Space Station Designer | Diario Dev #6 - La estación en órbita baja (LEO) - Parte IV
Bienvenidos a la sexta entrada del Diario de Desarrollo de "Space Station Designer". En la entrada anterior, profundizamos en las diversas mecánicas disponibles para contratar y gestionar astronautas. En esta publicación, abordaremos los mecanismos para solicitar y enviar naves espaciales de reabastecimiento.
Solicitar naves espaciales de reabastecimiento
Para mantener nuestras estaciones funcionales, debemos asegurarnos de que (1) haya una presencia permanente de astronautas, (2) estos astronautas tengan suficientes unidades de suministros disponibles para realizar sus tareas y (3) haya suficientes materias primas disponibles para mantener una producción constante de productos manufacturados. Para lograrlo, existe una amplia gama de naves espaciales de reabastecimiento, incluyendo opciones que pueden transportar tanto carga como tripulación, y solo carga.
El botón para expandir las opciones de "Nave Espacial de Reabastecimiento" se encuentra en la parte derecha de la pantalla.
Se muestran tres botones. De izquierda a derecha son: "Solicitar nave espacial de reabastecimiento", "Enviar nave espacial de reabastecimiento" y "Transferir nave espacial de reabastecimiento". La tercera opción solo vale para configuraciones multiestación y se abordará en una próxima entrega.
Tras seleccionar el botón "Solicitar nave espacial de reabastecimiento", el juego mostrará una lista de opciones inspiradas tanto en naves espaciales reales como hipotéticas. Se podrán acceder a más tipos de naves espaciales de reabastecimiento tras desbloquear tecnologías más avanzadas en el árbol tecnológico.
En este ejemplo, seleccionamos la nave espacial Vulcan, que es el equivalente en el juego de la serie de naves espaciales "Progress". Es una nave de carga (es decir, sin tripulación) con los siguientes atributos:
Coste de 4000 $.
Un tiempo de construcción de 2 meses.
Una propulsión adicional de 40 unidades.
Una autonomía de 6 meses, que es el tiempo que puede permanecer acoplada a la estación.
Capacidad de carga de 120 unidades.
Sin asientos para la tripulación.
Además, la nave espacial Vulcan solo puede alcanzar la estación LEO. Esto significa que no es apta para dar servicio a estaciones en órbitas superiores (p. ej., GSO, L2, etc.), disponibles en etapas posteriores del juego. Por último, la nave espacial es unidireccional, lo que significa que puede llegar a la estación y transportar mercancías, pero se quemará al reingresar.
El proceso para seleccionar el puerto de acoplamiento objetivo es el mismo que el utilizado para instalar módulos estándar. Ten en cuenta que las naves de reabastecimiento solo se pueden conectar a puertos de acoplamiento universales, identificados con cuadrados verdes.
Antes de lanzar la nave espacial, podremos determinar la carga en su compartimento de carga y, si corresponde, la tripulación. En este ejemplo, seleccionamos 30 unidades de suministros y 90 unidades de materias primas. Estos elementos se utilizan para mantener activas a las tripulaciones de astronautas y como ingrediente básico para la fabricación de bienes comerciales en órbita, respectivamente.
Una vez finalizado el proceso de integración de la nave espacial tras dos meses, accederemos a la pantalla de lanzamiento, donde podremos supervisarlo.
El proceso de lanzamiento de una nave espacial de reabastecimiento consta de una serie de pasos. La mayoría se desarrollarán sin problemas, pero ocasionalmente habrá contratiempos, y se nos presentarán diversas opciones y decisiones interesantes que implicarán costes, pérdida de puntos de reputación o menores probabilidades de éxito.
Ten en cuenta que, tras el primer lanzamiento exitoso, el juego nos dará la opción de automatizar el proceso y pasar directamente a su resultado. Y sí, los lanzamientos, por desgracia, pueden fallar, a veces con resultados catastróficos, así que debemos ser cuidadosos y no tentar demasiado a la suerte.
Enviando naves espaciales de reabastecimiento
Desafortunadamente, como nuestra nave espacial Vulcan es unidireccional, se quemará al reingresar. Para este ejemplo, usaremos una nave espacial de reabastecimiento "Union M" acoplada a la estación GSO, disponible en las etapas posteriores del juego (en este ejemplo, se incluyen algunos de los módulos necesarios para construir el "Ascensor Espacial Lunar", que se detallará en una próxima entrega).
El segundo botón, empezando por la izquierda, es "Enviar nave espacial de reabastecimiento".
Tras seleccionar la nave espacial de reabastecimiento que queremos enviar a la Tierra, el juego muestra una pantalla para especificar los tipos de mercancías que queremos enviar, junto con la tripulación. Cabe destacar que, además de poder incluir una amplia gama de mercancías comerciales, una nave espacial de reabastecimiento puede utilizarse para desechar las unidades de "Residuos", generadas mensualmente por los astronautas.
En la vida real, es habitual cargar con basura los cargueros Progress que llegan al final de su vida útil y quemar toda la nave espacial de reabastecimiento durante el reingreso. En 'Diseñador de Estación Espacial' ambas opciones están disponibles, aunque es preferible usar naves espaciales bidireccionales para transportar bienes valiosos y dejar los desechables para las unidireccionales.
El proceso para enviar una nave espacial de reabastecimiento es muy sencillo y, tras hacer clic en el botón 'Enviar', el juego mostrará un cuadro de diálogo que resume el tipo y la cantidad de elementos enviados, así como los astronautas que regresaron a la Tierra, junto conjunto con cualquier tarifa por horas extras pagadas (¡en este caso, cero!).
Próximamente
Esta entrada del blog ha abordado los fundamentos de las naves espaciales de reabastecimiento. Las naves espaciales de reabastecimiento también se pueden transferir entre estaciones, pero eso lo trataremos en una próxima entrada.
Hay una beta cerrada de Space Station Designer en curso (
más información aquí). Si te gusta el juego, considera solicitar tu participación y ayúdanos a definir su futuro.
--Ignacio, Mauricio y Nicolas (Polar Motion)
Añade Space Station Designer a tu
lista de deseados:
https://www.slitherine.com/game/space-station-designer