Ejecución del impulso 4 francés.
El general Luxembourg se recupera de sus heridas.
No podemos adivinar el futuro, pero cuanto más se extiende el turno, menos posibilidades hay de que continúe. Ello hace que prefiera adoptar la decisión siguiente:
- Se va a poner en marcha una campaña simple al coste de 20 D$, dejando el tesoro con 60 D$
.
- La opción ofensiva que me parece más correcta en este momento es un contrataque en el Palatinado para socorrer a Mainz. La idea es aprovechar la ventaja tecnológica antes de que el enemigo adopte la misma tecnología durante el tercer turno.
- El resto de unidades se redesplegará, confiando por un lado la defensa en las fortificaciones, y por otro dejando al menos un Ejército cerca de cada frente.
- Al optar por la campaña en el Palatinado, las fuerzas navales no pueden iniciar combates, ni llevar a cabo nuevos bloqueos.
He desplazado dos Ejércitos hacia el sur (Languedoc y el Franco Condado). Dejo Artois sin Ejército, defendida con las fortificaciones de Arras.
Un Ejército defenderá Flandes, y otro Luxemburgo, mientras mi mejor general Vendôme invade de nuevo el Palatinado para enfrentarse al Ejército de Hannover.
El propio Luis XIV dirigirá el Ejército del Franco Condado mientras Luxembourg toma el mando en Languedoc, y Vauban recibe el mando del Ejército de Luxemburgo.
No veo opciones claras para Chateau-Reanault, así que lo dejo fondeado en Nice.
La batalla de Mainz.
Los franceses invaden Pfalz con el general Vendôme con valores de mando 233 y el III.Ejército con 24I, 12C y 4Art, de nivel veterano.
Hannover asedia Mainz su Ejército, reforzado con un destacamento, bajo el mando del general menor ?3 de valores 244 y con 32I, 6C y 2Art de mayoría de veteranos.
Los aliados se la van a jugar... a pesar de la ventaja en tecnología francesa, los números no son especialmente altos para Vendôme, y los valores de mando dan una mínima ventaja a los de Hannover.
La moral.
Tanto los franceses como los aliados tienen 4 puntos de moral.
Fase de fuego.
Los franceses tienen 24+8=32 puntos de fuego.
Los aliados tienen 32+4=36 puntos.
La ventaja en mando la tienen los aliados con un +1 de diferencial en fuego.
Los franceses usan la tabla B y los aliados la D por la diferencia de tecnología terrestre.
Los franceses sacan un 1 en columna B que es un -, es decir, nada más que pólvora mojada.
Los aliados sacan un 5+1, en columna D tiene de resultado 10%, es decir 4 bajas.
Los franceses se quedan con 20I, 12C, 4Art y moral 4, y los aliados con 32I, 6C, 2Art y moral 4.
Fase de Choque
El Ejército francés tiene 20+24+8 = 52 puntos de choque.
Los aliados tienen 32+12+4=48 puntos de choque.
Los aliados disfrutan de un modificador +1 de choque por el diferencial de choque de los generales.
Los franceses tienen un +1 por superioridad en caballería (doble del valor enemigo).
Los franceses usan la tabla B y los aliados la C por la diferencia de tecnología.
Los franceses sacan un 6+1, en columna B, 25%*, que son 13 bajas y 1 punto menos de moral.
Los aliados un 6+1 en columna C son 20%*, que se traduce en 10 pérdidas y 1 punto de moral menos.
Los franceses siguen con 10I, 12C, 4Art y moral 3 (podría perder algo de caballería, pero quiero mantener el doble de caballería para conseguir la superioridad de caballería que me da un +1 en el choque y persecución al coste de perder potencia de fuego).
Y los aliados con 19I, 6C, 2Art y moral 3.
Ninguno de los dos decide retirarse y la batalla continuará al amanecer del día siguiente.
Se comprueba la suerte de los generales antes de la segunda jornada. Son un 3 y un 2 sin modificadores, por lo que no reciben heridas y siguen al mando en el segundo día.
La moral del segundo día.
Tanto los franceses como los aliados tienen 3 puntos de moral.
Fase de fuego.
Los franceses tienen 10+8=18 puntos de fuego.
Los aliados tienen 19+4=23 puntos de fuego.
La ventaja de mando sigue con los aliados con un +1 mientras que los franceses no tienen modificador.
Los franceses usan la tabla B y los aliados la D.
Los franceses sacan un 7 en columna B que es un 25%*, que son 5 bajas y 1 punto menos de moral.
Los aliados sacan un 2+1, en columna D tiene de resultado -, es decir no hay bajas.
Los franceses se quedan con 10I, 12C, 4Art y moral 3, y los aliados con 14I, 6C, 2Art y moral 2.
Fase de Choque
El Ejército francés tiene 10+24+8 = 42 puntos de choque.
Los aliados tienen 14+12+4=30 puntos de choque.
Los aliados disfrutan de un modificador +1 de choque por el valor de mando del general.
Los franceses mantienen el +1 por superioridad en caballería.
Los franceses usan la tabla B y los aliados la C.
Los franceses sacan un 6+1, en columna B, 25%*, que son 11 bajas y 1 punto menos de moral.
Los aliados un 5+1 en columna C son 10%, que son 3 bajas.
Los franceses siguen con 7I, 12C, 4Art y moral 3, y los aliados con 9I, 0C, 2Art y moral 2.
La cosa pinta mal para los aliados... pero han hecho bastante bajas. Podrían intentar la retirada con los riesgos que suponen: desgaste y persecución; o pueden quedarse a ver si cambia la suerte o al menos venden cara su piel.
Se quedan.
Se comprueba la suerte de los generales antes de la tercera jornada. Son un 7 (franceses) y un 1 (aliados) sin modificadores, por lo que el general aliado es herido. Un 10 en otro dado indica 5 impulsos de convalecencia. Se elige al azar un general de reemplazo que tome el mando de los aliados durante el tercer día de batalla.
El reemplazo es un oficial, el identificado como Z6, con valores de mando 2,2,2.
La moral del tercer día.
Tanto los franceses tienen 3 puntos de moral. Los aliados tienen 2 puntos.
Fase de fuego.
Los franceses tienen 7+8=15 puntos de fuego.
Los aliados tienen 9+4=13 puntos de fuego.
La ventaja de mando cambia, y son ahora los franceses los que tienen un +1.
Los franceses usan la tabla B y los aliados la D.
Los franceses sacan un 6+1=7 en columna B que es un 25%*, que son 4 bajas y 1 menos de moral.
Los aliados sacan un 2, en columna D tiene de resultado -, es decir no hay bajas.
Los franceses se quedan con 7I, 12C, 4Art y moral 3, y los aliados con 5I, 0C, 2Art y moral 1.
Fase de Choque
El Ejército francés tiene 7+24+8 = 39 puntos de choque.
Los aliados tienen 5+0+4=9 puntos de choque.
Los franceses tienen el modificador +1 de choque por el valor de mando del general comparado con el mando del reemplazo.
Los franceses mantienen el +1 por superioridad en caballería.
Los franceses usan la tabla B y los aliados la C.
Los franceses sacan un 4+1+1, en columna B, 20%, que son 8 bajas.
Los aliados un 8 en columna C son 30%*, que son 3 bajas y -1 a la moral.
Los franceses siguen con 7I, 9C, 4Art y moral 2, y los aliados son aniquilados.
La suerte de los generales.
El general francés obtiene un 2 en el dado, con lo que no recibe heridas. No tiene sentido tirar por el reemplazo. Demos por hecho que consigue escapar con los pocos supervivientes de la campaña.
El vencedor de la jornada posa para su artista de cámara.
El asedio sobre Mainz termina, gracias al rescate de las fuerzas de Vendôme.
La victoria.
Victoria francesa sobre Hannover (aliado menor) que supone un +1 a la victoria para Francia, y -1 para los Aliados.
Gran total del escenario:
Francia: +4 PV
Protestantes: +1 PV
España: -4 PV