

Moderador: Moderadores Wargames
No me extraña. Ni yo me entiendoRubeus escribió:No entiendo tu duda, Constan
Yo acabo de probarlo desde STEAM (no lo juego nunca desde ahí pero a lo mejor le doy por el tema de los logros ) y funciona
Mira a ver si este enlace te aclara algo, pues está claro que no eres el único que tiene problemas al hacerlo funcionar en STEAM (por ejemplo, aquí el caso de Thomasew): http://graviteam.com/forum/index.php?topic=11907.0
JejejeHaplo_Patryn escribió:Este juego salió hace años
Aquí:Constan escribió:No me extraña. Ni yo me entiendoRubeus escribió:No entiendo tu duda, Constan
Yo acabo de probarlo desde STEAM (no lo juego nunca desde ahí pero a lo mejor le doy por el tema de los logros ) y funciona
Mira a ver si este enlace te aclara algo, pues está claro que no eres el único que tiene problemas al hacerlo funcionar en STEAM (por ejemplo, aquí el caso de Thomasew): http://graviteam.com/forum/index.php?topic=11907.0![]()
Jugarse desde Steam se puede ya que lo único que hace es añadir un enlace directo al directorio del juego.
El tema es que se actualice desde la plataforma como el resto de juegos y eso es lo que no sé.
Este tipo de enredos me supera. Llevo años comprando todos mis juegos para evitarlos y aún así me doy de bruces con ellos.![]()
![]()
¿Al menos sabéis de donde se baja el parche más actual del juego?
+1Driftwood escribió:El mapa del Mius me parece formidable, así como hay que agradecer que la gente de Graviteam proponga otros conflictos diferentes a la WWII, como el DLC de Afganistan, el de Angola o el conflicto sino-soviético.
Después de leer el AAR de Haplo, me han entrado ganas de probar de nuevo el CM. Para mi ambos juegos no se excluyen y creo que es bueno tener dos opciones de tanta calidad para escoger
Muchísimas graciasBrioMartel escribió: Aquí:
http://graviteam.com/games/GTOS.html?action=downloads
+2Rubeus escribió:+1Driftwood escribió:El mapa del Mius me parece formidable, así como hay que agradecer que la gente de Graviteam proponga otros conflictos diferentes a la WWII, como el DLC de Afganistan, el de Angola o el conflicto sino-soviético.
Después de leer el AAR de Haplo, me han entrado ganas de probar de nuevo el CM. Para mi ambos juegos no se excluyen y creo que es bueno tener dos opciones de tanta calidad para escoger
Exacto, Driftwood: ambos juegos no se excluyen sencillamente porque no tienen nada que ver, ni son comparables y se pueden disfrutar cada uno a su manera![]()
¡Saludos!
Yo he copiadotarokun escribió:Ya estamos... Que si, que sabeis contar...
Ojo, que el parche de Abril 2015 no es para la versión de STEAM (aún no la han actualizado y sigue en la versión 5.81 (2313) dec. 14s).Constan escribió:Muchísimas graciasBrioMartel escribió: Aquí:
http://graviteam.com/games/GTOS.html?action=downloads
Haplo_Patryn escribió:El problema a la larga en estos juegos de Graviteam es que los mapas son tan grandes que a la que en un combate causas muchas bajas a la IA en las siguientes batallas tanto terreno no sirve para nada porque no hay tropas, están todas muertas o muy mermadas (las de la IA). Es en ese momento cuando el terreno es tan grande que buscar al enemigo se hace tedioso porque no lo encuentras. Os lo digo por experiencia, cuando ya has jugado una campaña y matado muchos enemigos las fuerzas empiezan a estar muy escasas y entonces el terreno se hace enorme y dantesco para las pocas fuerzas implicadas.
Es preferible una QB y meter muchas tropas para pasar un buen rato que jugar las campañas. Si al final haces mapas muy grandes y la IA no sabe tratar a sus fuerzas, ¿de qué sirve tanto terreno y tener 1 hora de tiempo para terminar la misión? En estos casos es mejor más tropas o un terreno más pequeño pero pasarse una hora sin saber dónde está el enemigo o reduciendo el combate a un intercambio de 10-15m de tiros esporádicos no es precisamente divertido. Os hablo de cuando ya lleváis varias batallas, al principio muy bien pero luego el desgaste pasa factura.
Saludos