Si yo fuera presidente

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viajero »

Totalmente de acuerdo. O también jilipolleces como esta u otras parecidas que se han estado haciendo en los ultimos 8 años:

Imagen

No, si por ejemplos partidistas no nos vamos a quedar cortos.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
motorhead
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1209
Registrado: 31 Dic 2003, 12:23
STEAM: Jugador
Ubicación: Tierra de vándalos

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por motorhead »

Viajero escribió:Totalmente de acuerdo. O también jilipolleces como esta u otras parecidas que se han estado haciendo en los ultimos 8 años:

Imagen

No, si por ejemplos partidistas no nos vamos a quedar cortos.
Realmente lamentable...y que os parece esto...

http://www.dclm.es/shh.php?id=436



Para los de siempre (sean de uno u otro color) no hay recortes.
"Como ignoraban que era imposible, lo hicieron"
Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Matador_spa
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1104
Registrado: 09 Feb 2004, 00:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Sanitario soy , donde cae un herido, allí voy....

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Matador_spa »

motorhead escribió: Realmente lamentable...y que os parece esto...

http://www.dclm.es/shh.php?id=436



Para los de siempre (sean de uno u otro color) no hay recortes.
Y mientras tanto.....
Co...dal quita el agua mineral a los enfermos de hospitales para ahorrar

Esa bebida no se incluye en las dietas de los centros de Albacete y de Ciudad Real, según los sindicatos. En el de La Mancha-Centro aparecen varios carteles instando a los familiares a suministrarla,
http://www.publico.es/espana/439159/cos ... ra-ahorrar
Imagen
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por xtraviz »

Bueno, pues yo opino que si le quitas el derecho a votar a un ciudadano cualesquiera (indistintamente que sea torpe, influenciable, vago, incapaz, o lo que sea…) le estás anulando como individuo. Le estás negando. Es decir, ya no sólo le agravas su estado de desmoralización si se encontrase en una situación de deterioro económico, laboral, etc… sino que incluso, y esto es lo grave, le invalidas para criticar o denunciar cualquier injusticia que él crea padecer o esté padeciendo. Sería una contradicción que se atendieran sus demandas ya que antes, de facto, ya has establecido que ese individuo no es apto para evaluar una situación con base social, política o de cualquier índole. No sería más que una extensión del autoritarismo que sería ejercida por más personas, esto es, aquellos con derecho a voto. Y, no dudo, que en la práctica, esta clase de ciudadanos "de primera" terminaría jerarquizada de igual manera al status que nos ha tocado vivir actualmente. El resultado: una sociedad más deteriorada, si cabe, y mucho más polarizada.
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Marmiton escribió:En cuanto a los sindicatos, no sé a qué te refieres. No es su labor dar de comer a nadie, sino presionar para conseguir mejores condiciones laborales para los trabajadores. Cuando cumplen (o "si cumpliesen") correctamente esta función, no sólo "dan de comer", sino que aportan mucho más. Pero dependerá de si hablamos de los sindicatos o de la caricatura que tan bien nos han sabido vender algunos (y con la que tan bien parecen haberse mimetizado algunos sindicatos, dicho sea de paso).

Tienes razon. Cuando hablo de sindicatos me refiero a la caricatura que es hoy dia.
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Viden
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1090
Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona, Europa

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viden »

Opino igual que morl y Ronin. La democracia en España, si alguna existió de verdad, ya no es tal. A día de hoy España está regida bajo régimen de oclocracia (para el que no haya oído éste término, dejo un enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Oclocracia).
Justin [Gen]aro MacDuro
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2488
Registrado: 07 Jul 2004, 17:51
STEAM: Jugador
Ubicación: En tu flanco ...

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Justin [Gen]aro MacDuro »

Por cierto que el dia 25 esto es lo que hicieron en el Congreso :

Link : Sesión plenaria núm. 57 celebrada el martes, 25 de septiembre de 2012

Imagen

- DEL GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO (SEÑOR BALDOVÍ), SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE LOS ALIMENTOS DESCARTADOS POR LAS GRANDES SUPERFICIES. (Número de expediente 173/000041).

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 314; a favor, 142; en contra, 171 , abstenciones, 1. El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

- DEL GRUPO PARLAMENTARIO UNIÓN PROGRESO Y DEMOCRACIA, PARA LA RACIONALIZACIÓN DEL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DE LOS CARGOS POLÍTICOS ELECTIVOS MEDIANTE UN SISTEMA OBJETIVO, COHERENTE Y TRANSPARENTE A NIVEL NACIONAL. (Número de expediente 162/000415).

Comienza la votación. (Pausa). Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 314; a favor, 6; en contra 308. El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.

- DEL GRUPO PARLAMENTARIO VASCO (EAJ-PNV), RELATIVA A LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL. (Número de expediente 162/000423).

Efectuada la votación, dio el siguiente resultado: votos emitidos, 314; a favor, 128; en contra, 170; abstenciones, 16. El señor PRESIDENTE: Queda rechazada.





Y el Gobierno para no quedarse atras publicaba el indulto de un estafador y defraudador , debe ser pariente o amigo de alguno de ellos sin lugar a dudas .

http://www.gurusblog.com/archives/25s-g ... 6/09/2012/
Gurus, 26 de Septiembre de 2012

Nos lo mandan en un comentario y creo que vale la pena destacarlo. Mientras ayer un dispositivo de 1.500 policías cuidaba que a nuestros representantes políticos no tuvieran ningún tipo de susto el 25S (ver imágenes y cifras del 25S), el pasado 31 de Agosto el Gobierno indultaba a Miguel Escudero Arias-Dávila, un personaje que lleva encima una interesante trayectoria.


En 1992 en El País

Miguel Escudero Arias-Dávila ingresó ayer por la tarde en la cárcel de Carabanchel. El presunto cerebro de la red de fraude del IVA (impuesto sobre el valor añadido) y promotor del proyecto inmobiliario Uribitarte dejó por la mañana la prisión de Pentonville (al norte de Londres) y embarcó hacia Madrid escoltado por dos policías españoles. Desde media tarde, espera en Carabanchel a que el juez de delitos monetarios, Miguel Moreiras, le tome declaración.

El juez Moreiras se interesará, al menos, por los dos delitos por los que ha sido extraditado Miguel Escudero: falsedad en documento mercantil y falsedad en documento público.Escudero, propietario del 100% de las acciones de la sociedad Sodeco, promotora del proyecto de rehabilitación del viejo edificio de aduanas ubicado a la orilla de la ría del Nervión a su paso por Bilbao, ha sido acusado de desviar fondos del proyecto Uribitarte -73.000 metros cuadrados para oficinas y aparcamientos- a empresas controladas por él, como la propia Sodeco y Migesa. El desvío de dinero, denunciado entre otras sociedades por la británica Baltic Trust -la sociedad que forzó la quiebra de Uribitarte- puede convertirse, según se aseguró en su día, en uno de los mayores siniestros de seguros de caución en España, cifrado en más de 7.000 millones de pesetas. El caso Uribitarte ha afectado, en mayor o menor medida a compañías de seguros, cajas de ahorro y constructoras tan importantes como la Caja Postal, Dragados y Construcciones, Mapfre Vida, Lico Leasing y los fondos de pensiones de Iberdrola.

Además, Miguel Escudero está acusado de ser el presunto cerebro de la red de empresas dedicadas a la venta de facturas falsas, algunas de las cuales -Consorcio Eléctrico Madrileño (CEM), Malagueña de Obras y Proyectos S A (Maopsa) o Toher- participaron en el denominadoescándalo Renfe, que acabó con la dimisión del ex presidente de Renfe y exministro de Sanidad, Julián García Valverde. El papel del aristócrata Miguel Escudero en los dos casos mencionados -red de facturas falsas de IVA y compra-venta de terrenos por parte de Renfe en la localidad de San Sebastián de los Reyes- fue desvelado en parte por la declaración de su mano derecha y socio en alguna de sus empresas, Salvador Marín Saavedra. El caso de la venta de facturas falsas de IVA, a falta de una cuantificación precisa, se elevó, en cuestión de semanas, de unos iniciales 20.000 millones de pesetas, a más de 100.000 millones.


Ridiculo a mas no poder :

Vengo en indultar a don Miguel Escudero Arias-Dávila seis meses de la pena privativa de libertad impuesta, a condición de que no vuelva a cometer delito doloso en el plazo de tres años desde la publicación del real decreto.

Dado en Madrid, el 31 de agosto de 2012.

JUAN CARLOS R.

El Ministro de Justicia,
ALBERTO RUIZ-GALLARDÓN JIMÉNEZ




En tres añitos el maestro podra volver a repetir la jugada , aqui el historial del señor :

http://www.transicionestructural.net/la ... s-hierbas/
ImagenImagen
Cuanto mas vieja es una guerra mas jovenes son los soldados.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Nihil »

Si al final el problema que tenemos es éste, mientras no seamos capaces de ver que las gilipolleces se reparten por igual en cada casa y nos sigamos empeñando en que la culpa no es de este es del otro y en el y tú más seguiremos envueltos en la misma mierda por los siglos de lo siglos amen.

Por eso todos estos movimientos al final acaba en la más absoluta nada porque al final se acaban polarizando y hacen que la mayoría de la gente se separe de ellos.

Porque una cosa es estar luchando por la regeneración del sistema político, que a mi modo de ver es lo primordial, pero con lo que ya no todo el mundo traga es que de añadido se tenga que comulgar con las banderitas de la república, de la hoz y el martillo, la de la CNT, las banderas independentistas de cada una de las comunidades autónomas y si te descuidas con la del orgullo gay y ya de paso cargarse a la iglesia, a la policía, al ejército, a los bancos, al mercadona... vamos a poner un poco de raciocinio porque en una sociedad tiene que caber de todo, los que piensan de una manera y de otra y esto es perfectamente compatible con que el sistema político sea lo más limpio posible.

Al final unas manifestaciones que podrían ser multitudinarias y servir para algo se queda en los cuatro de siempre más uno que va a montar el follón.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viajero »

Nihil escribió:Porque una cosa es estar luchando por la regeneración del sistema político, que a mi modo de ver es lo primordial, pero con lo que ya no todo el mundo traga es que de añadido se tenga que comulgar con las banderitas de la república, de la hoz y el martillo, la de la CNT, las banderas independentistas de cada una de las comunidades autónomas y si te descuidas con la del orgullo gay y ya de paso cargarse a la iglesia, a la policía, al ejército, a los bancos, al mercadona... vamos a poner un poco de raciocinio porque en una sociedad tiene que caber de todo, los que piensan de una manera y de otra y esto es perfectamente compatible con que el sistema político sea lo más limpio posible.
+1

Bien puesto Nihil. Mucho mejor que yo. Lo intenté hacer simplemente poniendo contraejemplos para demostrar que no valen para nada y que aquí a cierta gente solo le interesa sacar a relucir las cosas que le interesan en función de su partidismo... y no funcionó. Lo único que he conseguido es que algunos sigan mostrando su sectarismo más enconadamente.

Bien dicho si señor.

Volviendo al tema. Mis favoritos son:

- Listas abiertas: para redirigir la lealtad del político más hacia sus votantes directos en prioridad a la jefatura de partido. Independencia de esa jefatura para presentarse a elecciones (se acabó el amiguismo y clientelismo al menos para los cargos electos clave y probablemente sus reportes directos). Aportaciones y donaciones privadas libres y transparentes para candidaturas (no existe el sistema perfecto pero para mi este es el menos malo).

- Separación real de poderes (tribunal supremo y demás no elegidos por el poder legislativo o ejecutivo etc)

- Reforma en educación para fomentar en las nuevas generaciones los valores del trabajo duro, sacrificio y meritocracia (mayor recompensa al que más se lo curre, venga de donde venga y tenga los recursos que tenga). Nada de eso de pasar de curso a pesar de tener 5 asignaturas (o las que sean) kateadas, porque ay mi pobrecito nene que se va a traumar si no pasa de curso... Estos valores en el ciudadano son fundamentales para sacar a un pais adelante y hacerlo competitivo.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por xtraviz »

Viajero escribió: - Reforma en educación para fomentar en las nuevas generaciones los valores del trabajo duro, sacrificio y meritocracia (mayor recompensa al que más se lo curre, venga de donde venga y tenga los recursos que tenga). Nada de eso de pasar de curso a pesar de tener 5 asignaturas (o las que sean) kateadas, porque ay mi pobrecito nene que se va a traumar si no pasa de curso... Estos valores en el ciudadano son fundamentales para sacar a un pais adelante y hacerlo competitivo.
Para eso sería necesario previamente ajustar la línea de partida de la que parten dos jóvenes para que compitan en similares condiciones. O, de no ser esto posible, evaluar de otra manera al individuo. No sé si el actual sistema académico tiene en cuenta aspectos como el compromiso, el afán de superación, la capacidad de tomar decisiones, etc... Me gustaría creer también que podría llegar a tenerse en cuenta la trayectoria vital de cada expediente. Un joven con un master bajo el brazo que ha obtenido sus titulaciones amparado en la suntuosa cuenta corriente de su padre seguro que podría resultar un profesional estupendo, pero si tuviera que elegir entre él y otro joven que no ha terminado la carrera, le faltan algunas asignaturas pero ha llegado hasta ahí costeándose los estudios con trabajos de repartidor, camarero, etc..., bajo la presión de perder una beca por un mal año, etc... No sé, la elección se me haría difícil. Sin embargo, tan sólo vamos a poder ampararnos en el expediente académico y eso puede resultar en algo práctico, pero quizás injusto. No puedo soportar la idea de perder a un joven por el camino con una potente capacidad intelectual -u otro talento latente en él- porque el sistema educacional le haya puesto más trabas en el camino que las zancadillas que la vida ya nos pone día a día. Supongo que habría que buscar un equilibrio. Ajustes o enfoques nuevos.
Y es que este tema de trayectoria vital que comentaba lo extiendo también a los cargos representativos y políticos de nuestro país. Uno no puede por menos que valorar estas cosas. Hecho en falta personas en esos ámbitos con los que me pueda indentificar. No veo nada en ellos que me haga pensar que su mentalidad no pase por una mera cuestión de formas, burocrática... con un expediente inmaculado en su forma, pero carente de requisitos para afrontar la dirección de un país en un entramado tan complejo y peligroso como el actual.
Es sin duda uno de los debates más apasionantes e importantes que este país debe afrontar de inmediato. Qué país queremos ser? Y en esto, a través de quizás decadas o generaciones podamos cambiar y yo, personalmente, creo que se puede. Reforzando nuestra sociedad con individuos más comprometidos y, sobre todo, más libres. Yo creo más en ese camino, quizás largo y tedioso, duro y dífícil, que en la restricción y negación de las masas como problema de fondo.
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viajero »

xtraviz escribió:
Es sin duda uno de los debates más apasionantes e importantes que este país debe afrontar de inmediato. Qué país queremos ser? Y en esto, a través de quizás decadas o generaciones podamos cambiar y yo, personalmente, creo que se puede. Reforzando nuestra sociedad con individuos más comprometidos y, sobre todo, más libres. Yo creo más en ese camino, quizás largo y tedioso, duro y dífícil, que en la restricción y negación de las masas como problema de fondo.
Sin duda apasionante. Y estoy de acuerdo en que nunca habrá un sistema 100 justo y que de a todos igualdad de oportunidades. Pero lo prefiero a un sistema educativo que trate exactamente de la misma manera a un alumno brillante y a otro que ha cateado 5 asignaturas. Eso rompe con todos los valores meritocráticos que hacen falta en una sociedad que quiere ser competitiva.

Lo importante es que esos principios de trabajo duro, sacrificio y meritocracia sean inclulcados desde pequeños en los colegios por igual. Eso es por lo menos la parte que es "más" controlable desde un punto de vista de administración central o regional.

Con eso solo ya me daba con un canto en los dientes.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
tarokun
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3791
Registrado: 03 Dic 2009, 09:50
STEAM: Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por tarokun »

Piteas escribió:
tarokun escribió:No me tenteis... Joder lo primero que me vino a la cabeza fue Neron...
Es un emperador con mala prensa, pero no fue el loco que nos retratan los cristianos y Tácito. Curiosamente, por lo que sabemos, el pueblo le adoraba, y fue uno de los pocos emperadores al que le llevaban flores a la tumba.
Los senadores lo odiaban, claro.

Es como si de ti solo quedara para la posteridad lo que dijese Rubeus :P
Dios me libre...

Joer que parrafazos. No me he leido ninguno. No os lo tomeis a mal... soy el troll...
Avatar de Usuario
Ronin
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7219
Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
STEAM: Jugador
Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ronin »

Hablais de un concepto meritocracia en el sistema eductivo y la sociedad. Yo preferiria hablar de cualificacion. Yo creo que todos los seres humanos, estamos cualificados para algo. Pero esa cualificacion no implica necesariamente nivel academico, entendido este en estudios escolares universitarios, etc. Cuantas personas hay que no estan capacitadas para estudiar y en cambio si lo estan para hacer un oficio?. Hace ya años empezo, la moda de que todos los niños tenian que ser licenciados, que todos tuvieran titulo universitario y asi poder presumir como pais de un alto nivel universitario y de formacion. Se trato de desprestigiar y ademas se imposibilitó practicamente que los muchachos pudieran acceder a aprender un oficio como toda la vida se ha aprendido, en los talleres junto a maestros y oficiales del oficio. Para conseguir este objetivo, para que todos tengan carrera solo hay una forma, bajar el liston al nivel del mas bajo, del menos cualificado para estudiar. Como aparte de eso, esos niños no estan cualificados para el estudio ni ademas tienen interes en estudiar y encima les aburre, por que generalmente va en su naturaleza y en sus propias preferencias, resultado fracaso. Los que si estan cualificados para estudiar no estan motivados por los que comentais sobre el pasar con asignaturas suspensas,etc, resultado desidia y falta de motivacion. Eso sin hablar de que un pais no puede estar exclusivamente compuesto ni de licenciados, de licenciados de escaso nivel, ya que lo van mamando desde pequeños. En un pais tiene que haber de todo, y habria que aprovechar la cualificacion de cada persona para lo que vale. No se tendria que desprestigiar a ninguna profesion, todas son necesarias y ninguna sola es suficiente. Es una locura ver a licenciados barriendo calles o siendo camareros, no por el hecho de la profesion sino por la frustracion para un niño que ha dedicado en el menor de los casos mas de 20 años de su vida a estudiar y terminar realizando un trabajo para el que realmente no se necesita estudios. Como es una locura y una perdida de tiempo obligar a un niño a estudiar, para que en la mayoria de los casos fracase escolarmente y empiece la frustracion en la vida demasiado pronto despues de tirarse al menos 13 al menos años en un colegio que realmente no le ha servido para nada. Pierde un tiempo precioso que podria dedicar a aprender un oficio como carpintero, fontanero, etc, empezando como aprendiz y en varios años ser un profesional cualificado que se pueda ganar la vida honrada y dignamente, y encima este realizado como ser humano. El limite seria su propia naturaleza, su particular cualificacion y el interes en aprender el oficio mas alla de lo justo. Empezaria desde la base y promocionaria profesionalmente en virtud de sus necesidades y sus intereses. Si es una persona que no tiene interes en calentarse la cabeza y se encuentra satisfecho como peon, nadie le obligaria. Seria toda su vida un magnifico peón. Una persona que habria hecho lo que el ha decidido. En la inmensa mayoria de los casos tendrian trabajo y una vida profesional y personal equilibrada. Nos guste o no en toda sociedad tiene que haber de todo, desde trabajadores que realicen trabajos no especializados como peones barrenderos, jornaleros, etc, trabajos a todas luces necesarios y dignos como el que mas y trabajadores que realicen trabajos tecnicos o especializados como puede ser medico, ingeniero, etc trabajos tambien necesarios por supuesto

Hoy se pretende que todos los niños sean licenciados, de hecho ha pasado durante muchos años siendo la consecuencia el aumento del fracaso escolar como no puede ser de otra forma. Para conseguir eso la unica forma es bajar el liston de exigencias y asi para ser licenciado se exige poco. La consecuencia es obvia. Yo no hablo de competitividad, de I+D, de I+D+I, I+D+I +algo mas que se acaban de inventar, eso son quimeras. No tengo ni idea de cual puede ser la solucion ya que no entiendo del tema. No se nada de politica, ni de economia, pero al igual que el mas analfabeto no puede curar un fractura abierta de brazo si puede ver que el brazo esta roto y necesita cura.

Hay un dato que es revelador. En la Edad Media existian estratificacion social rigida. Nos guste o no hoy existe, no la misma, sino peor sistema de estratificacion social que en la Edad Media. En la Edad Media al margen de la violencia y demas topicos que hay sobre ella, es sistema era mas o menos estable, y la mas miserable de las personas formaba parte de la sociedad. Hoy la persona que sale de la sociedad, y cada vez hay mas, está excluida en la mayoria de las ocasiones para siempre. Hay un termino que se usa:personas en rieso de exclusion social. no es gratuito. Hoy tenemos mas miseria que en la Edad Media, no en el sentido de pobreza. En la Edad Media no se escondian a los pobres, no se quitaba de enmedio a los viejos, no se eludia hablar de la muerte. Hoy la muerte es tabú, los pobres son en algunas ocasiones quitados de enmedio y trasladado por cuestion de imagen, las personas se mueren solas. Hoy se comete un error al comparar nuestra maltrecha y caduca cultura occidental con otras culturas, ya sea en otro lugar o tiempo. No se puede comparar y mucho menos juzgarlas. Nosotros cometemos un error muy grave, el etnocentrismo, pensando que somos los mejores, el ejemplo a seguir. Pero vamos mas alla, tratamos de imponer a otros pueblos nuestro modelo, y lo unico que conseguimos es aniquilarlos culturalmente, eso si, por su bien...Viva la democracia. Como su forma de vida no nos parece "justa", mas bien no nos conviene decimos que son tal o cual y hala a cargarnos un pueblo o una nacion en pro de los derechos humanos... bufff

lo dejo que se me esta yendo la pinza y como siga escribiendo vouy a terminar levitando :mrgreen: Como poedeis comprobar estoy preparado para escribir un twitter :roll:


Saludos y perdonar por haberme extendido un poco :oops:
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
KIM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4550
Registrado: 25 Ene 2007, 10:29
STEAM: Jugador
Ubicación: BCN

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por KIM »

A veces miras hacia atrás y ves situaciones históricas que antes te parecían increíbles que sucedieran y ahora empiezas a entenderlas ( que no defenderlas, cuidado)

A modo explicativo:

-Militar ( pongo la figura del militar, pero podría poner al pueblo) irrumpe en el congreso y declara que la cámara queda disuelta por ineficaz, poco representativa y que no sirve a los intereses del pueblo/estado.Acusa a todos de alta traición y los juzga un tribunal neutral ( militar ( o popular) por supuesto).

-Se anula la libertad de expresión, así no tenemos debates de Intereconomia/sexta.Solo se realzan los aspectos positivos y por supuesto toda la liga en abierto.

-Se anula el derecho a reunión, no queremos que minorías de 6.000 o 20.000 molesten a los 40.000.000 millones que se quedan en casa.

-Se ofrece un salario de 1000 euros mínimos y se actualizan las pensiones , a cambio de eliminar estructuras superfluas del estado.. autonomías por ejemplo

-Se sale del euro, se imprimen billetes y se empiezan a construir obras publicas..el paro baja.España es un destino turístico barato, el paro baja.Los productos manufacturados en España son mas baratos ,el paro baja y se crean nuevas empresas.

...


Si estas en el bando correcto, qué importancia tiene la democracia llegados a este punto y además se cumplen casi todas las reclamaciones que tenemos actualmente, aun que con algún que otro efecto colateral.

Mirad lo que pasa en Grecia actualmente, un partido Nacional y socialista con representación en la cámara.

http://www.lavanguardia.com/internacion ... iegos.html

Repito ,claramente, que no es ninguna apología de ninguna clase, solo quiero que se haga reflexión de lo que verdaderamente queremos y como conseguirlo, por que antes que nosotros otros ciudadanos hicieron lo que hicieron, y no por locuras pasajeras si no, visto lo visto, por necesidad.
Imagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por El Cid »

Viajero escribió:
Lo importante es que esos principios de trabajo duro, sacrificio y meritocracia sean inclulcados desde pequeños en los colegios por igual. Eso es por lo menos la parte que es "más" controlable desde un punto de vista de administración central o regional.

Con eso solo ya me daba con un canto en los dientes.
Este punto es para mi la clave de que a los alemanes les vaya mejor que a nosotros.

A mi modo de ver, tiene que ver con la productividad que tanto nos dicen que tenemos que mejorar.

Hay dos formas de ver la productividad. Una es riqueza que creas vs número de trabajadores. Otra es riqueza que creas vs el coste de los trabajadores.

La segunda se puede mejorar bajamdo los salarios. Pero está claro que esta no es la formula que usan los alemanes, ya que allí se cobra más.

La primera es la buena. Es crear más riqueza con los trabajadores que tienes.

Por un lado está claro que un trabajador en una fábrica va a crear más riqueza que puede crear un trabajador de campo.

Pero por otro, en España hay un porcentaje más alto de gente que no tiene cultura del trabajo, y hace lo minimo posible. Un trabajador medio español es tan productivo como uno aleman, pero los que no tienen cultura del trabajo bajan la productividad global.
Responder