la flota el DSS Tomahawk, unico ejemplar de la mejorada clase Sparrowhawk II de buques scout. Su sensor activo sigue siendo el lamentable MR32-R80 con un alcance de solo 32.2 m/k pero dispone de un mucho mejor sensor EM que detectará buques de 1.000 o más toneladas a 30 m/k. Inmediatamente es enviado al sistema Wolf 359.

-21 enero: El SS Pursuer (capitana Sarah Wyatt) entra en el sistema Ross 128 para realizar un sondeo geologico.

-23 enero, 17:17:06 El Pursuer detecta un sensor activo etiquetado como S0.9/R 64 de fuerza 7. Cinco segundos después se desencadena el infierno. Sin ningún aviso previo, el buque es alcanzado por cinco o más misiles anti-misíl identificados como Bloodhound que destrozan a la nave por completo sin la menor posibilidad de escape. De algún modo milagroso, la capitana Wyatt consigue alcanzar los salvavidas con otros 84 miembros de la tripulación.

-5 febrero: el DSS Tomahawk, con todos sus sensores en ON entra en Ross 128 para esclarecer lo sucedido a la SS Pursuer.

-8 febrero: el DSS Tomahawk detecta el wreck del Pursuer cerca de un planeta llamado Ross 128 A-II, junto a él se detecta también el pecio de una nave desconocida de 6.000 toneladas, probablemente alienígena.

-9 febrero: la Tomahawk se aproxima al planeta pero no es atacada. El capitán Oscar Dixon decide tratar de alcanzar los salvavidas del Pursuer a pesar del grave peligro latente. Se han recibido avisos de que los salvavidas están a punto de quedarse sin soporte vital.
A las 5:34 la capitana Sarah Wyatt y sus hombres son rescatados por el Tomahawk, es un gran momento de júbilo en la flota. Dixon decide salir a toda velocidad del sistema con los supervivientes. La flota decide enviar a investigar a la primera escuadra de combate.

-15 febrero: Los CA Infante Don Pelayo y Martin Alvarez, junto a los DE Hornet, Manticore y Wasp entran en Ross 128 y comienzan su aproximación con cautela a A-II. Los manda el almirante Peter Francis, un sujeto de 39 años, con casi diez años de servicio pero cuyos rasgos distintivos son un comportamiento paranoide, carente de imaginación y al que no le gusta escuchar consejos.

-20 febrero: la primera escuadra se situa en órbita del planeta A-II pero nada sucede. Se decide permanecer en la zona mientras se espera la llegada de la SS Searcher para que realice la prospección que debía haber realizado la malograda Pursuer.

-14 marzo: La SS Searcher llega a A-II y empieza a investigar, la 1ª escuadra esta cerca.

-15 marzo:06:44:11 Los sensores de la 1ª escuadra detectan 14 misiles hostiles aproximándose, TCS 24.
06:44:16, La 1ª escuadra fija los misiles enemigos, Peter Francis decide lanzar todos los misiles disponibles, tanto los de medio alcance como los de corto alcance. Por razones desconocidas no se sabe todavía a que velocidad viajan los misiles enemigos. El DE Wasp tiene algunos problemas de funcionamiento y no consigue fijar los blancos, como la flota tiene órdenes de simultanear los disparos ningún buque hace fuego.
06:44:26, por fin todos los buques listos para hacer fuego, los sensores dicen que los misiles enemigos no se mueven!! Seran minas?
06:44:31, se lanza la primera salva de misiles, 8 AMM-1a Horge y 12 ASM-5a Striker.
06:44:36, los misiles alcanzan todos su objetivo. Los AMM-1a tienen una warhead demasiado pequeña para lograr un kill y no hacen nada, se ordena cesar de disparar este tipo de misil. Los Striker alcanzan también todos su objetivo destruyendo 12 misiles/minas enemigas. Solo restan 2 aparatos enemigos activos. Continua la recarga de misiles.
06:45:11, La 1ª escuadra termina con los dos misiles enemigos restantes, probablemente serían minas. Fin de la alarma.

-20 abril: La SS Searcher encuentra en el planeta A-II de Ross 128 una colonia alienígena abandonada de origen desconocido. Se activa al equipo de la doctora Mitchell para que acuda al lugar tan pronto sea posible.

-18 mayo: el equipo de xenobiologos llega a Ross 128 A-II a bordo de la FF Tokugawa.

-22 agosto: Se alista la SV Caterpillar en Cadiz. Inmediatamente es enviada a Proxima Centauri para la recuperación de los pecios alienígenas detectados allí.

-26 octubre: se recupera el primer pecio del que se obtienen minerales y 880 RP de Fire Control Speed Rating 4000/ks

-30 octubre: segundo pecio recuperado, 1560 RP de la tecnología del Stellarator Fusion Reactor.

-12 noviembre: tercer pecio, del que se obtienen 300 RP para la Ceramic Composite Armour.

-18 noviembre: cuarta nave desconocida recuperada. 480 RP del sensor gravitacional activo de fuerza 21. Del quinto pecio no se obtiene nada salvo minerales. La SV Caterpillar se dirige ahora a Ross 128 para recuperar los restos del Pursuer y de la otra nave desconocida.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Ha ido todo muy bien. ¿A que mola eso de recuperar materiales y tecnologías de los pecios alienígenas :D ?
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2138

Perspectiva general de la República Terraquea.
Colonias:
-Planeta Tierra: 721.09m
-Planeta Marte: 8.79m
-Planeta Dune: 0.15m
Colonias mineras:
-Venus (50.4 autominas)
-Titan (35.2 autominas)
-Callisto (19.2 autominas)
-Mercurio (9.6 autominas)
-Cometa 2 (7.2 autominas)

Astilleros:
-Cadiz (C) 2 slipways – 80.000 tons.
-Norfolk (N) 1 slipway- 22.200 tons.
-Navantia (N) 2 slipways- 11.000 tons.
-San Fernando (N) 1 slipway – 9.000 tons.
-Harwich (N) 3 slipways – 7.500 tons.

-11 enero: se une a la flota otro buque de clase Essex, el CA Alfonso XIII que pasa a la 3ª escuadra llamada de Reserva (dado que no hay todavía capitanes para estos buques).

-13 enero: el GSV Discovery entra por primera vez en el sistema GJ 1156 desde el punto de salto en WX Ursae Majoris.

-18 enero: la SV Caterpillar recupera los restos del SS Pursuer. Por su papel en el rescate de sus camaradas y su gran comportamiento en esta emergencia, la capitana Sarah Wyatt es premiada con la medalla Blue Merit. Esta fenomenal oficial de solo 33 años ya ha sido condecorada 4 veces. Como premio se le concede el mando del Red Ant (DE clase Wasp II)
La Caterpillar pasa ahora a recuperar el pecio alienígena de 6.000 toneladas en la misma órbita que el Pursuer. Se desconoce si fue esta nave la que de algún modo disparó los ataques sobre la 1ª escuadra.

-22 enero: Se recupera el ultimo pecio de Ross 128 pero solo se recuperan minerales. Un lamentable chasco. La Caterpillar regresa a la tierra junto al RSS Tomahawk.

-13 febrero: Se incorporan a la flota tres RS de clase Hatamoto-kaze.

-23 febrero: el equipo geológico de Bradley Simmons encuentra el doble de Tritanium en Titan. No parece posible encontrar nuevas vetas por lo que el FF Tokugawa se dirige a la luna de Saturno a recoger al bravo y afamado geólogo.

-25 febrero: la expansión de la república ha comenzado a plantear algunos problemas logísticos a la flota. Las distancias a cubrir son ahora mucho mayores para unos buques de guerra con capacidad de saltar a lo sumo dos sistemas o tres antes de tener que regresar. La solución pasaría por aumentar el alcance del diseño pero eso significa aumentar el peso y debido a ello el motor de salto debe ser también mayor lo que hace que el peso aumente de nuevo y así hasta el infinito. De momento no es posible solucionar este tema hasta el desarrollo de nuevos motores de salto por lo que se decide añadir a cada escuadra de combate un RS de la clase Hatamoto-kaze. Estos buques pueden llevar 200.000 litros de combustible y son tan rapidos como los buques de las clases Wasp y Essex que deben apoyar. Este día el RS Hatamoto-Chu se une a la 1ª escuadra a la que se ordena situarse en Proxima Centauri, punto estrategico clave para la república como puede comprobarse por el mapa mostrado a continuación.

Imagen

-21 marzo: la SV Caterpillar regresa a la tierra con su valiosa información sobre los pecios de Proxima Centauri y vuelca la información en la base de datos de ingenieria.

-23 marzo: el equipo de Bradley Simmons sube al FF Tokugawa y se encamina hacia Dune.

-26 marzo: un lanzamisiles del DE Manticore sufre averías y es reparado. No es una novedad, realmente, los buques de la flota sufren constantes averias, más o menos una al mes por nave, afortunadamente suelen ser averías menores. A pesar de todo, la 1ª escuadra ya lleva dos refits desde que se creo.

-15 abril: El equipo de geólogos de Bradley Simmons llega a Dune. No tardan ni un día en encontrar nuevos depósitos de Duranium.

-22 abril: lo sucedido en Ross 128, con los misiles AMM-1 Horge no siendo capaces de penetrar las armas enemigas, hace pensar a los proyectistas humanos que hay que diseñar un misil con warhead de al menos 5, y con características similares a las de los ASM-5 Striker. El nuevo misil, llamado ASM-7a Terror, tendrá una warhead de 5 y una velocidad de 20000 km/s con un alcance efectivo de 52m/k.

-22 abril: el GSV Explorer descubre el nuevo sistema LHS 292.

-11 junio: La SS Searcher completa el sondeo geologico del sistema de la estrella de Barnard. Un Chunk, dos gigantes gaseosos y un planeta terrestre, el más cercano a esta pequeña enana roja. Este último, al que se bautiza como Karston, tienen una temperatura superficial de -20º, una gravedad de 0.46 y una atmósfera irrespirable aunque abundantes recursos, especialmente Tritanium y Vendarite. Es una posible colonia futura.

-22 junio: se entregan a la flota dos transportes de tropas más de la clase Sentinel. Pasan al 1er Sqn de transportes de asalto.

-27 junio: Marte ya tiene 4 estaciones terraformadoras funcionando, la temperatura ha subido hasta los -37.67º.

-2 julio: tras varios años de investigación, un retraso bastante sorprendente, la GSV Discovery puede finalmente afirmar que el sistema Sirio no tiene más punto de salto que el que lo une con Proxima Centauri, otra vía muerta por ese lado.

-9 septiembre: El SS Searcher, que ahora mismo es el único explorador geológico terrestre, completa su trabajo en el sistema Kapteyns. Ha resultado ser un sistema bastante pobre. Dos Chunks sin nada, un gigante gaseoso sin nada de nada y dos mundos terrestres bastante dispares e igualmente inhóspitos. A-I es el único con recursos, aunque de muy dificil extracción (0.1-0.5) pero su temperatura superficial hace que un horno parezca un frigorifico con sus 1919º centígrados.

-23 noviembre: La GSV Discovery entra en el nuevo sistema WD1142-645 y comienza su exploración gravitacional.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2139

-1 enero: la GSV Endeavour entra por primera vez en el sistema Wolf 358 para iniciar un sondeo preliminar.

-6 enero: se agotan las minas de Tritanium en la tierra. Pero el stock es muy abundante todavia teniendo en cuenta lo que la república gasta.

-9 julio: el 15º batallón de guarnición es desembarcado en Dune.

-22 julio: se inicia la construcción de la segunda estación espacial clase Wolverine II. Este nuevo tipo dispone de Láseres C2 10cm (4), lanzadores de AMM-1b (4) con 464 misiles y lanzadores de ASM-5b (4) con 124 misiles.

-8 septiembre: Se alista el AT Panther. Este buque, de 6.700 toneladas, etiquetado como transporte de asalto, es en realidad un transporte de sensores con capacidad para llevar casi 40 sensores MR67. El objetivo con él es sembrar todos los puntos de salto cercanos para advertirnos de cualquier entrada “no autorizada”.

-16 septiembre: Se entregan a la 7ª flota (donde se agrupan todos los buques comerciales), dos cargueros clase Tatsumaki III. Tras las quejas del modelo II, con poca capacidad y lento, este tiene el doble de capacidad que su predecesor y algo más de velocidad. Con estos buques se espera convertir a Dune en una colonia similar a Marte, pues de momento, debido a que solo se disponía de dos cargueros con capacidad de salto, el crecimiento de esa colonia ha sido muy limitado. En este momento Dune tiene 0.24 m de habitantes y esta casi al limite de su capacidad en infraestructuras. Solo dispone además de 8 minas, a todas luces insuficientes.

-11 diciembre: Se termina la segunda PDC bautizada como Tasman Devil, de clase Wolverine II. Como alberga nada menos que 500 misiles de todo tipo nos va a llevar un tiempo llenar sus arsenales. Será un tiempo que se dedicará a construir el Tug que debe llevarla al punto de salto de Proxima Centauri para cubrir esa zona.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Muy bueno, la expansión continúa sin trabas.

Por cierto, si el Tasman Devil es en verdad un PDC (construido en fábricas) no podrás transportarlo con un remolcador (Tug). Los PDC, una vez ensamblados, están fijos para siempre. Si aún no lo has ensamblado y sigue en componentes puedes llevarlo en transportes al destino que quieras y ensamblarlos allí (orden "assemble pdc" en industria, necesitarás industria en el planeta o ingenieros). Para ello tienes que fabricarlos con la orden "prefab pdc" (no la build pdc que los saca ya ensamblados).
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Haplo_Patryn »

Para mover cosas tienes que diseñarlas como naves sin motores y luego remolcarlas. Otra solución es prefabricar un PDC y moverlo por módulos hasta la colonia que quieras instalarlo. Luego meter fábricas y una unidad de ingenieros o varias para realizar el ensamblaje.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Pues si que es un contratiempo, no sabía eso, pensé que los tugs podrían arrastrar también PDC. Si, esta montada del todo asi que bueno...pues tendré dos estaciones cerca de la Tierra. Empezaré a construirlas a pedazos gracias a vuestros consejos. Gracias! :Ok:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2140

-25 abril: alarma en los astilleros cuando se nos advierte de que falta Sorium para terminar algunos proyectos. La sorpresa en el alto mando es mayúscula. Todo el mundo suponía que ese material solo servía para convertirlo en fuel y para nada mas! Hay que buscar Sorium de forma inmediata. Primero se detiene el aumento de la capacidad del astillero de Navantia. Luego se envian a toda prisa decenas de minas automáticas al Asteroide 1, la fuente de Sorium alternativa más cercana.

-26 mayo: se entrega a la armada el DSS Ironhawk (clase Sparrohawk III), otro de los navíos “todo sensores” que la República ha construido. Sus sensores alcanzan los 67.1 m/k.

-27 julio: El Asteroide 1 ya dispone de 19 minas automáticas y 2 mass drivers, empieza a llegar más Sorium a la tierra pero la situación sigue siendo grave.

-2 agosto: El equipo de geologos de Bradley Simmons termina su trabajo en Dune. Ahora viajaran a Callisto.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1624
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

El Sorium además sirve para los módulos de construcción de JG y los motores de salto. Pasa revista a los minerales que pide cada componente, así te libras de futuras sorpresas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2141

-8 enero: se ha paliado algo la escasez de Sorium pero de momento no podemos continuar la construcción de algunos buques como los cargueros de clase Tatsumaki III, muy necesarios para colonizar Dune.

La situación de las dos colonias terrestres es la siguiente:

-Tierra: 788.56 millones de habitantes
-Marte: 11.63 millones de habitantes; temp -33.92º; 5 instalaciones terraformacion
-Dune: 0.34 millones de habitantes; sin terraformación todavía

-24 enero: la colonia civil de Proteus ya dispone de 6 minas automáticas.

-6 abril: el AT Panther termina de colocar los sensores MR67 en los puntos de salto al sistema Proxima Centauri. En teoría nos avisarán inmediatamente de cualquier entrada no autorizada en este sistema tan vital para nuestra supervivencia. Por otra parte, empieza a ser preocupante el escaso alcance de nuestras naves exploratorias que apenas pueden ya ir más lejos debido a sus constantes viajes para volver a la tierra a hacer combustible. Si no se diseñan nuevas naves no será posible ir más allá de cuatro saltos de distancia del sistema solar.

-11 mayo: El SS Searcher es pasado a la reserva. El único buque de sondeo geologico es retirado del servicio debido a su poco alcance y sus constantes averías. Hasta enero de 2142 no se dispondrá de un sustituto.

-16 mayo: El GSV Discovery comienza a sondear el nuevo sistema descubierto de Procyon.

-11 septiembre: El número de autominas en el Asteroide 1 alcanza ya las 55, el stock de Sorium empieza a subir pero sigue muy lejos del necesario para continuar la construcción de buques.

-17 octubre: se entrega a la flota la TJ Marauder, la primera nave para tender puertas estelares. Su primera misión será abrir un enlace con Alpha Centauri para lograr que los envíos entre Dune y la tierra se disparen. Desgraciadamente una vez entregada los ingenieros se dan cuenta de que se ha cometido un error gravísimo en su construcción. No tiene motores! Sin motores no puede ir a los puntos de salto para construir la puerta con lo que de momento, hasta que este problema se solucione, no podemos hacer nada.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Imagino que ya se te habrá ocurrido, pero por si acaso... Probablemente lo más rápido y barato para conseguir que la nave que has construido sin motores los tenga y sea operativa es hacer un "copy design", ponerle motores y fuel, hacer un cambio en el astillero al nuevo modelo y refit de la TJ Marauder. Es más barato y operativo que hacer un remolcador para llevarla.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

kelpa escribió:Imagino que ya se te habrá ocurrido, pero por si acaso... Probablemente lo más rápido y barato para conseguir que la nave que has construido sin motores los tenga y sea operativa es hacer un "copy design", ponerle motores y fuel, hacer un cambio en el astillero al nuevo modelo y refit de la TJ Marauder. Es más barato y operativo que hacer un remolcador para llevarla.
Bueno...la historia de la TJ Marauder tiene tela. Como no lo cuento en el AAR voy a hacer un resumen de la cantidad de despropósitos que tuvieron lugar aquí. Primero me olvidé ponerle motores, lo dicho, un despiste bestial. Lo siguiente que hice fue lo que comentas, cosa que me llevó cerca de un año de juego, diseñar de nuevo y hacer el retool. Entonces es cuando pasó lo siguiente: voy a hacer el refit y me encuentro con que me avisa de que la TJ Marauder no puede entrar en el astillero porque no esta en órbita terrestre. ¿What? Miro el mapa del sistema y veo que en el tiempo que me ha llevado corregir el error mientras la Tierra ha seguido girando entorno al sol en su órbita la TJ Marauder se ha quedado en la misma órbita pero justo en el mismo sitio en donde la construí. ¿error/bug del programa? NPI. Entonces pienso, bueno, pues voy a esperar a que la Tierra pase justo por encima de la TJ Marauder otra vez (los primeros días de noviembre) para hacer el refit. Durante dos años lo intento pero como el juego es bastante digamos exigente y tenía otras cosas que hacer, se me olvida, y como aquí no hay marcha atrás....pues dos años más la nave tirada y sin uso. Al tercer año (cuarto desde el diseño de la nave) por fin consigo que la tierra esté justo en el mismo lugar que la TJ Marauder en el mapa y voy a hacer el refit. ¡de nuevo me dice que la nave no esta en órbita! Aquí ya pierdo los nervios y cojo, borro la nave (delete), y me pongo a construirla desde scratch.
Responder