Invasión de Rusia a Ucrania

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4038
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por CM »

Tizon escribió: 08 Nov 2024, 11:37
CM escribió: 08 Nov 2024, 10:36 La sociedad impávida contra la barbarie de la guerra. La guerra no se combate con más guerra. Deleznable pensamiento de cabezas huecas.
El deleznable pensamiento de cabezas huecas que detuvo a Hitler.
Creo que no se puede comparar. Las guerras de ahora no interesan a los gobiernos, por eso lo digo.
Imagen
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Tizon »

Akeno escribió: 08 Nov 2024, 13:23
Tizon escribió: 08 Nov 2024, 11:37
El deleznable pensamiento de cabezas huecas que detuvo a Hitler.

Cuando llenemos las plazas cantando Imagine de John Lennon y con una velita en la mano, seguro que Putin se cagará, retirará sus tropas de Ucrania y se pondrá fin a esta maldita guerra.
O a lo mejor se anima y decide venirse, pasando por los bálticos, Polonia, Alemania, Francia y hasta pasar los pirineos. A lo mejor es lo que a alguno le gustaría. Lo que no entiendo es el motivo. Bueno, más de uno está financiado. Lo que no se dan cuenta es que después serían inútiles y testigos incomodos, así que serían los primeros en ir p'alante. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Tizon »

CM escribió: 08 Nov 2024, 16:10
Tizon escribió: 08 Nov 2024, 11:37
CM escribió: 08 Nov 2024, 10:36 La sociedad impávida contra la barbarie de la guerra. La guerra no se combate con más guerra. Deleznable pensamiento de cabezas huecas.
El deleznable pensamiento de cabezas huecas que detuvo a Hitler.
Creo que no se puede comparar. Las guerras de ahora no interesan a los gobiernos, por eso lo digo.
Hay un gobierno que si le interesa, uno que tiene en un poder absoluto a un gobernante que tiene el cuajo de decir que la culpa de la segunda guerra mundial fue de Polonia, por no darle a Hitler lo que pedía. No hace falta hacer la regla de tres para darse cuenta de que en realidad lo que está diciendo es que le han de dar a él todo lo que se le ocurra pedir. Creo que es perfectamente comparable.
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
Avatar de Usuario
macvicens
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 260
Registrado: 30 Ago 2021, 20:57
STEAM: Jugador
Ubicación: Ligeramente atrasado de la retaguardia

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por macvicens »

LordSpain escribió: 08 Nov 2024, 10:13
macvicens escribió: 06 Nov 2024, 09:47 Espero y deseo estar equivocado, pero me parece que vienen malos tiempos para Ucrania. :nono:
Tu pensamiento es compartido en Ucrania ...

Zelenski inicia una ofensiva diplomática para convencer a Trump de que mantenga el apoyo a Ucrania
El líder ucranio centrará su gestión en ganarse la confianza del presidente electo estadounidense, contrario a ayudar a las tropas de Kiev

https://elpais.com/internacional/2024-1 ... rania.html

Kiev ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para convencer a Donald Trump de que la ayuda militar para Ucrania no puede desfallecer porque el liderazgo global de Estados Unidos está en juego. Como ha dicho en varias ocasiones el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, sin la asistencia estadounidense, su país está perdido.
El nuevo inquilino de la casa blanca,es un sr totalmente imprevisible . Igual hay suerte y se le cruzan los cables :shock:
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2329
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Akeno »

CM escribió: 08 Nov 2024, 16:07 Soy de los que piensan que el diálogo siempre es mejor que una guerra.

Rusia ya ha dicho por activa y por pasiva que bajo ningún concepto se retirará voluntariamente de los territorios ocupados militarmente, por lo que cualquier negociación parte de esta premisa.

¿Estás de acuerdo con que una potencia imperialista se anexione territorio de otro estado soberano arrebatado por la fuerza de las armas?
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por xtraviz »

Retórica de Putin:

Putin: “Siempre hemos reconocido las fronteras de Ucrania como parte de nuestros acuerdos sobre neutralidad después del colapso de la URSS”.
Traducción: "Hemos anexionado Crimea cuando Ucrania era neutral"

Putin: "El gobierno ucraniano modificó la ley básica sobre el deseo de unirse a la OTAN, pero no estábamos de acuerdo con eso. Nunca y en ningún lugar apoyamos golpes de Estado."
Traducción: Controlamos la política exterior de Ucrania y qué eligen los ucranianos.

Putin: "Donbass y Novorossiya tenían derecho a decidir sobre su soberanía desde Ucrania. Les hemos brindado asistencia."
Traducción: Invadimos Ucrania en 2014 y manipulamos referendums ilegales

Putin: "No hemos iniciado ninguna intervención ni agresión, estamos tratando de detenerla"
Traducción: ¿Habéis probado el calimocho con vodka?

Putin: "Si no hay neutralidad, es difícil imaginar una relación de buena vecindad entre Rusia y Ucrania."
Traducción: La guerra continuará a menos que ustedes se desarmen, por lo que no necesitaremos usar el ejército para someterlos.

Putin: "Estamos comprometidos a crear las condiciones para una solución a largo plazo, para que Ucrania pueda convertirse finalmente en un Estado soberano e independiente y no en un instrumento en manos de terceros países."
Traducción: Nosotros gobernaremos Ucrania y nadie más.

Putin: "Estamos dispuestos a negociar la paz, pero sobre la base de las realidades que están surgiendo y sobre la base de los acuerdos alcanzados en Estambul"
Traducción: Mantendremos los territorios ocupados y exigiremos un poder de veto sobre cualquier apoyo que Occidente les brinde.

Putin: "Pero no se trata de una tregua, sino de crear condiciones favorables para el restablecimiento de las relaciones y la cooperación en el futuro."
Traducción: Que te haya pegado y violado no debería ser obstáculo para que me aceptes como futuro esposo.

Putin: "¿Dónde hemos violado el derecho internacional y la Carta de la ONU?"
Traducción: Primero agregas el vodka al licor de café y vas removiendo, luego echas la crema por encima...


Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Yo no creo que nadie en su sano juicio esté a favor de guerras o invasiones; salvo que tenga intereses personales en esa guerra o que tenga un lavado de cabeza monumental bajo la premisas de luchas existenciales o del bien contra el mal.

Hay una cosa que no se tienen en cuenta, y por eso 'sorprende' tanto que sucedan guerras, cosa que no debería de sorprender. Y es que todos y cada uno de los países de la tierra tienen intereses políticos, económicos, etc que exceden sus fronteras nacionales; los más grandes llegan más lejos y los más pequeño no. Todos juegan el mismo juego en el mismo tablero y crean lo que ellos autodenominan sus 'esferas de influencia', y evidentemente van a hacer lo necesario por mantener sus influencias regionales, mientras tratan de sabotear la del rival; utilizando todas las herramientas que tiene en su haber, diplomáticas, mediáticas, propagandísticas, interfiriendo en la política local, poniendo y quitando dictadores, o invadiendo países. Esto es algo que no tiene nada que ver con si nos gusta o no nos gusta, ni con lo ético o moral que pueda ser o no ser; es puro realismo político que lleva sucediendo desde el inicio de los tiempos.

¿Justifica esto que se tengan que aceptar las guerras? No, pero para entender por qué ocurren creo que es necesario una lectura mucho más amplia y analítica, identificando las verdaderas claves de las guerras,intervenciones, interferencias... y evidentemente poner coto para todos. Lo que ocurre que dependiendo de en que lugar del mundo vivas siempre hay una justificación para lo que 'los tuyos hacen'. El organismo árbitro que debería frenar todo esto sería la ONU; pero no deja de ser un ente vacío de contenido y totalmente ineficaz.

A modo de crónica:
-Rusia considera Ucrania como parte de su esfera de influencia; con intereses económicos, militares (Sebastopol), políticos (con sus propios políticos en nómina, etc). ¿Algo distinto a lo que ocurre en otros lugares del globo? Emm no.

-Hay unas elecciones donde una mayoría de la población da su voto a un líder que es Viktor Yanúkovich. Ya podremos debatir cuan corrupto era este tipo, o si es más o menos que los anteriores o posteriores... es irrelevante eso. La realidad es que fue el líder salido de las urnas.

-La 'oposición' (en realidad una parte de la oposición; que se encasilla en el espectro liberal) espoleada por actores occidentales comienza una insurrección civil, bajo el pretexto de 'por la democracia'. ¿Quién en su sano juicio se opondría a la democracia, no? Esta insurrección termina por hacer abdicar al líder, que nos puede gustar más o menos, era el legítimo elegido en las urnas, repito. Sin entrar en hacer muchas valoraciones personales, esto se llama, golpe de estado, al menos para mi.

-Desde ese momento se ha tratado de justificar que esta 'insurrección' emanó de forma fortuita del pueblo, que no había ninguna interferencia exterior... blah blah blah. Lo mismo que con las primaveras árabes, el tiempo como actor fulminante, terminaría por desvelar quien realmente estaba detrás de cada cosa. Y no me hecho las manos a la cabeza para nada, lo entiendo como parte de ese juego que describo más arriba.

-Como uno se puede imaginar cuando un grupo que es minoría en las pasadas elecciones da 'un golpe de mano' y larga al líder legítimo, esto va a generar una serie de resistencia en parte de la población civil, pero también por parte del actor tradicional en la zona, que era Rusia. Ésta, a través de sus políticos en nómina y su influencia en instituciones va a hacer oposición.

-Bien, el nuevo gobierno 'democrático' lo primero que hace es ilegalizar TODOS los partidos de la oposición, bajo el pretexto de que son prorrusos. Y sí, efectivamente que había partidos con lazos con Rusia, pero otro NO; otros directamente eran opositores a estos antiguos opositores. Estos meses fueron de bastantes purgas. Inmediatamente después de esto, se hacen elecciones, que se venden como libres y democráticas... cuando previamente has ilegalizado a no pocos grupos que, guste o no, daban voz a una parte muy importante de la ciudadanía.

-Rusia, evidentemente, como actor con intereses en el país, lo primero que hace es asegurar sus activos más importantes; en este caso la base militar de Sebastopol y ya de camino la península entera de Crimea, por ser punto estratégico. Lo hizo, como todos sabemos, enviando tropas sin banderas y negando lo obvio a ojos de todo el mundo.

-Semanas más tarde empiezan los levantamientos civiles en varias zonas del este y sur de Ucrania. Evidentemente, sabiendo leer como funciona el 'juego' estos levantamientos tenían de fortuito lo mismo que los acaecidos en el Maidán. De todos los lugares donde hay levantamientos, sólo Donetsk y Lugansk tienen 'éxito' dando lugar a esas 'pseudo-repúblicas' bajo cobijo del paraguas ruso.

-En ese momento da comienzo, y esto se suele obviar por completo en las narrativas actuales, una GUERRA CIVIL entre ucranianos. Los ucranianos pro-occidente, es decir el gobierno nacido del golpe del Maidán llamará a esta guerra ATO (Anti Terrorist Operation); ríase usted de la SMO (Operación militar especial)... como señalaba en post anteriores aquí nadie es el primero en usar eufemismos; ya está todo inventado. Los gobiernos de Donetsk y Lugansk la llamarán Guerra de Indenpendencia. A los libros de historia pasa como la Guerra del Donbás.

-A partir de ese momento las distintas ucranias pasan a convertirse en proxis de dos poderes con intereses enfrentados. Ucrania como estado pasará bajo la órbita de Occidente, especialmente de EEUU; y las repúblicas separatistas bajo órbita de Rusia. Ambos poderes mandarán 'instructores', equipamiento... y generarán sus propias narrativas para dar una respuesta a por qué su apoyo a según que bando. No son pocos los viajes que Poroshenko y su camarilla hacían en Washington cuando había que tomar decisiones importantes; y lo mismo para Pushilin y Pasichnyk en Moscú.

-No quiero extenderme mucho con el post para no hacerlo un ladrillo mucho más grande de lo que es. Ya todos sabemos sobre los diferentes acuerdos de Misnk; y como se ha llegado a la actual situación de invasión de Rusia a Ucrania.

Si interesa puedo comentar de otros muchos temas que tampoco se suele hablar... el por qué del auge del ultranacionalismo ucraniano y de grupos nazis (no todos los nacionalistas ucranianos son nazis; pero éstos existen en las instituciones) bajo el paraguas del Pravy Sektor; el papel de esa figura éxotico-denostada de los OLIGARCAS; de como muchos de estos oligarcas montaron sus propios 'batallones' de voluntarios pero que usaron como ejércitos privados (véase el DNIPRO-1), de la figura importante de Kolomoiski, de qué le ocurrió con Poroshenko y de donde sale Zelenski, etc etc.

La realidad no se rige por lo que es bueno, malo, ético, moral etc eso no son más que apreciaciones que nosotros le adscribimos para justificarla o atacarla. Una lectura de lo que nos rodea dejando de lado todas esas 'intoxicaciones' da una perspectiva mucho más fideligna no sólo de un hecho en sí sino de como éste viene siendo encadenado y de como se relaciona con otros. Y mi recomendación personal para este y otros muchos temas, si alguien viene a justificarte/contarte/explicarte un tema complejo usando lo emotivo, lo sentimental... como lenguaje transmisor, huye como alma que lleva el diablo; no es más que 'vendehumismo'; sea del tema que sea.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2329
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Akeno »

SlaySoft escribió: 09 Nov 2024, 12:44
-La 'oposición' (en realidad una parte de la oposición; que se encasilla en el espectro liberal) espoleada por actores occidentales comienza una insurrección civil, bajo el pretexto de 'por la democracia'.

Por alguna razón se te ha olvidado comentar que las manifestaciones en Maidán comenzaron al día siguiente del anuncio del Gobierno ucraniano referente a la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania. No hacía falta ser un lumbreras para saber lo que significaba esa suspensión decretada por el Gobierno ucraniano.


xtraviz escribió: 09 Nov 2024, 11:12
Retórica de Putin:

Traducción:

:mrgreen:

https://translate.xtraviz.com
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Akeno escribió: 09 Nov 2024, 19:25
SlaySoft escribió: 09 Nov 2024, 12:44
-La 'oposición' (en realidad una parte de la oposición; que se encasilla en el espectro liberal) espoleada por actores occidentales comienza una insurrección civil, bajo el pretexto de 'por la democracia'.

Por alguna razón se te ha olvidado comentar que las manifestaciones en Maidán comenzaron al día siguiente del anuncio del Gobierno ucraniano sobre la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania. No hacía falta ser un lumbreras para saber lo que significaba esa suspensión decretada por el Gobierno ucraniano.


xtraviz escribió: 09 Nov 2024, 11:12
Retórica de Putin:

Traducción:

:mrgreen:

https://translate.xtraviz.com
Efectivamente, acuerdo concertado incialmente y luego retirado después de la visita de Yanúkovich a Moscú. Se entiende que la presión del vecino oriental fue la que obligó a Yanúkovich a recular. Las protestas empiezan en Kiev y las ciudades occidentales de Ucrania; dónde Yanúkovich no tenía especial apoyo. [Véase el ratio de voto por Oblast en las elecciones de 2010]

El mismo 21 de febrero ,tanto Yanúkovich como los líderes de la oposición firman un acuerdo conjunto para acabar con las protestas y violencia; para dar paso a un proceso de transición política. Acuerdo de papel mojado básicamente porque la oposición no tenía intención de cumplir... Probablemente Yanúkovich tampoco pero eso ya ya pura especulación.
https://www.politico.eu/article/yanukov ... pposition/

Añado también la intromisión en este tema, a priori de carácter interno, de personalidades políticas estadounidenses como el entonces senador republicano John McCaine, la entonces subsecretaria de estado Victoria Nuland y el embajador en Kiev, Geoffey Pyatt. Quienes no sólo estuvieron físicamente en las 'manifestaciones' sino que participaron activamente, ya desde diciembre 2013; en primer lugar para forzar a Yanúkovich a aceptar el Acuerdo de Asociación; y más tarde a posturas más rupturistas.
https://www.cato.org/commentary/america ... hypocrisy#

Transcripción de la llamada filtrada entre Nuland y el entonces embajador en Kiev, G. Pyatt donde se comentaba la preferencia de líderes más interesantes [para los intereses estadounidenses] después de la era Yanúkovich. Esto se filtra el 7 de febrero; cuando Yanúkovich aún no había escapado del país, y antes del famoso acuerdo para el fin de la violencia; que claramente desmiente que se fuese a llevar a cabo.
https://www.bbc.com/news/world-europe-26079957
Última edición por SlaySoft el 09 Nov 2024, 20:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2329
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Akeno »

SlaySoft escribió: 09 Nov 2024, 19:58
Añado también la intromisión en este tema, a priori de carácter interno, de personalidades políticas estadounidenses como el entonces senador republicano John McCaine, la entonces secretaria de estado Victoria Nuland y el embajador en Kiev, Geoffey Pyatt. Quienes no sólo estuvieron físicamente en las 'manifestaciones' sino que participaron activamente, ya desde diciembre 2013; en primer lugar para forzar a Yanúkovich a aceptar el Acuerdo de Asociación; y más tarde a posturas más rupturistas.

Nuland no era la Secretaria de Estado (el equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores en otros países) sino la responsable de la política exterior para asuntos europeos y euroasiáticos. El Secretario de Estado en aquella época era John Kerry.
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Akeno escribió: 09 Nov 2024, 20:25
SlaySoft escribió: 09 Nov 2024, 19:58
Añado también la intromisión en este tema, a priori de carácter interno, de personalidades políticas estadounidenses como el entonces senador republicano John McCaine, la entonces secretaria de estado Victoria Nuland y el embajador en Kiev, Geoffey Pyatt. Quienes no sólo estuvieron físicamente en las 'manifestaciones' sino que participaron activamente, ya desde diciembre 2013; en primer lugar para forzar a Yanúkovich a aceptar el Acuerdo de Asociación; y más tarde a posturas más rupturistas.

Nuland no era la Secretaria de Estado (el equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores en otros países) sino la responsable de la política exterior para asuntos europeos y euroasiáticos. El Secretario de Estado en aquella época era John Kerry.
Fe de errata, gracias por la puntualización. Tiene razón, era la subsecretaria de estado para asuntos europeos y euroasiáticos.
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Amplío; y disculpad por el doble post, con el artículo académico publicado a finales del año pasado por Iván Katchanovski, de la universidad de Ottawa, sobre la investigación realizada de la famosa masacre del 20 de febrero durante las protestas.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10 ... frontnotes

Dentro de toda esta vorágine de las manifestaciones, el 'punto de ruptura' viene condicionado por la masacre que se llevó a cabo en las calles de Kiev, el 20 de febrero, cuando unos francotiradores empezaron a disparar contra los manifestantes. Oficialmente se sostuvo que eran miembros de la policía del régimen, que actuaban por orden del propio Yanúkovich. Al poco aparecieron filtraciones de llamadas de diplomáticos de diferentes países de la UE, donde se sobre entendía el que ataque fue de falsa bandera, pero era algo que quedaba dentro del espectro de la 'conspiración'.

La publicación viene a corroborar que el ataque fue efectivamente de falsa bandera, orquestado (directa o indirectamente) por miembros del Sector Derecho (Pravy Sektor) y del partido Svoboda, con el conocimiento de varios grupos opositores de la Rada. De momento, rastreando las citas no veo que este trabajo haya sido refutado.
Avatar de Usuario
Akeno
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2329
Registrado: 24 Abr 2006, 19:57
STEAM: No Jugador
Ubicación: Yasukuni Jinja

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por Akeno »

No es ninguna sorpresa que disparos se realizaron por ambas partes. Además, en los días previos al 20 de febrero ya habían muerto 38 manifestantes.

En la primera imagen podemos ver un francotirador situado junto a las fuerzas de seguridad.

Imagen

Imagen

Imagen
Niitaka Yama Nobore - Drang nach Osten - U-Boote im Krieg - Find'em, Chase'em, Sink'em! - A House Divided - Forgotten Realms - Cosmos - Roma Vincit!

Slava Ukraini!
Avatar de Usuario
SlaySoft
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 100
Registrado: 30 Nov 2020, 15:44
STEAM: Jugador
Ubicación: Entre libros y manuscritos.

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por SlaySoft »

Akeno escribió: 09 Nov 2024, 21:33 No es ninguna sorpresa que disparos se realizaron por ambas partes. Además, en los días previos al 20 de febrero ya habían muerto 38 manifestantes.

En la primera imagen podemos ver un francotirador situado junto a las fuerzas de seguridad.

Imagen

Imagen

Imagen
He podido leer completo el artículo publicado por Katchanovski, y la metodología está sustentada en análisis documental de más de 2000 videos publicados y retransmisiones de periodistas que cubrían el evento para más de 120 países, 6000 fotos y más de 30 gigas de filtraciones de radio disponibles públicamente de francotiradores y comandantes del Servicio de Seguridad de Ucrania y Tropas Internas. En la misma sección de metodología indica que se han compilado 5 packs de videos relevantes que vienen referenciados posteriormente en el análisis. Los links están en los anexos de la publicación. El análisis de centenares de entrevistas a testigos directos e indirectos; los indirectos principalmente miembros del Maidán; y se complementa también con trabajo de campo.

La publicación no viene a hablar de si hubo muertos antes o después, el autor tampoco viene a discutir la ideosincrasia del régimen; se centra básicamente en los eventos del 20 de febrero de la famosa 'masacre' que fue el 'casus bellis' para el desmantelamiento definitivo del régimen de Yanúkovich. Si la investigación es correcta, y de momento siguiendo el histórico de citas no he encontrado que haya sido refutada, deja bastante en entredicho lo que se viene contando hasta ahora, demostrando que finalmente se trató de un ataque de falsa bandera.

Amplío con esta entrevista suya, sobre este tema, que encontré de este año y que amplía con algunos datos más.

Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4038
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Invasión de Rusia a Ucrania

Mensaje por CM »

Akeno escribió: 09 Nov 2024, 09:37
CM escribió: 08 Nov 2024, 16:07 Soy de los que piensan que el diálogo siempre es mejor que una guerra.

Rusia ya ha dicho por activa y por pasiva que bajo ningún concepto se retirará voluntariamente de los territorios ocupados militarmente, por lo que cualquier negociación parte de esta premisa.

¿Estás de acuerdo con que una potencia imperialista se anexione territorio de otro estado soberano arrebatado por la fuerza de las armas?
Concédeme el beneplácito de optimismo para decirte que sí, que el dialogo tiene más poder de convicción que las guerras. Seamos sensatos, a nadie les gusta las guerras, lo que pasa que desgraciadamente el beneficio económico de algunas guerras sí gusta a unos pocos.

Te voy a decir una cosa, conozco personalmente a personas sirviendo en el ejército y efectivamente, no les gustan las guerras.
Imagen
Responder