Si yo fuera presidente

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Marmiton »

daniel escribió:En mi opinión ese no es el camino, el sufragio censitario sólo sirvió en el pasado para que los intereses de una élite minoritaria se impusieran sobre los intereses de la mayoría social. Esa élite meritocrática tendrá intereses difrerentes a los del resto, más si para acceder a ella debes tener un máster por Harvard, algo a lo que no todo el mundo tiene acceso independientemente de sus méritos. Si quieres mejor política crea mejores ciudadanos.
Hombre, daniel, el sufragio censitario es el único coherente con los orígenes de la democracia representativa: un invento de los mercaderes ingleses para atar en corto a su Rey y decirle en qué se podía gastar el dinero. Todo lo que ha venido después, que voten las mujeres o los pobres, ha sido un puro despropósito :lol:

A mí, visto que el gobierno sólo "puede" hacer lo que "tiene" que hacer, ya me da igual cómo se elija. Que rifen el puesto de presidente, o que se pueda comprar la poltrona en ebay, ¿qué más da? Aunque si tengo que elegir...
xtraviz escribió:PROCLAMACIÓN(Gabriel Celaya)

¿En qué César o en qué Nixon, terminaría usted, si de pronto su querer fuera un poder?,

¿qué pediría usted al mundo?, ¿qué intentaría imponer?, ¿la paz?, ¿la libertad?.

La paz sería tan sólo su descanso personal y el silencio así ganado mortal. La libertad sería la de un todos que no es alguien y en nombre de la igualdad seguiría y seguiría sin acabar.

Si yo fuera un César proclamaría el desorden, la anarquía, el derecho a ser idiota y como primera virtud ciudadana dictaría la explosión de la risa: La risa a todo trapo frente al orden, frente al César, frente al mundo, frente a mí, frente a ti que me miras con cierta ironía.

La risa obligatoria ¿no da risa? Sí. Es el cero. Lo que da vueltas y vueltas sin un centro. Lo terrible. Lo absoluto, el miedo trascendental que prolongan los ecos sucediendo sin conciencia, matando y muriendo: Riendo, riendo.
¡Se nota, se siente, xtraviz Presidente!
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por xtraviz »

Marmiton escribió:Se nota, se siente, xtraviz Presidente!
:mrgreen: :mrgreen:

De momento del futuro gabinete ya tengo decidido uno:

Ministerio de Defensa: Rotativo entre los miembros de PdL. Un turno cada uno. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viden »

Piteas escribió:Los alemanes no se diferencian mucho de sus antepasados bárbaros, pero su historia fue por otros derroteros desde Lutero. Derroteros que han favorecido una mayor transparencia y control de sus políticos. No roban o se corrompen porque es muy difícil en su sistema y el castigo es el exilio social, no porque sean más honrados.
Relacionar Lutero con "los alemanes" así en general es un error. No sólo porque media Alemania se mantuvo fiel a la Iglesia Católica y a día de hoy la mayoría de alemanes son católicos, si no porque la brecha entre las dos Alemanias ha sido desde siempre brutal y sangrienta, desde la Liga de Esmalcalda hasta la Kulturkampf. Y de hecho por lo que sé hay diferencias notables entre los alemanes de norte y los del sur y los del este y el oeste.

Más que Lutero, el responsable de la mentalidad alemana de hacer las cosas "como se debe" es Kant si mal no recuerdo.

Tampoco son precisamente más solidarios. Al contrario, por su devenir histórico, la política alemana se rige por la búsqueda de beneficio. Siempre que un organismo alemán hace algo, lo hace porque espera un beneficio tangible a cambio. Consideraciones románticas como el altruismo, la cultura, la "tierrita", etc. son secundarias. Los alemanes priorizan los resultados a todo lo demás. Así, por ejemplo, si el español lo hablan casi 500 millones de personas y el catalán sólo 12 millones, aprenderán español y se olvidarán del catalán (pongo éste ejemplo porque salió en las noticias y todo) y cualquier idea de dotar al catalán de cuerpo oficial les resulta entre pintoresco y estúpido. Y quién dice catalán, dice gallego, vasco, occitano, bretón, franco, suabo, etc.

Sin embargo, si el gobierno alemán viese que puede sacar tajada de una balcanización de España, seguramente lo hará, como ya hizo con Yugoslavia. De hecho, lo llegaron a hacer con los propios alemanes: Cuando las dos Alemanias se unieron (es decir, cuando la RDA fue anexionada por la RFA) los occidentales no perdieron tiempo en destruir la economía oriental para liquidar competidores, por mucho que todos fuesen alemanes. Porque los lazos culturales, la solidaridad, el humanismo y demás jipiadas molan mucho, pero la pela es la pela y el poder es el poder.

En cuanto a la mayor transparencia y control de los políticos intervienen tres cosas: una mayor y más sana implicación de la sociedad en la política*, la experiencia nacionalsocialista, el oportunismo político** y, sobretodo, por la existencia de una polícia política dedicada a vigilar a los políticos. Y pese a ello, los casos de corrupción, la manipulación de la política al servicio de los lobis y los escándalos políticos no son tan infrecuentes como podría parecer. También hay que mencionar que el racismo de por aquí en el norte incluye lo de "nosotros no somos tan corruptos como los sureños", motivo por el cual no se da a éstos casos el bombo que se da en el Mediterráneo. Y en Escandinavia esa pretensión de superioridad moral es peor.

*esto es largo de explicar. Para resumir podemos decir que en Alemania el voto de castigo se nota y mucho.
**si un político hace algo reprobable, el resto de políticos se le tiran encima hasta que dimita (cosa que no suele tardar mucho en ocurrir).

--------------

Y pensar que he escrito todo éste tocho improvisado cuando sólo había entrado para escribir que no me querríais ver de Presidente. :lol:
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por PIZARRO »

Niessuh escribió:
Nihil escribió:En cuanto a lo de esta meritocracia o democracia restringida o como se quiera llamar no resta un ápice de libertad a los que vivan en ella.

Quiero decir ¿soy menos libre porque no pueda conducir si no me saco un carnet, que no pueda ejercer de médico si no estoy titulado, o que no juegue en el Barça y cobre lo que Messi si soy un tuerce botas? pues no mira, sigo siendo igual de libre.

Al final lo que hay que garantizar es que cualquier pueda tener un acceso a algo, pero eso no quiere decir que ese acceso tenga que ser automático simplemente por pasar de una edad.
Exactamente esto quería decir. Se trata de que uno se gane el derecho a votar, no que sea algo regalado sin apenas valor. Solo con un cambio así se evitaria que la sociedad fuese tratada (y gobernada) de un modo infantil, con engaños y simplificaciones. La moral y la cultura del esfuerzo se elevarian muchos enteros, y se dejaria de promocionar la mediocridad. Ni que decir que un político deberia estar tambien "acreditado" con requisitos más exigentes si cabe. Como hablar idiomas, haber trabajado alguna vez en su vida y/o tener una preparación mínima.

Eso es basicamente el sistema politico que funciona en la novela Tropas del Espacio, muy bonito en teoria pero supongo que seria un churro en la practica, justo como la democracia capitalista
Imagen
Avatar de Usuario
lolopedo
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2244
Registrado: 15 Dic 2005, 15:50

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por lolopedo »

Sobre el tema primordial del hilo, creo que todo pasa (como habeis dicho algunos), por la SEPARACION de los poderes del Estado, osea una Democracia REAL.
Que los jueces no los elijan los politicos, los banqueros no financien a los politicos y los politicos no manejen las cajas a su antojo.

Solo con eso, yo creo que mejoraria MUCHISIMO el pais.

Si despues se recortan los cargos publicos, diputaciones, etc... ya seremos la leche.

¿Creeis que ellos no lo saben?, seguro que si, pero tienen un chollo tremendo que se resisten a dejar.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
morl
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 28
Registrado: 21 Feb 2010, 04:22

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por morl »

Ahí va mi proposición: antes de votar hay que pasar un examen. Cortito, tipo test. Veinte promesas electorales y que el ciudadano las asocie correctamente con el partido que las propone, y el que no acierte por lo menos quince que se vaya a ver el fútbol.

Siempre que surje el tema me acuerdo de esta reflexión, leida hace tiempo en un blog.


Contra la Democracia.

Me van ustedes a defenestrar, lo sé, pero cuanto más le doy vueltas a la política patria -y extranjera, o si no fíjense, por ejemplo, en nuestros primos italianos- más pierdo la fe.

¿Es la democracia un buen sistema político? Pues hombre, depende. ¿Ustedes se creen que a Zapatero, Rajoy y demás les interesa realmente el bienestar del pueblo y el progreso del país? Tomen como muestra dos botones: la chorrada descomunal de los cuatrocientos euros de nuestro ínclito presidente del gobierno frisa la estupidez, y más autoproclamándose de izquierdas. Joder, que cojan ese pastizal y aumenten los servicios del Estado, que se supone que van de eso. Y ¿qué me dicen de esa lucha férrea contra el canon de nuestro ilustre jefe de la oposición? Un partido de derechas debería mirar un poco más por la industria musical, ¿no? ¿O realmente alguien se cree que a esta gente le preocupa lo más mínimo lo del libre acceso a la cultura, cuando en teoría lo que tendrían que apoyar es una sociedad meritocrácica en la que la gente tenga que ganarse lo que consume?

Desgraciadamente esta gente no actúa según el pueblo, sino según las encuestas, que es muy distinto. El objetivo de los partidos políticos a fecha de hoy es ganar las putas elecciones, esa gran encuesta que se hace cada cuatro años y según la cual se reparten unos determinados puestos (por los que cobran poco, no es coña) y unas determinadas cuotas de poder (por las que se forran el riñón lo que no está escrito, he aquí la cuestión). El que saque más votos gana. Y para eso no dudan en caer en el electoralismo más bajo y ramplón, tratándonos a todos como imbéciles. Lo malo es que si algo sobra en España son precisamente imbéciles para seguirles el juego. Y así nos va, claro.

Miren ustedes: aquí la gente vota por mil motivos excepto por los que importan. Se vota porque uno es de izquierdas o porque es de derechas de toda la vida, se vota para que no gane uno u otro, se vota por los malditos cuatrocientos euros, se vota porque un candidato es más guapo, se vota porque “éste me cae bien”, se vota, en fin, sin tener ni puta idea de lo que se vota. Así que ahí va mi proposición: antes de votar hay que pasar un examen. Cortito, tipo test. Veinte promesas electorales y que el ciudadano las asocie correctamente con el partido que las propone, y el que no acierte por lo menos quince que se vaya a ver el fútbol. ¿Que no es justo, que un hombre un voto? Vamos hombre venga ya. ¿Usted dejaría que su operación a corazón abierto se decidiese por votación popular? A ver, los que crean que hay que suturar aquí que levanten la mano. ¿Bisturí o martillo percutor? Las encuestas dicen que martillo percutor por un 4% de ventaja, mira a ver, Manolo, si les digo que estamos a favor de la religión en los colegios porque si no lo veo chungo. Ah, no, que los católicos son minoría. Entonces estamos en contra.

Si la idea en el fondo está bien, vamos a ver. Pero la inmensa (y digo inmensa) mayoría de los ciudadanos no está capacitada para tomar decisiones políticas serias, fundamentalmente porque no tienen (tenemos) ni pajolera idea de lo que va la vaina. Lo suyo sería tener un pueblo culto y formado que fuera capaz de valorar seriamente qué tipo de actuaciones serían las óptimas para el país, y eso no es así. En un mundo ideal cachipiruli todos hubiéramos tenido una educación seria, integral y decente, donde además de aprender cosas nos hubieran inculcado la capacidad de pensar y de analizar las cosas en frío, tranquilamente, evaluando las consecuencia de los actos a corto, medio y largo plazo. Pero eso no es así, los gobiernos sucesivos han modificado las leyes educativas (a cual más penosa) de acuerdo a sus propios intereses, echen un ojo a la cosa en Cataluña o Euskadi, o a la Lode, la Lose, la Logse o como demonios se llame el esperpento que haya ahora. Nuestro sistema educativo es una fábrica de seres planos, pan y circo, Aquí hay Tomate (bueno, ahora será otro) y Real Madrid. De seres mangoneables que se rigen por impulsos. Que no está mal, pardiez, los instintos son muy divertidos sobre todo cuando los compartes con una señora de buen ver. Pero a la hora de elegir deberíamos pensar más. Y no sabemos pensar.

¿Qué otra solución hay? Pues no lo sé. Me gusta un concepto que apunta Adolf Hitler al inicio de Mein Kampf: que gobiernen técnicos que asuman con su hacienda, su libertad y su vida en casos extremos las decisiones erróneas. ¿Que haces una ley para, digamos, frenar la inflación y acaba subiendo? Bien, pues a la puta calle, te embargamos los bienes y a vivir bajo un puente. Si no sabes torear, etcétera. ¿Organiza usted una guerra en Tajikistán que se demuestra un fracaso desde el punto de vista económico y de vidas perdidas? Guillotina. ¿No me garantiza las pensiones cuando me jubile? A la carcel de por vida. Y así. Ya sabemos, ya, que a Adolfo se le fueron las cosas de las manos y acabó preparando la de Amancio, pero pagó con la vida. Y le salió barato, al hijo de la gran puta.

¿A alguien se le ocurre un nuevo sistema político? Porque uno empieza a estar harto de esta estultocracia que nos rige. Y perdonen el lenguaje, pero es que a mi las campañas electorales (habráse visto… campaña electoral, otra gilipollez tal y como se plantea aquí) me ponen de muy mala hostia.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Nihil escribió:
Niessuh escribió:Meritocracia. Yo daría carnet de ciudadano con derecho a voto, y solo podrian tenerlo aquellas personas que tuviesen un cierto conocimiento de causa, ya sea por servicios al pais, por títulos académicos o por contribuciones económicas. El resto de ciudadanos seguiría teniendo todos sus derechos, salvo el de votar.

Suena discriminatorio, pero es la única manera que veo de que la democracia no degenere en populismo.
Totalmente de acuerdo en esto, en principio suena totalmente anti democrático, pero votar es algo demasiado importante como para que al final dependa de a cuantos se consiga engañar, pagar o lo que sea. El número de votantes y qué son capaces de votar cada uno tendría que estar limitado.
Si se hicera eso, cosa que aunque no soy muy partidario de las votaciones, funcionaria mejor. Asi membrillos como la turba que acompaña a Sanchez Gordillo "el Risitas" tendrian que molestarse. Y por supuesto Lord Varys Rubalcaba , pondria el grito en el cielo al igual que Marianico El Corto. Se le deberia de exigir un minimo de conocimiento y conciencia de pais y de interes general.

No obstante de todo esto deriva mi reticencia al derecho al voto. El voto tal y como hoy esta concebido, no esta orientado al interes general, sino a vender el puesto para que voten a tal o cual partido. De ahi ya el sistema está prostituido en su idea, en su propia esencia al tener los propios partidos que "vender" que le voten aunque vaya totalmente en contra del interes general: "votame que te daré esto y esto, y te prometo que hare todo esto" aunque sea una barbaridad y vaya en contra del sentido comun y del interes general. Ejemplo hay muchos, pero como andaluz destaco el PER. El PER es correcto en cuanto vaya orientado a mantener el trabajo del campo, a cubrir las necesidades de personas y familias que no saben o no pueden ganarse la vida salvo como jornalero. Pero lo que no puede admitir es que se use como venta del puesto politico y estoy harto de ir a pueblos de mi tierra y ver "manadas" de catetos llorando que no tienen un duro, recibiendo subvenciones, PER y lo que se tercie. Trabajando bajo cuerda y por supuesto sin cotizar. y con unos pedazos de casas que ya las quisieran muchos. La misma esencia del sistema hace que se vote por interes particular en vez de general, para eso ya se encargaron en su dia de destruir el sentimiento de unidad, de sociedad y inculcar el individualismo puro y duro.

Voy a hacer una reflexion para no extenderme a proposito de la democracia, del valor del voto de la mayoria,etc:

Imaginad que estamos en una reunion en una comunidad de propietarios donde hay 100 vecinos. Se está debatiendo un problema refernte a unas obras que hay que acometer, sobre los inconvenientes y ventajas. En la comunidad hay de todas las profesiones, mecanicos, profesores, medicos, funcionarios, electricistas, administrativos, abogados y 2 arquitectos,2 maestros albañiles y un ingeniero. Imaginad que estos 5 ultimos (arquitectos, albañiles e ingeniero) indican, merced a su conocimiento que la obra que se pretende hacer es peligrosa e inviable por lo que no estan de acuerdo. Pero el resto de vecinos, los otros 95, como se trata de unas obras que les va a dar cache al inmueble dice que si esta bien. Se hace la votacion y ganan los 95 frente a los 5 expertos de antes. La obra por tanto al salir por mayoria se acometerá.
Quien tiene razon? La mayoria o los cualificados. Imaginad que 1.000 personas no seran capaces de hacer una intervencion quirurgica, pero basta un solo cirujano para hacerla. Esta demostrado cientificamente que las mayorias no tiene razon. Conforme se sube en la piramide de conocimiento de cualquier saber, ciencia o tecnica, esta se estrecha y el numero de cualificados se hace menor.

Hay una anecdota que me gustaria compartir a proposito de mi trabajo. Como todos sabeis existe la ley del jurado, que por cierto nadie quiere ser miembro. Esta se supone que es para hacer "al pueblo soberano" detentador y participe de uno de los poderes del estado. Juzgar a una persona es un proceso extermadamente complejo y tecnico, donde un magistrado necesita años para estar lo suficientemente cualificado. Cuando se juzga a traves de la institucion del jurado se ven argumentos de lo mas variopinto, donde se demuestra la cualificacion de los "soberanos"(Dios me libre de caer en las garras de un jurado :mrgreen: ) al estilo de: He votado culpable por que nada mas que habia que ver la pinta que tenia, o tu que vas a votar (dirigiendose a otro miembro del jurado), o tambien declarar a uno que ha apuñalado a otro mas de 10 veces como autor de un homicido imprudente, etc.

saludos
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Haplo_Patryn escribió:Hay mucho garrulo suelto, normalmente sin estudios, que tiene el mismo derecho que otro que es más leído y tiene más información y sabe discernir la verdad de la demagogia y los panfletos. ¿Es justo que uno tenga el mismo derecho de voto que el otro? Es un tema interesante, yo también era partidario de una meritocracia, el problema es que es complicado. Para empezar, ¿quién decide quién tiene el derecho a voto y qué mínimos se exige? El sistema pueda dar lugar a injusticias ya que nacer rico pueda dar derecho a tener estudios y alguien que puede ser un buen estudiante no tener acceso a la educación por falta de recursos por ejemplo, lo que le inhibe para votar en ese sistema. Es un tema peliagudo.

A mí me preocupa que haya gente que se crea por ejemplo lo que se suelta en Intereconomía. Que tengan derecho de voto miles de seguidores de esa cadena demuestra que a nivel de coeficiente mental la garrulidad está tocando fondo. La democracia da derecho de voto a esos espectadores que desgraciadamente están siendo engañados, y seguramente no lo saben. Si la democracia implica aceptar eso... es algo que cuesta pero habrá que aceptarlo. Lo ideal, en un sistema democrático perfecto es que la educación y la información fueran sabiamente filtradas por el espectador y que éste supiera discenir la verdad detrás de tanta mentira. Pero desgraciadamente en España hay mucho "incurto" y mucho cafrán que no sabe distinguir una verdad ni que la tenga delante.

Sólo hay que leer algunas declaraciones de los políticos cada día para darnos cuenta que estamos gobernados por una casta política de un nivel cultural y de una preparación muy bajas.
Por que te preocupa que la gente se crea lo que se suelta en Intereconomia y no en la Sexta o Telecinco?. Todas tratan de "informar", no en el sentido de dar informacion, sino el de generar opinion. Por cierto es cociente intelectual, no coeficiente :roll: . Son mas listos los que siguen a Ana Rosa Quintana o al Gran Wyomingo, o a Jorge Javier Vazquez? no lo entiendo. Por que estan engañados los que ven Intereconimia y no los que ven A3, T5, La 6 o Canal Sur?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Piteas escribió:
tarokun escribió:No me tenteis... Joder lo primero que me vino a la cabeza fue Neron...
Es un emperador con mala prensa, pero no fue el loco que nos retratan los cristianos y Tácito. Curiosamente, por lo que sabemos, el pueblo le adoraba, y fue uno de los pocos emperadores al que le llevaban flores a la tumba.
Los senadores lo odiaban, claro.

Es como si de ti solo quedara para la posteridad lo que dijese Rubeus :P
Tu no eres imparcial :mrgreen:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1102
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Matador_spa »

Yo suprimiría la aportacion del Estado a la Iglesia Catolica ( y a todas las demas tambien, por supuesto) y nos ahorrariamos 11.000 millones de euros.

En estos tiempos la proridad para la gente es poder comer y tener un techo donde vivir antes que subvencionar religiones.

Y , por supuesto, suprimiría "saraos" como estos

El Gobierno gastó 12.331 euros en enviar militares y guardias a peregrinar a Lourdes
[/size]

Imagen

http://www.publico.es/espana/442845/el- ... -a-lourdes

¿No dice la Constitucíon (tan nombrada estos dias respecto a Cataluña) que España es un Estado "aconfesional "?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Niessuh
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2147
Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Segunda ventana, tercera planta

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Niessuh »

PIZARRO escribió:
Eso es basicamente el sistema politico que funciona en la novela Tropas del Espacio, muy bonito en teoria pero supongo que seria un churro en la practica, justo como la democracia capitalista
¿Ganaron a Los Bichos no? a mi me vale :mrgreen:
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Matador_spa escribió:Yo suprimiría la aportacion del Estado a la Iglesia Catolica ( y a todas las demas tambien, por supuesto) y nos ahorrariamos 11.000 millones de euros.

En estos tiempos la proridad para la gente es poder comer y tener un techo donde vivir antes que subvencionar religiones.

Y , por supuesto, suprimiría "saraos" como estos

El Gobierno gastó 12.331 euros en enviar militares y guardias a peregrinar a Lourdes
[/size]

Imagen

http://www.publico.es/espana/442845/el- ... -a-lourdes

¿No dice la Constitucíon (tan nombrada estos dias respecto a Cataluña) que España es un Estado "aconfesional "?
Articulo 16.3

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Es aconfesional, pero eso no implica que pueda haber acuerdos con las confesiones religiosas. Pero vamos ,Caritas es de la Iglesia y le da de comer a los necesitados. En cambio pocos sindicatos hay que den de comer :nono:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Niessuh escribió:Desde luego no me referia que para votar sea necesario tener dinero y estudios pagados...eso es pura aristocracia, y efectivamente ya tenemos una casta infecta en el poder económico que es muy parecido a esto. Solo divagaba acerca de como se podria ganar el acceso al voto en un sistema meritocrático ¿un examen-oposición?¿concurso de méritos?¿servicios al pais? es un sistema interesante al que darle vueltas, y la idea es preservar la igualdad de oportunidades para entrar en el. Pero teniendo en cuenta que igualdad de oportunidades no significa barra libre para todos, que es lo que tenemos ahora.

La idea es que haya varias maneras de acceder al derecho al voto, incluido la via monetaria...si quieres tener derecho a voto tienes que pagar un 2% más a hacienda...ideas así de locas :x

Sigo sin ver lo del dinero ... puede que haya gente que no pueda pagar ese 2% si tiene ingresoso muy bajos , se estaria cerrando el acceso a gente por motivos economicos y eso no puede ser , el dinero nunca puede estar por medio en estas cuestiones ya que lo unico que hace es repercutir negativamente en la gente mas desfavorecida .
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por motorhead »

Matador_spa escribió:Yo suprimiría la aportacion del Estado a la Iglesia Catolica ( y a todas las demas tambien, por supuesto) y nos ahorrariamos 11.000 millones de euros.

En estos tiempos la proridad para la gente es poder comer y tener un techo donde vivir antes que subvencionar religiones.

Y , por supuesto, suprimiría "saraos" como estos

El Gobierno gastó 12.331 euros en enviar militares y guardias a peregrinar a Lourdes
[/size]

Imagen

http://www.publico.es/espana/442845/el- ... -a-lourdes

¿No dice la Constitucíon (tan nombrada estos dias respecto a Cataluña) que España es un Estado "aconfesional "?

+1

Efectivamente por ahí se debería haber empezado a recortar y no en sanidad o educación.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Marmiton »

Ronin escribió:Articulo 16.3

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Es aconfesional, pero eso no implica que pueda haber acuerdos con las confesiones religiosas. Pero vamos ,Caritas es de la Iglesia y le da de comer a los necesitados. En cambio pocos sindicatos hay que den de comer :nono:
Caritas y Cruz Roja son las ONG que más dinero reciben de las declaraciones de IRPF de quienes marcamos la casilla de "otros fines de interés social". De acuerdo con la memoria de 2010 de Cáritas, aproximadamente un 35% de su financiación procede de fondos públicos. El 65% restante procede de donaciones privadas. Según algunos cálculos, para ese y otros años, la financiación directa aportada por la Iglesia como institución varía entre el 1% y el 2%.

Así que, de acuerdo: me faltan manos para aplaudir la labor que hace Caritas, pero no tiene sentido decir "está bien dar dinero a la Iglesia porque existe Caritas", cuando esta se financia casi por completo por otros medios.

Fuentes:
http://www.caritas.es/cCaritas_financiacion.aspx
http://www.caritas.es/cCaritas_financia ... aspx?Id=30
http://www.ciencia-explicada.com/2012/0 ... s-los.html
EDITO para añadir: http://www.lavanguardia.com/vida/201205 ... obres.html

En cuanto a los sindicatos, no sé a qué te refieres. No es su labor dar de comer a nadie, sino presionar para conseguir mejores condiciones laborales para los trabajadores. Cuando cumplen (o "si cumpliesen") correctamente esta función, no sólo "dan de comer", sino que aportan mucho más. Pero dependerá de si hablamos de los sindicatos o de la caricatura que tan bien nos han sabido vender algunos (y con la que tan bien parecen haberse mimetizado algunos sindicatos, dicho sea de paso).
Última edición por Marmiton el 27 Sep 2012, 23:53, editado 2 veces en total.
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Responder