Habiendo aprendido del último AAR, y del que está realizando el compañero SlaySoft, comienzo un nuevo informe de una batalla en curso por PBEM, tratando de incorporar algunos aspectos que creo que harán la experiencia más disfrutable. Encuadrado en el sector británico del desembarco de Normandía, nos batiremos en torno a Caen, asaltando las playas Gold, Juno y Sword, e intentando lograr lo que Montgomery no fue capaz: tomar Caen el día 6 de junio, como estaba previsto, o como mínimo superar la línea de frente histórica al final de la partida en el día 7. El escenario elegido es el #10 - The Race to Caen (6-7 June), de 20 turnos. Utilizo también el mod gráfico de Geyerfalck.

Contexto
La planificación de la Operación Neptuno, la fase inicial de la Operación Overlord, preveía que la ciudad de Caen cayera en manos de los Aliados en la tarde del Día D, el 6 de junio de 1944. Sin embargo, al final, la ciudad no fue conquistada hasta el 18 de julio, 42 días después. En sus memorias de posguerra, el general Montgomery justificó el retraso explicando que Caen era más un punto de concentración para las unidades blindadas alemanas que un objetivo a ser capturado lo antes posible.
Situada a solo trece kilómetros de la costa, la ciudad tenía una población de casi 54,000 habitantes en 1944 y representaba un punto clave que bloqueaba el acceso a la llanura de Caen. Estas extensiones, que se prolongaban a través de Falaise hasta Trun y formaban un corredor de movilidad para las unidades mecanizadas, ofrecían la posibilidad de romper las líneas enemigas y, en teoría, alcanzar las orillas del Sena noventa días después del Día D. La naturaleza específica del terreno a lo largo de esta llanura también permitía el establecimiento de aeródromos, proporcionando apoyo y cobertura aérea a las futuras operaciones terrestres.

Los alemanes, plenamente conscientes de la inminencia de un desembarco a lo largo de la costa del Canal de la Mancha, fortificaron la desembocadura del río Orne (identificada como un sitio estratégico para incursiones británicas) y la franja costera mediante la construcción de varios puntos fortificados que formaban parte del famoso "Muro Atlántico". La ciudad de Caen, por su parte, no estaba estrictamente fortificada: aparte de algunas casamatas erigidas en el corazón de la ciudad para protección antiaérea, había dos principales complejos defensivos, uno al norte (la red básica de autoprotección del puesto de mando subterráneo de la 716.ª División de Infantería) y otro al oeste (el punto de apoyo del aeródromo de Carpiquet).
Pasando a la playa Juno, aquí desembarcarán las tropas canadienses , entre las localidades de La Rivière y Saint-Aubin-sur-Mer. Un frente de unos 9 kilómetros. Los primeros soldados en desembarcar en esta playa el 6 de junio de 1944 pertenecían a la 7.ª Brigada (compuesta por los regimientos Royal Winnipeg Rifles y Regina Rifle) y la 8.ª Brigada (compuesta por los regimientos Queen’s Own y North Shore). Estos hombres estaban bajo el mando de la 3.ª División de Infantería Canadiense, que a su vez estaba subordinada al 1.º Cuerpo Británico del teniente general John Crocker. Estas unidades contaban con el apoyo de las tropas británicas del Comando N.º 48 de los Royal Marines, que desembarcaron al oeste de la playa Sword, en el sector “Oboe”, frente a Saint-Aubin-sur-Mer.

Por último se encuentra la playa Gold, ubicada entre las localidades de Port-en-Bessin y La Rivière. El asalto se llevará a cabo principalmente entre Asnelles-sur-Mer y La Rivière, con el objetivo de mantener intacta la localidad de Arromanches, que será crucial para la creación y el uso de un futuro puerto artificial que los Aliados deben instalar una vez asegurada la cabeza de playa.
Fuerzas disponibles
